Bobinas P4G
  • Login
  • Public

    • Public
    • Groups
    • Popular
    • People

Conversation

Notices

  1. Kheiron (ergoidem@quitter.es)'s status on Friday, 15-Sep-2017 06:04:47 UTC Kheiron Kheiron
    Me he llevado una pequeña decepción con el #Esperanto, lo tenia como un idioma totalmente igualitario, y lo es en su carácter internacionalista pero es igualmente sexista, me explico, es totalmente neutro cuando hablamos de objetos, en Español, por ejemplo, tenemos palabras masculinas y femeninas, por ejemplo:

    tenedor (masculino)
    cuchara (femenino)

    en Esperanto esto no pasa, pero si hablamos de seres vivos, cada uno con su sexo, no hay neutro, femenino y masculino, en Esperanto es como en Español, se usa el masculino también como neutro, si usas el masculino añadiendo el sufijo "in" sacas el femenino, por ejemplo:

    amiko (neutro y masculino)
    amikino (femenino)

    para masculino hay quien usa el sufijo "iĉ" pero no esta aprobado y no se usa, por lo menos en la mayoría, todo lo que yo he leído ignoran esto y solo en uno lo comentan pero diciendo de no usarlo por no estar oficialmente aprobado.

    ¿Alguien que controle del tema me podría decir como esta el tema del sufijo "iĉ"?.

    #eo
    In conversation Friday, 15-Sep-2017 06:04:47 UTC from quitter.es permalink
    • Kheiron (ergoidem@quitter.es)'s status on Saturday, 23-Sep-2017 17:23:36 UTC Kheiron Kheiron
      • M. Saliko
      @misaliko Gracias por responder, llevo unos días muy ocupado y mis redes sociales abandonadas, el prefijo ge lo descubrí días después de este mensaje, sigo viendo sexismo en que la palabra en femenino salga del masculino (o neutro), pero después de indagar e informarme mejor en alternativas como el #IDO o la #Interlingua (esta estuve a punto de ponerme a aprenderla hace muchos años) acabe volviendo al #Esperanto, veo que el iĉismo no es mas que "buenismo" y no autentica igualdad, ya que las pocas palabras femeninas las deja intactas, sin cambiarlas a neutras, parece que muchos principiantes caen en el iĉismo por desconocimiento, y podría seguir un rato contando las cosas que he descubierto en estos días pero me quedo sin tiempo y caracteres xD, resumiendo, creo que le daré una segunda oportunidad al #eo, aunque sera poco a poco (creo que es mas difícil de aprender de como me lo habían pintado xD).
      In conversation Saturday, 23-Sep-2017 17:23:36 UTC permalink
    • Galip (Inactive) (galipesc@bobinas.p4g.club)'s status on Sunday, 31-Dec-2017 19:22:30 UTC Galip (Inactive) Galip (Inactive)
      in reply to
      Me encontré con el mismo dilema, aunque a pesar de que no está aceptado oficialmente el sufijo icx, igual puedes hacer uso de él como forma de respuesta al sexismo. De todas maneras, por lo menos en mi opinión, creo que el Esperanto es una lengua más suceptible de cambio que el Español, y por lo tanto, más efectivo el uso "subalterno" al introducir reformas (en acto, hablando, escribiendo) que afecten la comprensión y así abran debate. El esperanto deberá ser igualitario o no será.
      In conversation Sunday, 31-Dec-2017 19:22:30 UTC permalink

Feeds

  • Activity Streams
  • RSS 2.0
  • Atom
  • Help
  • About
  • FAQ
  • Privacy
  • Source
  • Version
  • Contact

Bobinas P4G is a social network. It runs on GNU social, version 2.0.1-beta0, available under the GNU Affero General Public License.

Creative Commons Attribution 3.0 All Bobinas P4G content and data are available under the Creative Commons Attribution 3.0 license.