Bobinas P4G
  • Login
  • Public

    • Public
    • Groups
    • Popular
    • People

Notices by JRMora, humor gráfico (http://www.jrmora.com/blog)

  1. JRMora, humor gráfico (http://www.jrmora.com/blog)'s status on Sunday, 16-Dec-2018 02:20:47 UTC JRMora, humor gráfico JRMora, humor gráfico

    Cuando Clay Buttler publicó su primera viñeta en 1993 se prometió a sí mismo que  dejaría dibujar en cuanto considerara que había escrito y/o dibujado todo lo que quería decir.  Esto es algo muchos autores se plantean en algún momento.

    Y ese día llegó en 2001, nueve años después de vender su primer dibujo, abandonó la serie “Sidewalk Bubblegum“. Ya no tenía nada más contar.

    Clay Butler (53) nacido en Illinois, por entonces vivía en Santa Cruz, California. Publicaba sus viñetas cada semana en el diario Santa Cruz Sentinel, el periódico de humor “Funny Times” y en el “Hufvudstadsbladet“, el periódico en lengua sueca  de mayor circulación en Finlandia. También colaboró con la organización caritativa de Reino Unido Comic Relief.

    Clay Butler se describió así en el primer volumen de la colección (de 3) “Attitude: The New Subversive Political Cartoonists“, editado por Ted Rall en 2002:

     

     “Vegetariano, ateo, socialista, anarquista, surfista y compañero de una mujer bisexual en una relación no monógama de 13 años”.

     

    Tras abandonar “Sidewalk Bubblegum” se dedicó a otras actividades relacionadas con internet, el mundo audiovisual, la música, la publicidad y el diseño gráfico, en las que sigue trabajando.

    Viñetas por un tubo

    Pero Clay dejó una interesante web contando su experiencia como dibujante en la que, además, subió una colección completa de las viñetas publicadas entre 1993 y 2001 que puede descargarse en PRC y PDF con calidad para impresión y también pueden leerse online organizadas por categorías.

    Recopilación en PDF (10,5 Mb) – Descarga alternativa

     Book en PRC (14,3 Mb) – Descarga alternativa

     

    Un buen montón de viñetas sobre derechos humanos, guerras, violencia policial, racismo, sexismo, capitalismo, derechos de los trabajadores, medio ambiente y consumismo.

    El autor autoriza a publicar muestras de su trabajo para proyectos no comerciales, como trabajos de arte digital, vídeo o una web personal. Basta con un enlace o unas línea de crédito. Así sea, gracias Clay.

    Siempre es curioso viajar hacia atrás un cuarto de siglo para descubrir que, en esencia, no han cambiando tanto las cosas.

     

    ¿A qué me suena esto?

     

     

    Esos que dicen que “se hicieron a sí mismos” y sus falsos discursos.

     

    Pasa el tiempo y esta escena se repite en muchos lugares del mundo.

     

    Han pasado ya veintidos añazos de esta viñeta y me sigue pareciendo muy familiar. Sólo han cambiado un poco los trastos.

     

    Quién le iba a decir al bueno de Clay que casi dos décadas después esta viñeta volvería a ser de actualidad gracias a las tonterías de Mark Zuckerberg, que se vio obligado a rectificar, aunque tampoco era la primera vez que una fotografía histórica o artística, incluso una pintura clásica era censurada por los inútiles de la moral y los algoritmos mojigatos.

     

    El título de esta viñeta hace alusión a una campaña de reclutamiento del ejército de los Estados Unidos muy popular durante las décadas de 1980 y 1990.

    Con el eslogan “Sé todo lo que puedas ser”, el ejército aumentó considerablemente el número de nuevos soldados. En el tubo se pueden encontrar muchos anuncios de aquella campaña.

     

    Veinte años no son nada, mismos palos, mismas reacciones.

     

    La entrada Sidewalk Bubblegum, 9 años de viñetas de Clay Butler se publicó primero en JRMora, humor gráfico.

    In conversation Sunday, 16-Dec-2018 02:20:47 UTC from feedproxy.google.com permalink
  2. JRMora, humor gráfico (http://www.jrmora.com/blog)'s status on Tuesday, 30-Oct-2018 18:35:24 UTC JRMora, humor gráfico JRMora, humor gráfico

    Es una cortonta, nombre que viene de “historia corta y tonta”, nada más que explicar.

    Se trata de una historieta corta y tonta de 18 ilustraciones en 12 páginas, muy poco texto y moraleja de interpretación libre y abierta para el amable lector que decida hacerse con ella.

    Puedes pillarlo desde aquí, pagando lo que quieras, tú decides el precio, y lo recibirás en tu dirección de email en una lujosa edición en PDF biodegradable.

    Si quieres tener los seis eBooks de la colección también puedes suscribirte en Patreon desde un dolar de nada al mes y tendrás acceso a todos del tirón. Aquí puedes ver la lista de los artefactos publicados hasta la fecha.

    Compresu ejemplar ahora y haga usted ya el buen acto del día antes de que termine.

     

    La entrada eBook nº 6 – Un día perfecto se publicó primero en JRMora, humor gráfico.

    In conversation Tuesday, 30-Oct-2018 18:35:24 UTC from feedproxy.google.com permalink
  3. JRMora, humor gráfico (http://www.jrmora.com/blog)'s status on Tuesday, 16-Oct-2018 09:25:58 UTC JRMora, humor gráfico JRMora, humor gráfico

    Viñeta del 13/10/2018 en CTXT

    La entrada Resaca patriótica se publicó primero en JRMora, humor gráfico.

    In conversation Tuesday, 16-Oct-2018 09:25:58 UTC from feedproxy.google.com permalink
  4. JRMora, humor gráfico (http://www.jrmora.com/blog)'s status on Friday, 29-Jun-2018 17:22:48 UTC JRMora, humor gráfico JRMora, humor gráfico

    Un respeto, que está usted leyendo patrimonio, oiga.

    La semana pasada recibí un correo de Alicia Pastrana del Área de Gestión del Depósito de las Publicaciones en Línea de la Biblioteca Nacional de España, porque el blog daba un error 403 al tratar de recolectarlo para preservarlo como parte del patrimonio documental español.

    Así es como descubrí que La Biblioteca Nacional de España tiene entre sus misiones preservar el patrimonio documental español que hay en internet. Para hacerlo posible, el Real Decreto 635/2015, de 10 de julio, por el que se regula el depósito legal de las publicaciones en línea, establece en sus artículos 7 y 8 que los centros de conservación (la Biblioteca Nacional de España entre ellos) podrán seleccionar los sitios web y las publicaciones en línea que formen parte del patrimonio documental y requerir a los autores, editores o titulares de los sitios web que faciliten su recolección automática o transfieran los documentos que no puedan ser archivados automáticamente.

