Bobinas P4G
  • Login
  • Public

    • Public
    • Groups
    • Popular
    • People

Conversation

Notices

  1. gabriel (GS.net) (gabriel@gnusocial.net)'s status on Friday, 16-Feb-2018 15:15:49 UTC gabriel (GS.net) gabriel (GS.net)
    • Cambiame a https://gnusocial.villanos.net/colegota
    • juansantiago
    • Gabriel
    @datri @colegota @juansantiago con cuajado ácido, es rápido, lo que logra una buena separacion del suero, es mas si queda muy seco (ricotoso) se puede reincorporar suero y mezclarlo
    In conversation Friday, 16-Feb-2018 15:15:49 UTC from gnusocial.net permalink
    • gabriel (GS.net) (gabriel@gnusocial.net)'s status on Friday, 16-Feb-2018 15:14:42 UTC gabriel (GS.net) gabriel (GS.net)
      • Cambiame a https://gnusocial.villanos.net/colegota
      • juansantiago
      • Gabriel
      @datri @colegota @juansantiago tocayo, depende del tratamiento y conservantes que tenga, solo te queda probar. Una forma de hacer el queso crema es por cuajado ácido, con un chorro de limón o vinagre de alcohol. Esto no da mayores sabores porque no tiene fermentos. Una forma fácil de acceder a fermentos, no precisamente de queso, es con yogur, dejandolos actuar más tiempo, dejando que se corte, aqi habra dificultades para separar el suero, porque es lento el cuajado.
      In conversation Friday, 16-Feb-2018 15:14:42 UTC permalink
      Cambiame a https://gnusocial.villanos.net/colegota likes this.
    • Gabriel (datri@quitter.es)'s status on Friday, 16-Feb-2018 15:26:35 UTC Gabriel Gabriel
      in reply to
      • Cambiame a https://gnusocial.villanos.net/colegota
      • juansantiago
      @gabriel @colegota @juansantiago hace tiempo hago laban* : hiervo 4 l. leche, dejo que enfríe un poco le agrego laban anterior o yogur, guardo en olla tipo essen, espero 8 hs que cuaje y cuelo luego con un lienzo durante horas.
      Pero me interesaba la que comentaba Juan porque parecía simple, sin hervir, sin fermento anterior.

      *laban, receta de mi cuñada de origen libanés.
      In conversation Friday, 16-Feb-2018 15:26:35 UTC permalink
      ghostDancer likes this.
      migrando a rafapoverello@gnusocial.cc repeated this.
    • gabriel (GS.net) (gabriel@gnusocial.net)'s status on Friday, 16-Feb-2018 15:29:19 UTC gabriel (GS.net) gabriel (GS.net)
      • Cambiame a https://gnusocial.villanos.net/colegota
      • juansantiago
      • Gabriel
      @datri @colegota @juansantiago el laban no lo conozco, la velocidad de cuajado hace  ala consistencia, por ejemplo, el yogur, para que quede semisólido, debe hacerse en hasta 4 horas, la acidifizacion muy lenta dificulta la separación (para un gouda, por ejemplo, debe cuajar en unos 26 minutos, pero se usa cuajo enzimatico). La opcion de cuajado ácido es muy simple, luego lo podés corregir a gusto en cremosidad/humedad
      In conversation Friday, 16-Feb-2018 15:29:19 UTC permalink
    • gabriel (GS.net) (gabriel@gnusocial.net)'s status on Friday, 16-Feb-2018 15:47:22 UTC gabriel (GS.net) gabriel (GS.net)
      • migrando a rafapoverello@gnusocial.cc
      • Cambiame a https://gnusocial.villanos.net/colegota
      • juansantiago
      • Revu
      • Gabriel
      @rafapoverello @revu @colegota @juansantiago @datri aqui el cuajo se vende en farmacias tambien, pero me aprece mas complejo que tirarle un chorro de vinagre
      In conversation Friday, 16-Feb-2018 15:47:22 UTC permalink
    • migrando a rafapoverello@gnusocial.cc (rafapoverello@quitter.es)'s status on Friday, 16-Feb-2018 15:53:32 UTC migrando a rafapoverello@gnusocial.cc migrando a rafapoverello@gnusocial.cc
      in reply to
      • Cambiame a https://gnusocial.villanos.net/colegota
      • juansantiago
      • Revu
      • Gabriel
      @gabriel Aquí también, pero el lechero es mu' apañao y no nos cobra el cuajo :). El queso fresco nos cuesta como si fueran litros de leche, y si no tendría que conseguir leche fresca sin tratar para que salga como debe de salir, y no es fácil en Córdoba @colegota @datri @juansantiago @revu
      In conversation Friday, 16-Feb-2018 15:53:32 UTC permalink
    • gabriel (GS.net) (gabriel@gnusocial.net)'s status on Friday, 16-Feb-2018 16:39:23 UTC gabriel (GS.net) gabriel (GS.net)
      • migrando a rafapoverello@gnusocial.cc
      • Cambiame a https://gnusocial.villanos.net/colegota
      • juansantiago
      • Revu
      • Gabriel
      @datri @revu @colegota @rafapoverello @juansantiago mi mama envolvia la olla con una toalla, una tela gruesa y la ponia al sol
      In conversation Friday, 16-Feb-2018 16:39:23 UTC permalink
      migrando a rafapoverello@gnusocial.cc likes this.
    • Cambiame a https://gnusocial.villanos.net/colegota (colegota@quitter.es)'s status on Friday, 16-Feb-2018 18:19:11 UTC Cambiame a https://gnusocial.villanos.net/colegota Cambiame a https://gnusocial.villanos.net/colegota
      in reply to
      • juansantiago
      • Gabriel
      @gabriel @datri @juansantiago me estáis mareando pero os quiero. :)

