Anteayer vimos que, casi con toda seguridad, la cultura hebrea se originó en la región de Canaán. Ayer vimos que probablemente eso sucedió entre los siglos XIII y XI, posiblemente en relación con el colapso del bronce final, aunque esto ya es más polémico y algunos autores lo atrasan hasta el siglo X.
Hoy nos vamos a meter de lleno en un pantano con el tema de quienes y por qué. De ninguna de las dos cosas hay realmente ninguna evidencia ni indicio sólido, así que entramos en el terreno de la especulación. Contra lo que dijo algún famoso novelista que se las da de historiador en la prensa, las especulaciones no son invenciones de los historiadores, sino construcciones que explican todos los hechos conocidos, basadas en indicios indirectos. Por ejemplo, tenemos información que podemos obtener de sus leyendas. Igual que las novelas actuales reflejan nuestra sociedad: profesiones, roles, estructura social... incluso en la fantasía y la CiFi proyectamos muchos elementos propios de nuestra cultura, en las leyendas hebreas, bajo capas y capas de añadidos, modificaciones y omisiones causadas por la transmisión oral, hay información útil.
Ya hemos dicho que la cultura hebrea nace en la región de Canaán, pero, ¿dónde surge exactamente y quien habitaba esas tierras?
Sigue ->