    Entre las distintas colecciones de publicaciones que la Biblioteca ha creado hay una sobre Política Nacional, en la que han incluido este blog, así que todos los miércoles a partir de las 9:20 de la mañana, el robot encargado de la recolección hará la visita al blog.

    La última recolección del blog se hizo el 27 de junio

    En esta colección no sólo se han añadido páginas de medios de comunicación, también varias páginas personales y algunos blogs de opinión y humor, así como cuentas de Twitter de políticos y periodistas y algunos hashtags sobre política e incluso algún hilo.

    Desde la moción de censura a Rajoy se ha ampliado esta colección sobre política nacional, ya que se ha incrementado el ritmo y la cantidad de publicaciones en todos estos medios. En la lista de sitios de esta categoría hay ya unas 360 direcciones y supongo que se siguen añadiendo nuevas fuentes.

    El archivo y conservación de publicaciones siempre es algo a aplaudir, aunque también lo es facilitar su acceso.

    En este caso, la consulta de estos contenidos no puede hacerse desde un ordenador cualquiera al estar sujetos a derechos de propiedad intelectual (o algún contenido que se enlaza en ellos)  sólo se pueden consultar en las salas de la Biblioteca Nacional de España y en los centros de conservación de las Comunidades Autónomas, en ordenadores especialmente habilitados para ello. Se me ocurre que bien podrían empezar a “abrir” aquellos sitios bajo licencias CC o libres que permiten ser compartidos.

    Internet Archive sigue siendo el referente indiscutible de las bibliotecas digitales en lo que a páginas se refiere, ya que archiva copias de webs desde 1996 y la consulta es libre y sin restricciones. La BNE usa Heritrix, un software diseñado por Internet Archive y que usan la mayoría de instituciones en el mundo para rastrear y archivar paginas web.

    Para saber si tu página está siendo archivada puedes buscar por su dirección desde aquí o consultar la lista por colecciones

    Más info:

    • El depósito legal de las publicaciones en línea
    • El archivo de la web española
    • Información técnica
    • Preguntas frecuentes sobre el archivo web

     

    La entrada Patrimonio documental se publicó primero en JRMora, humor gráfico.

    In conversation Friday, 29-Jun-2018 17:22:48 UTC from feedproxy.google.com permalink
  5. JRMora, humor gráfico (http://www.jrmora.com/blog)'s status on Monday, 04-Jun-2018 15:38:55 UTC JRMora, humor gráfico JRMora, humor gráfico

    Nuri Kurtcebe firmando uno de sus libros en marzo de 2018

    El dibujante turco Nuri Kurtcebe, de 69 años, ha sido condenado a 1 año, dos meses y 15 días de cárcel por injurias al presidente turco Recep Tayyip Erdogan por una caricatura que dibujó en 2015.  Kurtcebe fue detenido por la policía el domingo por la noche en la provincia de Yalova.

    Declarado culpable  de insultos al presidente, fue enviado a una prisión en Yalova después de comparecer hoy ante el tribunal donde se leyó la sentencia.

    Kurtcebe, que dibujó, entre otros, para el diario Hurriyet, ha recibido varios premios a su labor. Fue galardonado con los premios ‘Hasan Tahsin del Año’ durante tres años, desde 1997 a 1999, por a sus viñetas en el periódico Cumhuriyet  y es un habitual de conocidas publicaciones de humor turco.

    No se sabe cuál es la viñeta por la que se le encarcela

    El abogado de Kurtcebe, Erdem Akyüz, dijo a los medios de comunicación turcos que el fallo del tribunal no hace referencia alguna a qué viñetas de Kurtcebe  son las que “insultan” a Erdogan y recordó que los artistas deberían poder expresarse libremente en su trabajo y que precisamente los políticos deberían ser los más tolerantes con las críticas y opiniones críticas sobre su labor.

    Lo de Turquía ya es de traca, se persigue y detiene a pintores, escritores, profesores,  intelectuales, viñetistas o a cualquiera que critique al gobierno, incluso estudiantes de secundaria, son acusados ??de insultar al presidente Erdogan. La más mínima crítica es considerada un insulto y han aumentado los casos de personas que denuncian a otras por insultos al presidente, al gobierno o a funcionarios.

    Relacionado más de cien casos por todo el mundo:

     

    La entrada Nuri Kurtcebe, dibujante turco de 69 años, condenado 14 meses de prisión “por insultar a Erdogan” se publicó primero en JRMora, humor gráfico.

    In conversation Monday, 04-Jun-2018 15:38:55 UTC from feedproxy.google.com permalink
  6. JRMora, humor gráfico (http://www.jrmora.com/blog)'s status on Wednesday, 30-May-2018 09:07:47 UTC JRMora, humor gráfico JRMora, humor gráfico

    La viñeta del 27/05/2018 en CTXT

    Archivado el caso de las preferentes de Caja Madrid, el juez cree que no ha quedado acreditado que existiera un plan para engañar a los clientes, ni que se dieran instrucciones a los comerciales para vender este producto a personas inadecuadas a sabiendas, o con una alta probabilidad, de que no iban a recuperar su inversión o parte de ella.
    Nada más que añadir, no sea que me dé por ir a por unas antorchas.

    Relacionado: El drama oculto de las preferentes por Elise Gazengel

     

    La entrada Después de las preferentes se publicó primero en JRMora, humor gráfico.

    In conversation Wednesday, 30-May-2018 09:07:47 UTC from feedproxy.google.com permalink
  7. JRMora, humor gráfico (http://www.jrmora.com/blog)'s status on Wednesday, 30-May-2018 07:26:19 UTC JRMora, humor gráfico JRMora, humor gráfico

    La viñeta del 26/05/2018 en CTXT

    Esta frase fue la respuesta de Mariano a la pregunta de una periodista sobre si consideraba legitimado para seguir al frente del gobierno.

    Su barricada de basura de la corrupción creció varios metros en unos segundos y Rajoy volvió a usar los votos para blanquear las inmundicias del PP que han quedado probadas y sentenciadas en el caso Gürtel.

     

     

    La entrada Los certificados de credibilidad de Rajoy se publicó primero en JRMora, humor gráfico.