      A ver, primeras preguntas. https://quitter.es/attachment/1515660
      Ayer puse en marcha la receta de Juan de simplemente verter la leche en un tarro tapado con un paño en us sitio oscuro, un armario, a temperatura ambiente y dejarlo unos días.

      .- ¿Sigo con ello? ¿Cambio algo?
      .- ¿Lo dejo por esta vez y las demás hago otra cosa?

      Me refiero para hacer queso crema que es lo que más pronto me interesa por aplicarlo en los helados.
      Otro tema es que luego vaya probando el resto de recetas una por una. :)
      In conversation Friday, 16-Feb-2018 18:19:11 UTC permalink

      Attachments


      1. https://quitter.es/file/33e544187951a3638d783f18e60eaa74c40a35d65365ecfdba5e332d79df14e7.jpg
      gabriel (GS.net) likes this.
    • Cambiame a https://gnusocial.villanos.net/colegota (colegota@quitter.es)'s status on Friday, 16-Feb-2018 18:21:55 UTC Cambiame a https://gnusocial.villanos.net/colegota Cambiame a https://gnusocial.villanos.net/colegota
      in reply to
      • Cambiame a https://gnusocial.villanos.net/colegota
      • juansantiago
      • Gabriel
      @gabriel @juansantiago @datri por cierto, aunque Juan decía que no añadiese nada, ya había comprado cuajo en polvo en la farmacia, así que podría echar.
      In conversation Friday, 16-Feb-2018 18:21:55 UTC permalink
    • pipistrellum (pipistrellum@quitter.es)'s status on Friday, 16-Feb-2018 20:38:58 UTC pipistrellum pipistrellum
      in reply to
      • Cambiame a https://gnusocial.villanos.net/colegota
      • juansantiago
      • Gabriel
      @colegota @gabriel @juansantiago @datri  lo has inoculado?
      Queso crema es el tipico phiiladelpia? por cierto, el de Dia estaba mejor la ultima vez que compare.

      Yo inocule con un poco de queso. Se supone que esta pasteurizado, pero me fermento. Necesita más tiempo y menos temperatura que el yogur.
      unos 24ºc(a ojimetro no esta ni templado, solo que no este frio) y tarda unas 12 horas en cuajar.

      La primera vez mezclar quesa con lo minimo de leche. Si se echa mucha los microbios no lo colonizan rapido y la leche se pone mala.

      Segun va cuajando bien, sin ponerse mala, se va añadiendo mas leche. Al final se puede usar un poco de suero, para inocular.

      No se si el de petisuis es el mismo  microbio.
      In conversation Friday, 16-Feb-2018 20:38:58 UTC permalink
    • Cambiame a https://gnusocial.villanos.net/colegota (colegota@quitter.es)'s status on Friday, 16-Feb-2018 20:41:30 UTC Cambiame a https://gnusocial.villanos.net/colegota Cambiame a https://gnusocial.villanos.net/colegota
      in reply to
      • pipistrellum
      • juansantiago
      • Gabriel
      @pipistrellum de momento estoy siguiendo las instrucciones de Juan y simplemente lo he dejado ahí.

      Luego me ha dicho Juan "por el otro canal" que añada 10 ml de zumo de limón.

