Bobinas P4G
  • Login
  • Public

    • Public
    • Groups
    • Popular
    • People

Notices by Huitlacoche (huitlacoche@social.politicaconciencia.org), page 24

  1. Huitlacoche (huitlacoche@social.politicaconciencia.org)'s status on Thursday, 16-Aug-2018 04:23:45 UTC Huitlacoche Huitlacoche
    • Mon
    • María Pérez :fedi: :Garf:
    • Polaris
    • hroark

    @hroark @polaris @maperal @satimonoupe Cierto compañero. Las diferencias fisiológicas son reales. Tampoco es correcto cultivar ideologías en la que los sexos se consideren absolutamente iguales en todos los aspectos.

    Ahora bien, superado este punto, parece que la mayoría de las diferencias, es decir, las que percibimos a simple vista, se deben principalmente a fenómenos culturales sumamente fuertes, lo que ha dado lugar a condicionamientos ya atávicos que padecen las sociedades humanas.

    Si en la educación no hubiera prejuicios, hombres y mujeres serían mucho más difíciles de distinguir, incluso en su aspecto físico.

    In conversation Thursday, 16-Aug-2018 04:23:45 UTC from social.politicaconciencia.org permalink
  2. Huitlacoche (huitlacoche@social.politicaconciencia.org)'s status on Thursday, 16-Aug-2018 04:12:07 UTC Huitlacoche Huitlacoche
    • Carlos L. G.

    @rebotante ¡Bienvenido compañero!

    In conversation Thursday, 16-Aug-2018 04:12:07 UTC from social.politicaconciencia.org permalink
  3. Huitlacoche (huitlacoche@social.politicaconciencia.org)'s status on Thursday, 16-Aug-2018 04:08:35 UTC Huitlacoche Huitlacoche
    in reply to
    • Mon
    • María Pérez :fedi: :Garf:
    • Polaris
    • hroark

    @polaris @maperal @hroark @satimonoupe en la que los candidatos difieren en sexo, pero el hombre supera en currículum a la mujer, termina por contratarse a esta última por temor a que se perciba como discriminación al sexo femenino.

    Este tipo de situaciones revela que se ha entendido mal el precepto del equilibrio de oportunidades entre mujeres y hombres.

    En cualquiera de los casos, es indispensable seguir luchando por dignificar el papel de la mujer en la sociedad a fin de que gocen de las mismas oportunidades y derechos que los hombres. Sólo entonces se podrá, sin temor, seleccionar a los más capacitados, sean hombres o mujeres.

    In conversation Thursday, 16-Aug-2018 04:08:35 UTC from social.politicaconciencia.org permalink
  4. Huitlacoche (huitlacoche@social.politicaconciencia.org)'s status on Thursday, 16-Aug-2018 04:06:04 UTC Huitlacoche Huitlacoche
    in reply to
    • Mon
    • María Pérez :fedi: :Garf:
    • Polaris
    • hroark

    @polaris @maperal @hroark @satimonoupe en la que los candidatos difieren en sexo, pero el hombre supera en currículum a la mujer, termina por contratarse a esta última por temor a que se perciba como discriminación al sexo femenino.

    Este tipo de situaciones revela que se ha entendido mal el precepto del equilibrio de oportunidades entre hombres y mujeres.

    En cualquiera de los casos, es indispensable seguir luchando por dignificar el papel de la mujer en la sociedad a fin de que gocen de las mismas oportunidades y derechos que los hombres. Sólo entonces se podrá, sin temor, seleccionar a los más capacitados, sean hombres o mujeres.

    In conversation Thursday, 16-Aug-2018 04:06:04 UTC from social.politicaconciencia.org permalink
  5. Huitlacoche (huitlacoche@social.politicaconciencia.org)'s status on Thursday, 16-Aug-2018 03:58:22 UTC Huitlacoche Huitlacoche
    in reply to
    • Mon
    • María Pérez :fedi: :Garf:
    • Polaris
    • hroark

    @polaris @maperal @hroark @satimonoupe El asunto es profundo y realmente grave. Se requiere de una modificación profunda de la cultura a fin de generar individuos que no estén condicionados de origen. Cuando un padre regala una muñeca a la hija y un avioncito a un niño, ahí da lugar al comienzo del proceso discriminatorio. Luego, los estereotipos de cada etapa de la vida humana completan el trabajo. Esos niños se discriminarán entre sí cuando se vuelvan adultos. Para aportar al intercambio, también habría que contemplar los casos ya cada vez más comunes de la llamada "discriminación positiva"; esto es: ante una solicitud de trabajo...