    In conversation Wednesday, 30-May-2018 07:26:19 UTC from feedproxy.google.com permalink
  8. JRMora, humor gráfico (http://www.jrmora.com/blog)'s status on Tuesday, 17-Apr-2018 11:37:17 UTC JRMora, humor gráfico JRMora, humor gráfico

     Informe Tebeosfera 2017

    Como es tradición, la ACyT presentó su informe sobre la evolución de la industria del tebeo.
    Para que te hagas una idea de lo rigurososos que son estos informes de la Asociación Cultural Tebeosfera, podrás saber en qué lugares se editan más tebeos, quiénes son los actores y autores que mantienen viva la historieta o el número exacto de páginas publicadas, además de un capazo de información más.
    Un documento imprescindible para hacernos una idea, con datos, del estado de salud del cómic y poder especular sobre su futuro.
    Descarga local PDF (3,23 MB) – Descarga en Tebeosfera.

      El Periódico ficha dos humoristas

    El Periódico anunció dos nuevas incorporaciones, las de Juan Carlos Ortega (Barcelona, 1968) y de Anthony Garner, “Ant” (Hereford, 1968). Ortega publicará una tira cómica en la edición impresa del diario de lunes a viernes, mientras que Garner “Ant” lo hará los sábados y domingos.

    Las viñetas de Ortega pueden verse en la web, también las de Garner.

    Movimientos

    El pasado 2 de febrero se conoció que El Periódico prescindía de la viñeta del dibujante Miquel Ferreres que publicaba desde 1997. Las explicaciones de su despido no fueron muy concretas pero se basaron en motivos económicos y técnicos.

    La que iba a ser la última viñeta de Ferreres en El Periódico fue rechazada.

    Una semana antes, el Grupo Zeta había anunciado un expediente de regulación de empleo para recortar un 45% de las nóminas de los casi 400 trabajadores de la redacción y de otros departamentos o su equivalente en despidos.

    En abril, los trabajadores de El Periódico volvieron a la huelga convocando 4 jornadas más de paros y siguen peleando contra el ERE que puede llevarse a unas 66 personas por delante además de rebajas salariales del 50%.

    A finales de febrero, el diario ARA anunció que a partir del 2 de marzo se publicaría una viñeta diaria de Ferreres en su contraportada.

    Poco después, ARA despedía a Anthony Garner. Última viñeta de Garner en ARA, 1 de abril de 2018

    Relacionado: dibujantes despedidos

     

     

     Llamamiento a humoristas gráficos en general para colaborar en un libro en homenaje a Forges

    Última viñeta de Forges en El País, 23 de febrero de 2018

    Llamamiento a humoristas gráficos en general y “forgianos” vocacionales.

    Los dibujantes César Boyano Adánez ,”Ubaldo”,  Ricardo Cámara Lastras, “Sir Cámara” y la editorial Terra Natio están trabajando en un libro solidario para homenajear a Antonio Fraguas, Forges y que tiene como objetivo “no olvidarnos de Haití”.

    Para ello, solicitan esas viñetas y tiras publicadas el día de su fallecimiento y que circularon de forma masiva por la red.

    Las viñetas, en formato formato jpeg se deben enviar a eglobalpress@gmail.com.
    Junto con los dibujos, y para darle un ritmo estético al conjunto, se pide una foto, solo o junto a Forges, y un breve texto contando la historia de ese encuentro y otros recuerdos y anécdotas simpáticas vividas con él.

    En paralelo a este improvisado pero meditado homenaje editorial, se editará un
    documental cinematográfico con material de archivos diversos que coordinará un prestigioso cineasta, según comenta Luis Conde, involucrado en el grupo organizador y  persona que me hizo llegar esta información que reproduzco tal cual.
    Los fondos recaudados de las ventas irán destinados a la ONG que controlaba y controla la recuperación de los haitianos, que Antonio conocía y con la cual mantenía estrecha relación. Una parte de lo  recaudado se destinará a cubrir los gastos básicos de edición.

     

     Premios del primer Certamen Nacional ‘Elgar’ de Viñetas Periodísticas

    La primera edición del  Certamen Nacional ‘Elgar’ de Viñetas Periodísticas, creado en noviembre de 2017 y organizado por la Asociación de la Prensa de Málaga y  la Fundación Manuel Alcántara ya tiene premiados, se trata de Gallego & Rey por su trayectoria profesional  (5.000 euros) y Miki & Duarte (2.500 euros) a la de mejor viñeta de 2017 por esta pieza sobre el conflicto catalán publicada el 8 de octubre de 2017 en los diarios del Grupo Joly.

    También se otorgó un reconocimiento honorífico a Antonio Fraguas, «Forges» (1942 – 2018), por su importancia en el ámbito del humor gráfico. Los premios se entregarán el 4 de mayo en el Ayuntamiento de Málaga

    El nombre del certamen es un homenaje al viñetista Manuel García Duarte ‘Elgar’.  (1926-2018) y se creó para premiar la carrera profesional de un reconocido dibujante de viñetas y la mejor viñeta periodística del año.

     

      Humor gráfico catalán en tiempos difíciles

    Cartel de la expo por Jaume Capdevila “Kap”

    Así se titula esta exposición, comisariada por Jordi Riera, que puede visitarse hasta el 6 de mayo en la Fábrica del Humor del Instituto Quevedo del Humor (Calle Nueva, 4, Alcalá de Henares, Madrid) en la que se cuelgan viñetas de 66 autores nacidos o vinculados de alguna forma a Catalunya y también se rinde homenaje al escritor y filósofo Francesc Pujols.

     

     El cambio climático no tiene gracia

    Del 4 al 6 de mayo, dentro de los actos del festival VESOS, se podrá visitar en el centro de innovación Las Naves de València la exposición internacional de humor gráfico “El cambio climático no tiene gracia”

    La exposición, organizada la revista de medio ambiente y economía Ballena Blanca fue inaugurada en Zaragoza en noviembre de 2015, aunque la idea nació en 2015. Se exponen 15 viñetas de 15 humoristas gráficos de distintos países como Francia, Egipto o Arabia Saudí y también puede visitarse hasta el 30 de abril en el centro del Observatorio del Cambio Climático.

     

     Joaquín Xaudaró,  la buena gente

    Hasta el 16 de septiembre se puede visitar en el museo ABC esta exposición en homenaje al humorista Joaquín Xaudaró (1872-1933)  que consta de 170 obras originales.

    Relacionado: recordando a Joaquín Xaudaró

     

      Vuelve Bruguera

    Penguin Random House se ha propuesto recuperar el sello Bruguera y ha anunciado que, entre otras cosas, publicará 45 novedades al año. Reeditará obras que en su día aparecieron en Bruguera junto con otras de nuevos autores. También convocará un concurso anual de cómic dotado con 12.000 €.