      @gabriel @juansantiago @datri
      In conversation Friday, 16-Feb-2018 20:41:30 UTC permalink
    • gabriel (GS.net) (gabriel@gnusocial.net)'s status on Friday, 16-Feb-2018 21:03:39 UTC gabriel (GS.net) gabriel (GS.net)
      in reply to
      • Cambiame a https://gnusocial.villanos.net/colegota
      • juansantiago
      • Gabriel
      @colegota @juansantiago @datri si juan dice que lo hace, le creo, pero para mi dejar leche tibia sin inocular nada es apostar a que se contamine con bacterias y/u hongos que anden por ahi, claro que se cortará. es lo que diríamos leche podrida, no lo digo como crítica, sería un queso bastante ancestral. Yo hago cerveza, y con ella no me da miedo, aunque no hago fermentación espontánea, pero la leche me da temor. ¿Que es una fermentación sino un proceso de pudrición, pero controlado?
      In conversation Friday, 16-Feb-2018 21:03:39 UTC permalink
      Cambiame a https://gnusocial.villanos.net/colegota repeated this.
    • gabriel (GS.net) (gabriel@gnusocial.net)'s status on Friday, 16-Feb-2018 21:07:18 UTC gabriel (GS.net) gabriel (GS.net)
      in reply to
      • Cambiame a https://gnusocial.villanos.net/colegota
      • juansantiago
      • Gabriel
      @colegota @juansantiago @datri la receta de cuajado ácido que te pasé, seguramente no es la mas rica, porque no hay fermentos, pero es muy rápida, son minutos. Luego el sabor lo da un toque de sal y si es necesario, agregado de crema. Una forma de dar cremosidad a los helados sin agregar tanta grasa es un batido violento a la masa final, para que incorpore aire.
      In conversation Friday, 16-Feb-2018 21:07:18 UTC permalink
      Cambiame a https://gnusocial.villanos.net/colegota repeated this.
    • Cambiame a https://gnusocial.villanos.net/colegota (colegota@quitter.es)'s status on Saturday, 17-Feb-2018 12:35:05 UTC Cambiame a https://gnusocial.villanos.net/colegota Cambiame a https://gnusocial.villanos.net/colegota
      in reply to
      • juansantiago
      • Gabriel
      @gabriel te refieres a esta ¿no?
      http://antie.com.ar/2016/09/28/queso-blanco-casero/

      Voy a probar de hacerla también.

      Hacia el final del artículo pone lo que comentas de batirlo para tener algo más untable y mezclarlo con crema (en España, nata) para tener el queso crema que es el que voy buscando, el tipo "Filadelfia".

      En los ingredientes de los quesos crema siempre pone leche y nata (crema) pero en las recetas que había visto hasta ahora añadían la crema/nata al principio, al calentar.

      @datri @juansantiago
      In conversation Saturday, 17-Feb-2018 12:35:05 UTC permalink

      Attachments


      gabriel (GS.net) likes this.
    • gabriel (GS.net) (gabriel@gnusocial.net)'s status on Saturday, 17-Feb-2018 12:50:41 UTC gabriel (GS.net) gabriel (GS.net)
      in reply to
      • Cambiame a https://gnusocial.villanos.net/colegota
      • juansantiago
      • Gabriel
      @colegota @juansantiago @datri esta muy bien la nota, como dice al final, yo no lo escurro tanto, solo que sale por gravedad. Claro que sera mas rico, pero no encuentro necesidad de agregar nata. No se me habia ocurrido reutilizar el suero, en chile hay un licor que se hace con suero de leche, no recuerdo el nombre, es dorado
      In conversation Saturday, 17-Feb-2018 12:50:41 UTC permalink
      Cambiame a https://gnusocial.villanos.net/colegota repeated this.
    • Cambiame a https://gnusocial.villanos.net/colegota (colegota@quitter.es)'s status on Saturday, 17-Feb-2018 13:21:10 UTC Cambiame a https://gnusocial.villanos.net/colegota Cambiame a https://gnusocial.villanos.net/colegota
      in reply to
      • juansantiago
      • Gabriel
      @gabriel lo que le veo bueno a esa receta es que ajustas al final.

      No sé si leiste el comienzo de todo esto pero lo que voy buscando es hacer un helado que se parezca a uno de queso que se supone que está hecho con un queso crema.
      He probado con las diferentes tarrinas que venden y la idea es que si consigo hacer una base en casa podría jugar con el resto de ingredientes o procesados para tratar de acercarme al sabor que busco.

      @datri @juansantiago
      In conversation Saturday, 17-Feb-2018 13:21:10 UTC permalink
      gabriel (GS.net) likes this.
    • gabriel (GS.net) (gabriel@gnusocial.net)'s status on Saturday, 17-Feb-2018 13:30:08 UTC gabriel (GS.net) gabriel (GS.net)
      in reply to
      • Cambiame a https://gnusocial.villanos.net/colegota
      • juansantiago
      • Gabriel
      @colegota @juansantiago @datri si, por eso aportaba la tecnica de incorporar aire al helado
      In conversation Saturday, 17-Feb-2018 13:30:08 UTC permalink
    • Cambiame a https://gnusocial.villanos.net/colegota (colegota@quitter.es)'s status on Saturday, 17-Feb-2018 13:37:00 UTC Cambiame a https://gnusocial.villanos.net/colegota Cambiame a https://gnusocial.villanos.net/colegota
      in reply to
      • juansantiago
      • Gabriel
      @gabriel bueno, al helado le incorpora el aire en mi caso la heladera.
      Pero aparte hay algunas recetas que tras la maduración se quedan como una mouse más o menos dura y esas las vuelvo a batir también antes de incorporar a la heladera.

