Conversation
Notices
-
migrando a rafapoverello@gnusocial.cc (rafapoverello@quitter.es)'s status on Monday, 03-Jul-2017 16:30:19 UTC migrando a rafapoverello@gnusocial.cc
@gabriel De hecho, dicen que se debería salar después de guisar. Lo de los condimentos no era por contraindicación, sino por lo que comentaba @juanbellas de no perder el gusto de los alimentos @demoakracia @rgb - Juan Bellas Quitter.es likes this.
-
Juan Bellas Quitter.es (juanbellas@quitter.es)'s status on Monday, 03-Jul-2017 18:37:50 UTC Juan Bellas Quitter.es
@rafapoverello por ejemplo, la pizza es muy común añadirle orégano, por ejemplo, al momento de meterla en el horno. Las altas temperaturas que requiere su cocción harán que ese orégano se queme.
Debe añadirse después de sacar del horno o, como mucho, un minuto o dos antes, si quieres que se dore un poco.
cc/ @demoakracia @rgb @gabriel -
Gabriel (datri@social.undernet.uy)'s status on Monday, 03-Jul-2017 18:53:54 UTC Gabriel
@juanbellas @demoakracia @rafapoverello @rgb @gabriel y qué rico es el orégano fresco. Juan Bellas Quitter.es likes this. -
migrando a rafapoverello@gnusocial.cc (rafapoverello@quitter.es)'s status on Monday, 03-Jul-2017 20:35:29 UTC migrando a rafapoverello@gnusocial.cc
@datri @juanbellas @demoakracia @rgb @gabriel Y la albahaca :-) Juan Bellas Quitter.es and Gabriel like this. -
Juan Bellas Quitter.es (juanbellas@quitter.es)'s status on Monday, 03-Jul-2017 21:42:32 UTC Juan Bellas Quitter.es
@rafapoverello claro claro....el ejemplo es extensible a esas hierbas que se suelen emplear en el horneado, y no solo de la pizza, ¿eh?.
cc/ @demoakracia @rgb @gabriel @datri