     

      Taller de fanzines en Málaga

    Desde el 21 de abril, Mon Magán impartirá durante tres días un taller sobre fanzines y edición independiente en La Casa Amarilla (Málaga). Se trata de un taller teórico-práctico intensivo  para recorrer la historia, el lenguaje, las técnicas y recursos del medio con la intención de trabajar en grupo en un proyecto fanzinero colectivo.

    La entrada Brevas #71 se publicó primero en JRMora, humor gráfico.

    In conversation Tuesday, 17-Apr-2018 11:37:17 UTC from feedproxy.google.com permalink
  9. JRMora, humor gráfico (http://www.jrmora.com/blog)'s status on Tuesday, 03-Apr-2018 11:54:47 UTC JRMora, humor gráfico JRMora, humor gráfico

    Viñeta del 01/04/2018 en CTXT

    La FNOB (Fundació Navegación Oceànica Barcelona) soltó este comunicado (copia) sobre la suspensión de la Barcelona World Race.

    Y los titulares que defecaron muchos medios se movían entre la culpa de “la inestabilidad política en Catalunya” y el “procés asesino”.  En ABC, maestros de las deposiciones en modo portada, incluyen la mera existencia de Ada Colau como otra de las causas del desastre.

    Pero para cualquiera con algo de hábito por la lectura, entenderas básicas y una pizca de comprensión de lo leído, toda la chicha del asunto está en la manteca: los patrocinios,  los tiempos para la comercialización, las elecciones generales, los presupuestos generales del Estado y el retraso del plan Director.

    Ni rastro de alusiones directas al “procés”.

    La consideración de la Barcelona World Race como evento de “excepcional interés público” en los presupuestos generales del Estado, solicitada inicialmente en 2015, se ha visto retrasada como consecuencia de la prórroga de los presupuestos generales del Estado a 2016 y la convocatoria de elecciones de diciembre del mismo año 2015, que, al haberse de repetir por no alcanzar mayoría, en junio de 2016, no ha podido hacerse efectiva hasta abril de 2017. Aun así, la necesaria constitución de la Comisión Interadministrativa que define los planes y programas que articulan el patrocinio de la regata, no se podrá celebrar hasta el próximo mes de abril de 2018. Estas circunstancias han dificultado de una manera extraordinaria las posibilidades de búsqueda de patrocinio en el periodo normal según la planificación habitual de comercialización de la regata, retrasando en más de dos años el proceso previsto en el Plan Director.

    Los que ponen la pasta no quieren echar los veleros a las aguas de la incertidumbre. Ya sabemos que en todo deporte lo más importante es el bolsillo y que por donde se muevan los deportistas no haya gente pensando en cosas con las que no está de acuerdo el que paga, cosas de las regatas.

    Por otra parte, el clima de indefinición institucional y falta de estabilidad política que vive nuestro país en este último año ha dificultado aún más esta comercialización. Los patrocinadores potenciales han manifestado su desconfianza al no poder estar seguros de contar con el apoyo institucional que necesariamente debe garantizar un evento deportivo de estas dimensiones, que requiere una fuerte inversión en patrocinio privado, y que es, en definitiva, la única fuente de financiación de la regata. La situación no permite, por tanto, ofrecer garantías para que el patrocinio que está en fase de negociación o en pre-acuerdo se llegue a concretar sin incidencias.

    Resumiendo, todo es una cuestión de pasta.

    Es lo que tiene dejar el deporte en manos de las empresas, que una competición deportiva de vela se convierte en una subasta de presiones en la que mandan más los que tienen la cartera más gorda.

    En consecuencia, esta suspensión no se debe a la falta de interés de equipos participantes, ni de patrocinadores interesados, ni de apoyo internacional, sino a la imposibilidad de concretar el patrocinio en los plazos estipulados.

     

    Y mientras, los pseudomedios siguen arrimando candelas para etarrizarlo todo, algo que recuerda mucho a aquellos años en los que se señalaba a cualquiera como “del entorno de“. Y encima colaba.

    La entrada Barcelona World Race se publicó primero en JRMora, humor gráfico.

    In conversation Tuesday, 03-Apr-2018 11:54:47 UTC from feedproxy.google.com permalink
  10. JRMora, humor gráfico (http://www.jrmora.com/blog)'s status on Saturday, 31-Mar-2018 02:00:04 UTC JRMora, humor gráfico JRMora, humor gráfico


    Viñeta de 2010

    Israel mató ayer a 16 palestinos en Gaza durante el inicio de la “Gran Marcha del Retorno”, que durará seis semanas (hasta el 15 de mayo) para reivindicar el derecho a volver de todos los refugiados palestinos.

    El Ejército israelí disparó contra los manifestantes en la frontera de Gaza con Israel dejando además a 416 personas heridas, casi cien de ellas de bala, según el Ministerio de Salud palestino.

    La entrada El ejército de Israel mata a 16 palestinos en Gaza se publicó primero en JRMora, humor gráfico.

    In conversation Saturday, 31-Mar-2018 02:00:04 UTC from feedproxy.google.com permalink
  11. JRMora, humor gráfico (http://www.jrmora.com/blog)'s status on Tuesday, 20-Mar-2018 15:44:36 UTC JRMora, humor gráfico JRMora, humor gráfico

    Viñeta del 18/03/2018 en CTXT

    La entrada Derechos humanos se publicó primero en JRMora, humor gráfico.

    In conversation Tuesday, 20-Mar-2018 15:44:36 UTC from feedproxy.google.com permalink
  12. JRMora, humor gráfico (http://www.jrmora.com/blog)'s status on Tuesday, 13-Mar-2018 20:44:38 UTC JRMora, humor gráfico JRMora, humor gráfico

    Viñeta del 13/12/2016

    Quemar fotos del rey es libertad de expresión. Entérense ya.

    Así lo determina el Tribunal Europeo de Derechos Humanos que además ha condenado a España por imponer una pena de cárcel a dos manifestantes que quemaron la foto de los Reyes en 2007.

     

    “La libertad de expresión se extiende a informaciones e ideas que ofenden, chocan o molestan” y forman parte de las condiciones de “pluralismo, tolerancia y amplitud de miras sin las cuales no hay una ‘sociedad democrática’”.

