Una de las teorías más sólidamente basadas es la que propuso Finkelstein, arqueólogo, que afirmaba que en las zonas más altas y despobladas, al oeste del Jordán, habría encontrado evidencia material de una cultura seminómada, de pastores nómadas al este del Jordán con asentamientos de población sedentaria al oeste del Jordán que les proporcionarían grano, forraje y legumbre, y que comercia con las ciudades cananeas. Según Finkelstein, el registro arqueológico testifica que durante el colapso, el comercio de estos pueblos con los cananeos se vio comprometido, obligando a su sedentarización, y que aquí estaría el inicio de la cultura hebrea.
Los primeros restos claramente atribuibles a esta cultura surgían en las tierras más altas y pobres del actual Israel. Terreno pedregoso muy poco apto para la agricultura. Los valles fértiles y las fuentes de agua son las zonas donde habitan los cananeos, un conjunto cultural de ciudades-estado o de reinos tribales relativamente unidos por su cultura común pero, como corresponde a los hermanos, en constante lucha que es moderada, a veces, por Egipto, que es el reino egemónico en la zona hasta el colapso del fin del bronce tardío.
Sigue ->