    In conversation Thursday, 16-Aug-2018 03:58:22 UTC from social.politicaconciencia.org permalink
  6. Huitlacoche (huitlacoche@social.politicaconciencia.org)'s status on Thursday, 16-Aug-2018 03:54:07 UTC Huitlacoche Huitlacoche
    • Mon
    • María Pérez :fedi: :Garf:
    • Polaris
    • hroark

    @polaris @maperal @hroark @satimonoupe Sin duda, es un tema de gran importancia. Es un hecho que la mujer sufre una discriminación constante en múltiples áreas de la actividad humana. Lo que es más grave es que no se limita a las actividades profesionales ni a la edad adulta, sino que de origen, cuando recién comienzan su formación en la niñez, ahí se gesta una discriminación sutil donde artificialmente se le condiciona para interesarse por ciertas actividades en detrimento de otras. Ello ha producido que haya profesiones donde la mujer no tiene prácticamente participación, no por incapacidad, sino por un desinterés inducido por la sociedad.

    In conversation Thursday, 16-Aug-2018 03:54:07 UTC from social.politicaconciencia.org permalink
  7. Huitlacoche (huitlacoche@social.politicaconciencia.org)'s status on Wednesday, 15-Aug-2018 22:05:33 UTC Huitlacoche Huitlacoche
    in reply to
    • Politica ConCiencia

    @PoliticaConC Muchas gracias por el esfuerzo.

    Este espacio, para algunos de nosotros, se ha convertido en un rinconcito intelectual y de esparcimiento en el que las horas invertidas en incontables pláticas sobre temas apasionantes son invaluables e inolvidables. Concuerdo en que no sólo somos parte de esta comunidad, sino que cada uno la construye con sus valores y conocimiento.

    Es importante fomentar la cultura de la donación, ya que es una forma de asumir una responsabilidad colectiva y descentralizada; así, construimos un mundo mejor, impulsando las alternativas que todos anhelamos.

    Enhorabuena y cuenten con mi apoyo.

    In conversation Wednesday, 15-Aug-2018 22:05:33 UTC from social.politicaconciencia.org permalink
  8. Huitlacoche (huitlacoche@social.politicaconciencia.org)'s status on Wednesday, 15-Aug-2018 04:33:32 UTC Huitlacoche Huitlacoche
    • hroark

    @hroark ¿Podría comentarnos sobre la tesis que plantea el texto que está leyendo?

    In conversation Wednesday, 15-Aug-2018 04:33:32 UTC from social.politicaconciencia.org permalink
  9. Huitlacoche (huitlacoche@social.politicaconciencia.org)'s status on Tuesday, 14-Aug-2018 23:33:27 UTC Huitlacoche Huitlacoche
    • hroark

    @hroark ¡Hola compañero! Bienvenido a bordo.

    In conversation Tuesday, 14-Aug-2018 23:33:27 UTC from social.politicaconciencia.org permalink
  10. Huitlacoche (huitlacoche@social.politicaconciencia.org)'s status on Tuesday, 14-Aug-2018 04:18:08 UTC Huitlacoche Huitlacoche
    in reply to
    • Mon
    • Maya Alpizar :an3:
    • María Pérez :fedi: :Garf:
    • Divert
    • Polaris

    @satimonoupe @Maya @Divert @polaris @maperal Este aspecto compañera es realmente muy importante. La carga impuesta sobre el hombre por la cultura que ha definido el capitalismo, no es poca cosa. Ahí tienen su origen muchos de los males que aquejan a las mujeres y a la sociedad en general todos los días. Es un aspecto que sin duda amerita una reflexión más profunda.

    In conversation Tuesday, 14-Aug-2018 04:18:08 UTC from social.politicaconciencia.org permalink
  11. Huitlacoche (huitlacoche@social.politicaconciencia.org)'s status on Tuesday, 14-Aug-2018 04:13:55 UTC Huitlacoche Huitlacoche
    in reply to
    • Mon
    • Maya Alpizar :an3:
    • María Pérez :fedi: :Garf:
    • Divert
    • Polaris

    @maperal @satimonoupe @Maya @Divert @polaris 😂

    In conversation Tuesday, 14-Aug-2018 04:13:55 UTC from social.politicaconciencia.org permalink
  12. Mon (satimonoupe@social.politicaconciencia.org)'s status on Tuesday, 14-Aug-2018 04:03:42 UTC Mon Mon
    in reply to
    • Huitlacoche
    • Maya Alpizar :an3:
    • María Pérez :fedi: :Garf:
    • Divert
    • Polaris