     

     Sentencia

     

    La sentencia también considera, de forma “unánime”, que  se ha producido una “violación del artículo 10” del Convenio Europeo de Derechos Humanos (PDF) que defiende la libertad de expresión, no solo rechaza esa sanción, ordena a España a indemnizar a los demandantes con la misma cantidad que pagaron de multa, además de otros 9.000 euros en total para ambos en concepto de gastos y honorarios.

    En 2016, la Audiencia Nacional ya puso en libertad sin medidas cautelares a 5 detenidos por quemar fotos del rey en la Diada.

    Pero en España se sigue condenando por ambiguedades reales salchicheras entendiendo cualquier cosa como delito de odio, injurias a la Corona o contra los sentimientos religiosos aprovechando una legislación abstracta en la que caben interpretaciones de fantasía para convertir casi cualquier cosa en delito. Incluso de pensamiento.

    Y anótenlo, PP, PSOE y Ciudadanos apoyan que las injurias a la Corona sigan siendo delito demostrando que se la sopla lo que diga el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

    Y no me vengan con la monserga de que la familia real es gente enrollada, moderna y demócrata de toda la vida porque no les he escuchado jamás rechazar una de estas condenas medievales, nunca han hecho ni un gesto simbólico de repulsa cuando se ha condenado a personas, incluso por unos dibujillos.

     

     

    La entrada Quemar fotos del rey es libertad de expresión se publicó primero en JRMora, humor gráfico.

    In conversation Tuesday, 13-Mar-2018 20:44:38 UTC from feedproxy.google.com permalink
  13. JRMora, humor gráfico (http://www.jrmora.com/blog)'s status on Thursday, 01-Mar-2018 19:02:14 UTC JRMora, humor gráfico JRMora, humor gráfico

    Estoy hasta el cilindrín genital de tanta porquería posmoderna en los medios.

    Esta vaina no es nueva, la arrastramos desde aquello de que “hemos vivido por encima de nuestras posibilidades“.

    Ya les importa todo un comino. Ahí anda Villalobos diciendo que debemos ahorrar dos eurillos para la pensioncita privada o Mariano pregonando que hay que ahorrar ahora que se ha inventado una recuperación cimentada en la precariedad y la miseria salarial.

    Se han crecido ayudados por una avalancha de artículos que han apoyado toda esta mierda renombrando la pobreza y dándole apariencia de algo “chuli”, de nuestro tiempo.

    Me han convencido, pero voy a ahorrar solo una semana para pillarme un buen garrote y ponerle unos cuantos clavos en la punta. pic.twitter.com/RzW6QBy3I0

    — JRMora ?? (@JRMora) February 17, 2018

    El País ha sido uno de los medios que más ha explotado la temática “prepper” dando consejos para ser “feliz” en la miseria hablando del “salario emocional” y toda esa ristra de gilipolleces para ir tirando sin dinero para lo básico como el “nesting”, el “friganismo” o el “job sharing”, etc, que no dejan de ser una normalización cínica de la pobreza, sin apellidos.

    La entrada Ahorrar aparece primero en JRMora, humor gráfico.

    In conversation Thursday, 01-Mar-2018 19:02:14 UTC from feedproxy.google.com permalink
  14. JRMora, humor gráfico (http://www.jrmora.com/blog)'s status on Monday, 26-Feb-2018 17:57:55 UTC JRMora, humor gráfico JRMora, humor gráfico

    Todas las miradas están puestas en el juicio contra el dibujante y activista Ramón Esono, que se celebrará mañana en Malabo.

    Esono está encarcelado en la cárcel de Black Beach en Guinea Ecuatorial, fue detenido el 16 de septiembre de 2017 e interrogado por sus dibujos críticos contra el gobierno de Teodoro Obiang aunque terminó acusado de blanqueo de capitales y de pertenecer a una red de falsificación de dinero.

    Numerosos organismos de defensa de los derechos humanos y ONG, así como varios colectivos de artistas consideran que el juicio es una farsa y exigen su absolución.

    Hoy, desde varios frentes, se vuelve a pedir su liberación.

    Aquí tienes 40 viñetas de la última campaña que puedes compartir.

     Web de la campaña permanente FreeNseRamón donde puedes seguir las noticias sobre el caso de Esono.

     

    La entrada Juicio contra el dibujante Ramón Esono aparece primero en JRMora, humor gráfico.

    In conversation Monday, 26-Feb-2018 17:57:55 UTC from feedproxy.google.com permalink
  15. JRMora, humor gráfico (http://www.jrmora.com/blog)'s status on Thursday, 18-Jan-2018 02:43:07 UTC JRMora, humor gráfico JRMora, humor gráfico

    Cartoonists Shop es una página creada bajo WordPress desarrrollada por el viñetista Arifur Rahman, que también es autor de algunos plugins. El sitio empezó a construirse en noviembre de 2016 y abrió el 15 de octubre de 2017.

     

    Se trata de un mercado internacional donde cualquier autor puede crear una tienda para vender sus viñetas, ilustraciones, caricaturas o servicios.

    El proceso de creación de la tienda es bastante simple y ofrece lo necesario para empezar a subir productos y empezar a vender. Basta un sencillo registro.

     

    http://www.jrmora.com/blog/wp-content/uploads/2018/01/cartoonistsshop.mp4

     

    El autor recibe el 70% del precio de sus ventas y puede ser una buena alternativa para tener otro punto de venta.

    Se cobra a partir de 50 dólares por PayPal.

    También tiene un sistema de referidos con una comisión del 5% sobre las ventas de tus referidos durante seis meses.

     

    Los compradores tienen la posibilidad de conseguir cupones de descuento del 10% compartiendo enlaces de los productos en las redes sociales.

     

    Arif asegura que pronto habrá una versión en español y aunque su uso en inglés no supone un problema de uso sabiendo cuatro palabras habituales, ya me he ofrecido a echar una mano con la traducción.

     

    Sobre el autor

    Arifur Rahman (Twitter– Web) es un dibujante de Bangladesh exiliado en Noruega. Trabaja como dibujante freelance en periódicos noruegos y estudia 3D y Animación. Ha recibido varios premios nacionales, es el fundador y editor de tOOns MaG, entre otras cosas.

    El dibujante vive en Noruega desde 2010 como invitado de  ICORN  (International Cities of Refuge Network) una organización independiente que ofrece refugio a los escritores y artistas en situación de riesgo tras ser perseguido, encarcelado y torturado por unas viñetas en 2007.

     

    Otros sitios donde vender y/o comprar viñetas

    Cuando en 2014, después de darle cien vueltas, abrí esta cosa con la idea de que se tratara de un intento de algo parecido a las agencias internacionales de “sindicación” de dibujantes, cosa que por estos este barrio nuestro a muchos les suena aún a cosa marciana.

