WTF, ¡el seguimiento del cursor de texto funciona con LibreOffice! ¡Qué alegría me acabo de llevar! Le veo aún menos sentido a que funcione en LibreOffice y no en el resto de campos de texto, pero alegría al fin y al cabo.
Ya me he acostumbrado a sacar el zoom de Gnome con un atajo de teclado en lugar de usar el ratón, pero me da muchísima rabia que no tenga seguimiento del cursor de texto. De verdad que seré tremendamente feliz cuando lo añadan de nuevo, porque en 2021 estaba, lo recuerdo perfectamente.
Pues ya tengo todo revisado para este trimestre. Tengo cosillas de trabajo por hacer, pero hoy me lo puedo tomar con calma y adelantar entre capítulo y capítulo de 'Arcane' 😃
He buscado qué narices es eso del calendario de adviento que tanto leo últimamente y me ha bastante un vistazo para entender que es otro invento consumista más.
He puesto unos atajos de teclado más cómodos para invocar el zoom de Gnome cuando me haga falta. No tengo la opción de sacarlo con una tecla y la rueda del ratón, que es para mí lo ideal, pero bueno, es algo. Ahora, que no siga el foco del texto ya me fastidia bastante más. El día que vuelvan a implementarlo (porque estuvo) me harán tremendamente feliz.
Definitivamente, el miniPC con Linux se ha convertido ya en mi equipo principal. Como sabía, tan solo me falta la edición de audio por replicar. Va a ser complicado o imposible (y costoso en cuanto a tiempo) encontrar algo que se asemeje a todo el software semiprofesional que tengo en macOS. Antes también tenía aplicaciones específicas para OCR, pero este curso lo he hecho todo directamente con ScannerPro en el iPad así que es un ámbito menos del que preocuparme. Todo lo demás lo tengo en GNU/Linux con Fedora y Gnome. LibreOffice funciona mejor aquí que en macOS, Tuba va de lujo, Firefox con Add Water se integra en el escritorio, HandBrake es más lento que Permute pero me sirve para convertir vídeos y pasarlos al NAS, tengo las tareas, notas y calendarios sincronizados con Nextcloud y Fastmail, y muchas pequeñas necesidades puntuales cubiertas con aplicaciones Flatpak. Incluso los auriculares Bluetooth, que a veces funcionan mal, vuelven a ir bien con la siguiente actualización del sistema. Para mi día a día, mi ordenador e internet son una parte importante. Y me hace un poquito más feliz sentirme "en casa" en ese sentido. Seguramente no prescinda de productos Apple porque el trabajo lo cubro muy bien con el iPad y la edición de audio con macOS, pero tener este rinconcito con GNU/Linux me basta.
Remember, remember... ¿the fifth of Novembre? ¡NO! ¡Eso ya pasó! ¡De lo que tienes que acordarte es del texto alternativo para las imágenes, que nunca pasan de moda!
En el fediverso hay muchos usuarios de lectores de pantalla, o personas con poco resto visual (presente), o personas que no tienen por qué pillar una referencia en imagen, sin más.
No tiene que ser una descripción detalladísima. Destaca lo más visible, lo más importante. Si publicas en movilidad y no puedes pararte a añadirlo en ese momento, hazlo más tarde. Hay bots que pueden describir una imagen, pero lo realmente útil es que lo añadas tú en la etiqueta correspondiente. Además, hay usuarios (presente) que le damos mucha importancia a este tema así que, si te importa el alcance de tu publicación, este será menos al no tener texto alternativo.
Contradicción con patas. Me interesan la cultura, la tecnología y la educación. Escribo blogs y grabo pódcast.Descripción de las imágenes de perfil: El avatar es un selfie en el Campo del Sur de Cádiz, con el mar de fondo y parte la ciudad a la derecha. Pelo corto negro, gafas de pasta negras, ojos marrones, barba muy corta. El encabezado son bloques de piedra del Campo del Sur con el mar rompiendo en ellos.