    @huitlacoche @Maya @Divert @polaris @maperal No olvidemos q cualquier concepto q nos venga a la mente de lo q se supone que somos como "hombre" o "mujer", son aprendizajes; imposiciones sociales y conceptuales que nos son enseñadas por la cultura y q el sistema se empeña en perpetuar. Dichos conceptos no reflejan la realidad en sí de la naturaleza humana, por ello, un hombre puede tener rasgos q adjudicamos a la mujer pero q no son de la mujer per se, sino que son de la naturaleza humana y viceversa. En ese sentido, es que me inclino x defender el pluralismo legítimo de la humanidad y el derecho a la autodeterminación. El ser, pues, humanos.

    In conversation Tuesday, 14-Aug-2018 04:03:42 UTC from social.politicaconciencia.org permalink Repeated by huitlacoche
  13. Huitlacoche (huitlacoche@social.politicaconciencia.org)'s status on Tuesday, 14-Aug-2018 04:11:47 UTC Huitlacoche Huitlacoche
    in reply to
    • Mon
    • Maya Alpizar :an3:
    • María Pérez :fedi: :Garf:
    • Divert
    • Polaris

    @satimonoupe @Maya @Divert @polaris @maperal Estamos de acuerdo en que el feminismo ha sido de vital importancia en la lucha por la reivindicación de la mujer y sus derechos. No obstante, también hay que avanzar hacia formas más incluyentes que superen el riesgo que acarrea una falsa dicotomía. El asunto no es sólo de hombres o de mujeres, los cuales exhiben diferencias más culturales o superficiales que reales. Se trata de representar y proteger la enorme diversidad que deriva de la actividad natural de un ser tan complejo como el humano.

    In conversation Tuesday, 14-Aug-2018 04:11:47 UTC from social.politicaconciencia.org permalink
  14. Huitlacoche (huitlacoche@social.politicaconciencia.org)'s status on Tuesday, 14-Aug-2018 04:08:35 UTC Huitlacoche Huitlacoche
    in reply to
    • Mon
    • Maya Alpizar :an3:
    • María Pérez :fedi: :Garf:
    • Divert
    • Polaris

    @satimonoupe @Maya @Divert @polaris @maperal Magníficas ideas compañera. Ha expresado brillantemente lo que de alguna manera tratábamos de decir aquí, aunque sin el refinamiento que ha brindado usted. Buscar un equilibrio entre los derechos de los hombres y de las mujeres, constituye una etapa primitiva de la auténtica búsqueda de una sociedad equitativa. La razón es que se establece una dicotomía donde sólo se consideran los extremos de lo que en realidad constituye una gama enorme propia la diversidad de género. ¿Dónde quedan entonces los homosexuales, transgénero y otros más? Es preferible, como dice, defender los derechos del ser humano.

    In conversation Tuesday, 14-Aug-2018 04:08:35 UTC from social.politicaconciencia.org permalink
  15. Huitlacoche (huitlacoche@social.politicaconciencia.org)'s status on Tuesday, 14-Aug-2018 04:02:58 UTC Huitlacoche Huitlacoche
    in reply to
    • Mon
    • Maya Alpizar :an3:
    • María Pérez :fedi: :Garf:
    • Divert
    • Polaris

    @maperal @Maya @Divert @polaris @satimonoupe Sí, fue una agresión totalmente fuera de lugar. Innecesaria para un movimiento que se denomina feminista. Los comentarios que acompañan al video, son una pequeña muestra de la gran intolerancia que algunas mujeres profesan hacia los hombres, lo que se contradice con la búsqueda de un equilibrio real entre los sexos. De hecho, parece prevalecer la idea de una diferenciación intrínseca, donde ahora la lucha exclusiva pertenece a las mujeres ya que sólo ellas pueden ser las heroínas.

    In conversation Tuesday, 14-Aug-2018 04:02:58 UTC from social.politicaconciencia.org permalink
  16. Huitlacoche (huitlacoche@social.politicaconciencia.org)'s status on Tuesday, 14-Aug-2018 03:51:38 UTC Huitlacoche Huitlacoche

    En la misma tónica que busca trascender la visión unidimensional del mundo impuesta por los Estados Unidos,
    Vinni Pukh, es la versión soviética animada que recrea las aventuras del célebre personaje de Alan Milne, Winnie Pooh. En esta representación de 1969, Vinni es un osito moreno y redondeado, intrépido, inteligente, reflexivo y un tanto filosófico; una versión, sin duda, diametralmente opuesta al Winnie norteamericano, bonachón y algo atontado.