    Enseguida me di por vencido. Aquí no existe costumbre ni mercado, no hay apenas medios comprando piezas sueltas en distintos sitios, suelen tener sus ilustradores más o menos fijos y los autores “de la casa” no rotan mucho. Además, la crisis de la prensa unida a otras malas costumbres sigue dejando a muchos por el camino.

    Algunos dibujantes, una vez han recorrido una determinada cantidad de kilómetros en su carrera y habiendo conseguido cierta popularidad o cotización de su firma, se enfrentan a uno de los problemas más difíciles. ¿Cómo vender? y sobre todo ¿dónde?

    Salvo que ya seas un superventas, lo más probable es que tengas que autogestionar todo para buscar, negociar y conseguir posibles trabajos y eso se merienda el tiempo para dibujar.

    Sin embargo, en países como EEUU y UK, donde hay una gran cantidad de medios, o tradición sólida de viñeteo editorial,  y por tanto muchos dibujantes a la caza de clientes, son los sindicatos, empresas independientes y agencias de medios los que se reparten la comercialización de las viñetas.

    Algunas de estas empresas venden las obras de los dibujantes a editoriales a todo el mundo, visitar las webs de estos sitios puede ser muy útil para hacernos una idea de sus precios y condiciones, ya que se pueden encontrar muchas pistas por si decides  intentar trabajar con ellos o simplemente tener una referencia de cómo respira el mercado editorial del humor gráfico de agencia por ahí.

    Cartoon Movement esun caso atípico, no es una agencia. Es una organización sin ánimo de lucro planteada como una comunidad internacional de viñetistas editoriales aficionados a la sátira política. Forma parte de The Video Journalism Movement (Movimiento VJ), una organización dedicada a la promoción del periodismo gráfico y la libertad de prensa.

    El Movimiento VJ fue fundado por Arend Jan van den Beld y Thomas Loudon, que trabajaron como periodistas gráficos en Irán y Egipto. The Cartoon Movement fue creado por el viñetista holandés Tjeerd Royaards.

    El proceso de elección de las viñetas es por votación de los lectores y con participación puntual del equipo de editores, los bocetos se exponen en la “Newsroom” y son votados durante un periodo de tiempo, cuando una es elegida se le comunica al autor que deberá enviar el dibujo final a 300 ppp con un ancho mínimo de 3.000 px

    Pagan un precio único de 75 euros por viñeta, por los derechos de publicación no exclusivos. Para otros proyectos puntuales pagan 100 euros por viñeta (siempre sin compromiso de exclusividad).

    El pago se realiza dentro de los 30 días posteriores a la recepción de la factura aprobada. Pagan a través de Paypal o ingreso en cuenta bancaria y por Western Union a ciertos países.

    Un ejemplo de agencia de contenidos propios como el que tienen muchos grandes medios. Entre su oferta de material gráfico de autores, de los cuales tienen derechos de explotación, se encuentran las viñetas de cientos de firmas de unos 75 países. En la web se pueden ver en baja resolución y navegar por las galerías de los autores.

    Su modalidad de contratación es por suscripción y la cuota depende de la cantidad de lectores del medio donde se quieran publicar, el servicio se  contrata como una “tarifa plana” con acceso 24/7 y con distintos formatos para publicar en una web, una revista o libro, un diario etc.

    Veterana agencia/tienda del dibujante estadounidense Daryl Cagle.Dispone de área abierta donde se pueden ver viñetas de actualidad organizadas por galerías temáticas.

    Tiene una gran cantidad de viñetas sobre la política de EEUU. Cualquiera puede registrarse en su tienda, seleccionar un tipo de uso y comprar la licencia, se puede pagar con tarjeta o pedir una cuenta de facturación.

    Una vez que se completa la compra, las imágenes se pueden descargar en alta resolución y permanecen en la página del cliente para acceder a ellas en cualquier momento. Dispone de otra opción “global”

    No tiene información pública sobre el criterio de selección de autores y desconozco las condiciones y comisiones en las que se mueven, hace años (bastantes) escribí interesándome y recibí por respuesta un tocho copiado con un texto opinativo, entre sobrado y paternalista, con supuestos consejos bastante manidos para dibujantes “aspirantes”.

    El caso de Cartoonstock, empresa creada en 1997 en Inglaterra, es otro ejemplo de catálogo “abierto” ya que puedes consultar sus precios desde su página y todo está explicado muy claro en sus FAQ, representan a más de una buena cantidad de dibujantes de varios países.

    Afirman disponer de unas 500. 000 viñetas humorísticas y políticas e ilustraciones de más de 1.000 dibujantes de todo el mundo.

    Publican sus tarifas en cuatro monedas y sus precios también dependen de la tirada y formato de donde se pretendan publicar, así, tienen precios a la pieza pieza para uso en webs, periódicos, libros etc.

    Tras el pago se permite la descarga de las piezas en la resolución necesaria para publicación digital, impresión , etc.

    Desconozco las condiciones y comsiones para los dibujantes, la única referencia a esto en su página es que se puede solicitar información para unirse escribiendo a hq@cartoonstock.com

    Toonpool es una empresa ubicada en Berlín, tiene una parte de comunidad abierta en la que cualquiera puede, tras registrarse, subir sus viñetas, crear galerías y otras cosas. A día de hoy aloja 261.790 ilustraciones de 3.193 artistas de 120 países

    Su vertiente comercial, denominada “sección profesional”, ofrece la posibilidad de unirse  a su plataforma autorizando la venta de tus dibujos. Los compradores pueden registrarse en un área llamada  Toon Agent donde se ofrecen los trabajos de los viñetistas asociados. Sólo venden a periodistas, editores, empresas y organizaciones editoriales, aluden para ello problemas con los derechos de autor.

    Para adherirse a esa sección profesional y ser representado por “Toon Agent” basta con registrarse en el área pública, subir los dibujos y ofrecerse enviando un correo electrónico a info@toonpool.com.

    En su día pedí información y me contaron que había que se solicitar el contrato por correo electrónico, imprimir dos copias, firmarlo y devolverlo por correo postal. La duración inicial de ese contrato, cuando lo leí, era de un año y el autor recibía el 60%, aunque estas comisiones variaban si un cliente compraba dos obras de un mismo autor el mismo día, en ese caso recibía el 70% del precio de venta y el 75% de dos piezas en adelante. El pago se recibía cada tres meses.

