Los disparos con armas de fuego son la principal causa de muerte, seguida de "causas naturales". Esta última categoría es un cajón de sastre, utilizado principalmente por España, que genera dudas sobre las circunstancias reales de las muertes.
El BOE de hoy recoge el indulto al exconcejal del PP en Majadahonda y denunciante del caso Gürtel.
José Luis Peñas denunció el caso Gürtel a la Fiscalía anticorrupción en 2007. En 2020, tras varios recursos, fue condenado por el Tribunal Supremo por asociación ilícita, cohecho, falsedad documental, fraude, malversación y prevaricación.
Fue el propio exconcejal quien pidió el indulto. ⬇️
¿Te ha parecido necesaria nuestra investigación sobre las muertes en actuaciones policiales o bajo custodia policial? ¿Quieres leer más información así?
Mañana publicamos la segunda parte, que amplía el foco a la Unión Europea.
Apúntate a nuestro boletín y recíbela directamente en tu email:
Stefan Lache, 28 años, fue detenido una noche de sábado por agentes de la Policía Nacional en Madrid, por no llevar encima la documentación. Le llevaron a comisaría. Al día siguiente ya estaba muerto. Su familia sigue reclamando que se investigue su muerte.
Hoy te contamos que entre el 2015 y el 2022 al menos 162 personas murieron en actuaciones o bajo custodia policial en España. Te contamos sus perfiles y cuáles fueron las causas de sus muertes. ⬇️
Esta investigación es fruto de una colaboración con periodistas y medios de la Red Europea de Periodismo de Datos EDJNet para arrojar luz sobre este problema en todos los países de la UE. Si tú también consideras necesario que esto se conozca, te animamos a compartirlo.
La investigación de estas muertes es a menudo insuficiente, y rara vez hay consecuencias para los agentes involucrados. El caso de Stefan Lache, que murió con 28 años en un calabozo, ejemplifica las dificultades que enfrentan las familias.
Descubrimos que en muchos casos, las personas fallecidas en contacto con la policía pertenecían a colectivos vulnerables, como migrantes en situación irregular, o son personas que padecen enfermedades mentales.
¿Y cuáles son las principales causas de estas muertes bajo custodia? "Causa natural", suicidios y por disparos de agentes. De los países europeos que han aportado datos, entre el 2020 a 2022, España fue el país que registró más suicidios en contacto con la policía.
🆕 Al menos 162 personas murieron en España durante actuaciones policiales o bajo custodia policial entre 2015 y 2022. Francia, Irlanda y España son los países europeos con más casos registrados.
🔹Se refuerza la coordinación con el Ingreso Mínimo Vital, para facilitar la transición entre ambas ayudas. 🔹Se elimina la reducción de la cuantía que se aplicaba hasta ahora a quienes trabajaban a jornada parcial. 🔹Las cuantías del subsidio aumentan: 95% del IPREM los primeros seis meses, 90% los seis siguientes y 80% el resto. 🔹Las personas migrantes retornadas también podrán solicitarlo si cumplen requisitos como haber trabajado 12 meses en los seis años desde que se fueron de España.
📣 En 10 días entra en vigor una importante reforma del subsidio por desempleo. Se amplía el acceso a personas sin responsabilidades familiares menores de 45 años y se elimina el mes de espera para solicitarlo.
Cataluña declara a otras 131 localidades zona tensionada.
Ya son 271 los municipios catalanes en los que se aplican las reglas de la Ley de Vivienda para limitar la subida de los alquileres, junto con ventajas fiscales para caseros que reduzcan precios.
Helen Darbishire fue mucho más que una pionera de la #transparencia en España. Fue una inspiración, una amiga cercana, y alguien a quien apreciábamos profundamente. Todo nuestro cariño para su familia, amigos y compañeros de Access Info. Gracias, Helen.
Aplaudimos la publicación de la identidad de los 20 asesores del Ministerio de Sanidad. Pero es insuficiente. Deberíamos saber la identidad de todo el personal eventual de todos los ministerios y secretarías de estado.
Aunque la administración ya estaba obligada a crear un protocolo para gestionar denuncias por acoso sexual y por razón de sexo, no se materializó hasta este año.
Mientras, la falta de un procedimiento claro hacía que las víctimas no supieran a quién acudir. Te lo contamos.
¿Qué es el fraccionamiento de contratos? ✂️ ¿Por qué se hace y cómo funciona? 'Un tema Al Día', de @eldiarioes, lo trata hoy al detalle. No te lo pierdas.
Recuperamos esta tira genial de @tyrexito, que ilustra nuestra investigación sobre el tema.
🏘️ Cataluña declara 131 nuevos municipios como zona tensionada. Ya son 271 municipios donde se aplicará el tope a algunas subidas de precios de alquiler, vigente desde marzo.
Como te contamos entonces, el índice de precios de referencia de alquileres ya es oficial y se puede aplicar en Cataluña, única comunidad que ha declarado zonas tensionadas.
Llevamos más de 4 años luchando para conocer el código fuente de #BOSCO, una herramienta de la administración que determina quién es consumidor vulnerable para recibir el bono social de la luz.
Pero lo que está verdaderamente en juego es si podremos auditar sistemas automatizados que deciden sobre nuestras vidas.
Estamos en un proceso judicial por el derecho a conocer las tripas de BOSCO y ahora llevamos la sentencia de la Audiencia Nacional al Tribunal Supremo.
Hay una faceta nuestra que igual no conoces: si la administración nos deniega datos que solicitamos, acudimos a los tribunales para conseguirlos.
Lo estamos haciendo para conseguir los precios reales de medicamentos, negociados en secreto entre la Administración y las farmas; también lo hicimos para romper con la opacidad de los asesores en lo público...
Ahora lo estamos haciendo para saber cómo funcionan los programas automatizados como BOSCO. ⤵️