    He aquí una muestra:

    https://www.youtube.com/watch?v=aj3-zRzk3hY&feature=youtu.be

    ¿Qué opinan de este Pooh?

    In conversation Tuesday, 14-Aug-2018 03:51:38 UTC from social.politicaconciencia.org permalink
  17. Huitlacoche (huitlacoche@social.politicaconciencia.org)'s status on Tuesday, 14-Aug-2018 03:34:31 UTC Huitlacoche Huitlacoche
    • Mon
    • Maya Alpizar :an3:
    • María Pérez :fedi: :Garf:
    • Divert
    • Polaris

    @Divert @polaris @Maya @maperal @satimonoupe Que descanse compañero. Otro día continuaremos la plática 😀 .

    In conversation Tuesday, 14-Aug-2018 03:34:31 UTC from social.politicaconciencia.org permalink
  18. Huitlacoche (huitlacoche@social.politicaconciencia.org)'s status on Tuesday, 14-Aug-2018 03:27:16 UTC Huitlacoche Huitlacoche
    in reply to
    • Mon
    • Maya Alpizar :an3:
    • María Pérez :fedi: :Garf:
    • Divert
    • Polaris

    @Maya @Divert @polaris @maperal @satimonoupe Estoy de acuerdo en que el nombre "feminismo" no fue lo mejor manera de denominar a una lucha social que buscaba el equilibrio de derechos entre hombres y mujeres. Sin embargo, no hay que olvidar que es un movimiento reactivo creado para hacer frente a su antítesis; al machismo.

    In conversation Tuesday, 14-Aug-2018 03:27:16 UTC from social.politicaconciencia.org permalink
  19. Huitlacoche (huitlacoche@social.politicaconciencia.org)'s status on Tuesday, 14-Aug-2018 03:20:05 UTC Huitlacoche Huitlacoche
    in reply to
    • Mon
    • Maya Alpizar :an3:
    • María Pérez :fedi: :Garf:
    • Divert
    • Polaris

    @Maya @maperal @Divert @polaris @satimonoupe Así es. Resulta muy fácil caer en contradicciones. Queda mucho camino por recorrer. Sin embargo y pese a sus imperfecciones, este movimiento ha logrado que cada vez más personas volteen a ver las terribles agresiones e injusticias a las que se enfrentan las mujeres día tras día; ha permitido conquistar derechos y avanzar hacia una sociedad más justa.

    In conversation Tuesday, 14-Aug-2018 03:20:05 UTC from social.politicaconciencia.org permalink
  20. Huitlacoche (huitlacoche@social.politicaconciencia.org)'s status on Tuesday, 14-Aug-2018 03:12:26 UTC Huitlacoche Huitlacoche
    • Mon
    • Maya Alpizar :an3:
    • María Pérez :fedi: :Garf:
    • Divert
    • Polaris

    @Maya @maperal @Divert @polaris @satimonoupe Sí, en este caso que cita compañera, algunas mujeres perdieron el control portándose de forma claramente extremista e intolerante; nada bueno para el movimiento que dicen representar. De hecho, no había ninguna razón para separar a hombres y mujeres, especialmente porque en esa situación, ambos defendían los mismos ideales.

    In conversation Tuesday, 14-Aug-2018 03:12:26 UTC from social.politicaconciencia.org permalink
  • After
  • Before

User actions

    Huitlacoche

    Huitlacoche

    Sólo un ser que ama la vida y que aprecia cada instante de un mundo definible como una absoluta improbabilidad cósmica.

    Tags
    • (None)
    ActivityPub
    Remote Profile

    Following 0

      Followers 1

      • Galip (Inactive)

      Groups 0

        Statistics

        User ID
        9531
        Member since
        14 May 2018
        Notices
        644
        Daily average
        0

        Feeds

        • Atom
        • Help
        • About
        • FAQ
        • Privacy
        • Source
        • Version
        • Contact

        Bobinas P4G is a social network. It runs on GNU social, version 2.0.1-beta0, available under the GNU Affero General Public License.

        Creative Commons Attribution 3.0 All Bobinas P4G content and data are available under the Creative Commons Attribution 3.0 license.