    Modelo de contrato de 2008 (seguramente habrá cambiado, consultar en info@toonpool.com)

     

     

    La entrada Cartoonists Shop, una tienda de viñetas aparece primero en JRMora, humor gráfico.

    In conversation Thursday, 18-Jan-2018 02:43:07 UTC from feedproxy.google.com permalink

    Attachments


  16. JRMora, humor gráfico (http://www.jrmora.com/blog)'s status on Tuesday, 16-Jan-2018 04:19:11 UTC JRMora, humor gráfico JRMora, humor gráfico

    Viñeta del 14/01/2018 en CTXT

    No se sabe bien donde empieza el culo de Trump y termina su boca o viceversa. El rollo es que Donald estaba en una reunión donde se discutía sobre la protección a los inmigrantes de Haití, El Salvador y otros países africanos como parte de un acuerdo de inmigración y según varias personas presentes en esa reunión, Trump dijo:

    “¿Por qué dejamos que todas estas personas de países de mierda (shithole) vengan aquí?”.

    Una de las personas que confirman las palabrostias del tarado presidente fue el senador de Illinois, Richard Durbin.

    Trump después lo negó a medias de aquella manera, luego corrió a decir que no es racista para seguir soltando la habitual salva de tuits gilipollas con los que tiene entretenida a la prensa internacional y de su tierra desde bien temprano por la mañana.

    Trump es un experto en lo suyo, que consiste en soltar cada día una mierda más grande y apestosa que entierra y hace olvidar la que soltó el día anterior.

    Y es que el samugo de Donald le tiene pillada la medida a los votantes de lo suyo y sabe que no sólo tragan con todo, es que además están encantados y así se lo hizo saber al respetable en enero de 2016 en Iowa:

    “Podría disparar a gente en la Quinta Avenida y no perdería votos”

    Ahora a ver quien es el guapo que lo desatranca de la Casa Blanca después de haber atornillado su culo naranja en el despacho oval.

    Viñeta de Clay Bennett en Times Free Press

     

    Lo único positivo que le veo a que este andrajo mental sea presidente de EEUU es que garantiza que el futuro se podrán ver divertidos documentales sobre su vida y obra que quizá provoquen risas y vergüenzas propias y ajenas a más de uno, o puede que ni eso.

     

    La entrada Trump, shit in the hole aparece primero en JRMora, humor gráfico.

    In conversation Tuesday, 16-Jan-2018 04:19:11 UTC from feedproxy.google.com permalink
  17. JRMora, humor gráfico (http://www.jrmora.com/blog)'s status on Thursday, 09-Nov-2017 18:06:38 UTC JRMora, humor gráfico JRMora, humor gráfico

    Más de cien firmas de dibujantes de cómic, ilustradores, humoristas gráficos, algunas publicaciones satíricas y colectivos suscribimos el manifiesto #HumorAmenazado con el objeto de posicionarnos a favor de la libertad de expresión en todas sus formas artísticas, contra la censura, despidos y presiones y en defensa del humor frente a los que pretenden convertir simples chistes en motivo de procesos judiciales.

    Entre otras cosas, se reclama a los medios y a sus dueños respeto y reconocimiento a nuestra independencia y labor profesional como artistas del humor gráfico, cuya única
    pretensión es la de
    hacer reír y favorecer el pensamiento crítico de nuestros
    lectores
    .

    Para ello, cada dibujante ha reforzado su adhesión con una o varias viñetas, más de 40 ilustraciones que puedes ver aquí.

    Ahora, el manifiesto seguirá abierto para recibir las firmas de todas aquellas personas o colectivos que se identifiquen con el mensaje.

     

     Manifiesto  #HumorAmenazado en España (PDF)

     

     

    La entrada Manifiesto #HumorAmenazado aparece primero en JRMora, humor gráfico.

    In conversation Thursday, 09-Nov-2017 18:06:38 UTC from feedproxy.google.com permalink
  18. JRMora, humor gráfico (http://www.jrmora.com/blog)'s status on Monday, 06-Nov-2017 18:07:50 UTC JRMora, humor gráfico JRMora, humor gráfico

    El dibujante y activista Ramón Esono Ebalé lleva 51 días encarcelado en Guinea Ecuatorial. El 16 de septiembre de 2017 fue detenido bajo acusaciones de falsificación y de blanqueo de dinero aunque antes fue interrogado sobre sus dibujos críticos con miembros del gobierno en presencia de testigos.

    La familia y varias organizaciones cuestionan esas acusaciones y sospechan que han sido fabricadas como excusa para silenciarlo y encerrarlo y desde el primer minuto están peleando por su liberación.

    Ramón sigue encarcelado en Black Bleach, una de las cárceles más duras del mundo sin cargos formales ni garantías de un proceso justo y sin información sobre cuándo será liberado.

    Ahora, EG Justice y CRNI Cartoonists Rights Network International (Red Internacional de Derechos de Dibujantes) junto con una coalición de organizaciones internacionales invitan a dibujantes y artistas alrededor del mundo a apoyar la campaña #FreeNseRamon para pedir su liberación.

    Demuestra tu apoyo a la liberación de Ramón compartiendo tu ilustración con el hashtag: #FreeNseRamon

    Los organizadores de la campaña insisten en que el único objetivo es la liberación de Ramón Esono porque lo consideran inocente. Esta llamada  a la acción pretende ser una llamada de atención y no piden viñetas que critiquen a oficiales del gobierno en Guinea Ecuatorial porque no quieren hacer nada que ponga en peligro su caso.

    Las viñetas e ilustraciones  seleccionadas será expuestoa en la página de la campaña#FreeNseRamon de EG Justice

    La campaña comienza hoy y permanecerá activa hasta que Ramón sea liberado

    Más información:

    Web de la campaña FreeNseRamon en español

    Jamón y Queso, página sobre la obra de Ramón

    Info sobre su detención en EGJustice

    Info de la campaña en CRNI (en cuatro idiomas)

    2017 Award for Courage in Editorial Cartooning

    Este fin de semana Ramón Esono recibió el premio al valor  “2017 Award for Courage in Editorial Cartooning” que entrega CRNI.  El acto se celebró en la convención anual de la AAEC  (Asociación Americana de caricaturistas editoriales) en Nueva York.

    En ausencia de Ramón, el premio fue recogido por su mujer Eloisa Vaello Marco y su hija.

    Matt Wuerker, viñetista en POLÍTICO, entregando el premio

     

    La entrada Llamada a dibujantes para pedir la liberación de Ramón Esono aparece primero en JRMora, humor gráfico.

    In conversation Monday, 06-Nov-2017 18:07:50 UTC from feedproxy.google.com permalink
  19. JRMora, humor gráfico (http://www.jrmora.com/blog)'s status on Thursday, 21-Sep-2017 11:27:17 UTC JRMora, humor gráfico JRMora, humor gráfico

    La viñeta del 20/09/2017 en CTXT

    Estos días, a cuenta de los últimos sucesos en Catalunya, he intentado hacer un repaso por eso que las televisiones llaman informativos y no he encontrado más que lo que ya sabía.

    Si habitualmente despachan cualquier tema en un minuto o menos, por profundo que sea, con la avalancha de los distintos movimientos sobre el 1-O y la respuesta del gobierno se han convertido en un ametrallamiento nervioso de anecdoticias y píldoras opinativas injertadas sin miramientos, todo guionizado para crear una sensación de angustia continua.

    Los informativos de la tele siguen siendo los espacios más inútiles para recibir información.

    La entrada Informativo aparece primero en JRMora, humor gráfico.

    In conversation Thursday, 21-Sep-2017 11:27:17 UTC from feedproxy.google.com permalink
  20. JRMora, humor gráfico (http://www.jrmora.com/blog)'s status on Thursday, 10-Aug-2017 17:04:11 UTC JRMora, humor gráfico JRMora, humor gráfico

    Este mural lleva por título: “El Milagroso Altar Blasfemo” y era parte de una muestra colectiva de artistas de distintos países llamada “La intimidad es política” (cartel), que se exponía en Quito (Ecuador)

    Explicación del mural-instalación Fuente: Paralaje

    La historia es la de siempre, los ofendidos de la cosa del creer no están de acuerdo con la pintura y se quejan.

    La Conferencia Episcopal redactó su comunicado habitual para expresar su malestar diciendo que se promueve la burla y fobia contra los creyentes.

    Conferencia Episcopal Ecuatoriana
    Comunicado de Prensa
    Quito, 1 de agosto de 2017

    Con mucha preocupación y malestar, hemos seguido de cerca, a través de las redes sociales, la denominada exposición “La intimidad es política”. Preocupación, porque cuenta con el auspicio de Instituciones serias, como la Ilustre Municipalidad de Quito, llamadas a respetar los derechos de todos los ciudadanos, sean o no creyentes.

    Malestar, porque los grupos organizadores de tal muestra pictórica, en nombre de la libertad de expresión, atentan contra los derechos fundamentales de otras personas que disentimos de sus posiciones ideológicas; pues supuestamente, luchan contra la homofobia, pero no dudan en promover la burla y la fobia contra los creyentes, particularmente contra los cristianos católicos.

    En nombre de muchos cristianos queremos manifestar la gratitud a todas las personas que, independiente de su posición social, política y religiosa, han levantado su voz con firmeza y claridad para expresar su inconformidad por tan grotesca burla a los símbolos religiosos.

     

    Al día siguiente un concejal envió una queja (1) (2) al alcalde pidiendo dimisiones.

    Les comparto mi desacuerdo ante los murales que atenta contra la Fe Católica y Cristina #RespetaMiFe @iglesiacatec pic.twitter.com/KCcmbrbGDF

    — Concejal Marco Ponce (@MarcoPonceQuito) August 2, 2017

    Hasta aquí nada nuevo. Son libres de opinar lo que les plazca, como cualquier mortal común poseedor de un culo.

    Lo feo fue la reacción la Secretaría de Cultura del Municipio de Quito.

    El 2 de agosto  decidió impedir el paso para ver la obra, y después anunció que sería retirada. Colocaron un cartel informando de que “la instalación se encontraba cerrada porque la obra no tenía los permisos necesarios para ser instalada en un muro patrimonio de la ciudad.”

    El muro sobre el que está pintado separa el Centro Cultural de la iglesia de La Compañía y supuestamente se debía solicitar un permiso de la Comisión de Áreas Históricas y Patrimonio, trámite que no se hizo. El muro, al ser un bien patrimonial, tiene que ser restaurado a su estado original. Curioso, una exposición municipal sin permisos municipales.

    Esa ha sido la excusa. El mural estaba expuesto desde el 29 de julio en la terraza del Centro Cultural Metropolitano de Quito.

    Otra vista del mural.Fuente: Paralaje

     

    El mural, obra del grupo boliviano Mujeres Creando,  estaba acompañado de una advertencia al público, donde se mencionaba que su contenido podía “herir la susceptibilidad” de quienes profesan la fe cristiana.

    Pablo Corral, secretario de Cultura, aseguró que no están a favor de la censura, pero que “en este caso muy particular se incumplieron una serie de normas técnicas respecto al uso de bienes patrimoniales”.

     

    Detalle. Un Papa haciendo trabajos manuales.

    Según fuentes municipales, el mural será fotografiado y se ubicará en otro lugar, sin concretar, del Centro Cultural Metropolitano de Quito (MET)

    Dicho en otras palabras, que le han buscado la vuelta con cualquier chorrada “técnica” para ceder a las presiones de la iglesia y de otros grupos católicos al tiempo que intentan no quedar mal con nadie.

    Viñeta alusiva de Vilma Vargas (Ecuador)

    No es la primera vez que un trabajo de Mujeres Creando es borrado, en octubre 2016 otro mural crítico con la iglesia y el estado fue tapado con pintura blanca por decenas de personas mientras rezaban “Ave Marías”.

     Comunicado del ministerio de Cultura y Patrimonio, en el que no dicen absolutamente nada.

    Relacionado, Milagroso Altar Blasfemo por María Galindo,  del colectivo Mujeres Creando

    Relacionado:

    La entrada Milagroso Altar Blasfemo aparece primero en JRMora, humor gráfico.

    In conversation Thursday, 10-Aug-2017 17:04:11 UTC from feedproxy.google.com permalink
  • Before

User actions

    JRMora, humor gráfico

    JRMora, humor gráfico

    Tags
    • (None)

    Following 0

      Followers 0

        Groups 0

          Statistics

          User ID
          5380
          Member since
          9 Jul 2017
          Notices
          27
          Daily average
          0

          Feeds

          • Atom
          • Help
          • About
          • FAQ
          • Privacy
          • Source
          • Version
          • Contact

          Bobinas P4G is a social network. It runs on GNU social, version 2.0.1-beta0, available under the GNU Affero General Public License.

          Creative Commons Attribution 3.0 All Bobinas P4G content and data are available under the Creative Commons Attribution 3.0 license.