      Muchas gracias. :)

      PD Entendiendo como heladera la máquina de hacer helados, que creo que allí llamáis también heladera a lo que nosotros llamamos nevera, es decir al refrigerador.

      @datri @juansantiago
      In conversation Saturday, 17-Feb-2018 13:37:00 UTC permalink
    • gabriel (GS.net) (gabriel@gnusocial.net)'s status on Saturday, 17-Feb-2018 13:38:01 UTC gabriel (GS.net) gabriel (GS.net)
      in reply to
      • Cambiame a https://gnusocial.villanos.net/colegota
      • juansantiago
      • Gabriel
      @colegota @juansantiago @datri correcto, la maquina de hacer helados aqui le llamamos heladora, pero se entendió
      In conversation Saturday, 17-Feb-2018 13:38:01 UTC permalink
      Cambiame a https://gnusocial.villanos.net/colegota repeated this.
    • Cambiame a https://gnusocial.villanos.net/colegota (colegota@quitter.es)'s status on Sunday, 18-Feb-2018 12:12:02 UTC Cambiame a https://gnusocial.villanos.net/colegota Cambiame a https://gnusocial.villanos.net/colegota
      in reply to
      • juansantiago
      • Gabriel
      @gabriel @datri @juansantiago bueno, se me acumula el trabajo. :)

      Así está "la receta de Juan" tras echar ayer 10ml de zumo de limón.

      ¿esto se cuela ya?

      https://mastodon.social/@juansantiago/99501530716216267
      In conversation Sunday, 18-Feb-2018 12:12:02 UTC permalink

      Attachments


    • gabriel (GS.net) (gabriel@gnusocial.net)'s status on Sunday, 18-Feb-2018 12:18:11 UTC gabriel (GS.net) gabriel (GS.net)
      in reply to
      • Cambiame a https://gnusocial.villanos.net/colegota
      • juansantiago
      • Gabriel
      @colegota @juansantiago @datri si no calentaste luego de poner el acido, yo creo que es para colar, no ve la imagen, pero se cuela cuando se ve claramente cortado
      In conversation Sunday, 18-Feb-2018 12:18:11 UTC permalink
      Cambiame a https://gnusocial.villanos.net/colegota repeated this.
    • Cambiame a https://gnusocial.villanos.net/colegota (colegota@quitter.es)'s status on Sunday, 18-Feb-2018 12:32:22 UTC Cambiame a https://gnusocial.villanos.net/colegota Cambiame a https://gnusocial.villanos.net/colegota
      in reply to
      • juansantiago
      • Gabriel
      @gabriel @datri @juansantiago joé, se me olvidó el pequeño detalle de adjuntar la imagen. :)))

      Pero ahora parece que no se pueden subir imágenes a quitter.es
      Supongo que se podrá ver desde este enlace
      https://quitter.es/url/1519069

      No, no calenté. Ha sido todo a temperatura ambiente en oscuridad.
      In conversation Sunday, 18-Feb-2018 12:32:22 UTC permalink

      Attachments


      1. https://suchat.org:5443/2f9a65b9a97100480c2e0a3054cde3dc44af6f22/4Y81C7zGDPFEHzAaqYcsxAWiyrTVbUGKqXcm2pVX/vZBqe1JRRA-Hel91VXUWFw.jpg
      Gabriel likes this.
    • Gabriel (gabriel@quitter.es)'s status on Sunday, 18-Feb-2018 12:39:52 UTC Gabriel Gabriel
      in reply to
      • Cambiame a https://gnusocial.villanos.net/colegota
      • juansantiago
      • Gabriel
      @colegota @gabriel @juansantiago @datri parece estar bien cuajada ya, yo colaría, pero el que sabe es Juan
      In conversation Sunday, 18-Feb-2018 12:39:52 UTC permalink
      Cambiame a https://gnusocial.villanos.net/colegota repeated this.
    • Cambiame a https://gnusocial.villanos.net/colegota (colegota@quitter.es)'s status on Monday, 19-Feb-2018 12:50:03 UTC Cambiame a https://gnusocial.villanos.net/colegota Cambiame a https://gnusocial.villanos.net/colegota
      in reply to
      • juansantiago
      • Gabriel
      @gabriel @datri @juansantiago ahora tengo una duda respecto a la posterior formulación del helado.

      ¿Sería válido pensar que el azúcar y la materia grasa originales de la leche y la nata (en el queso crema) se quedan en el queso y no se va parte con el suero?

      Es decir, a 500g de leche le correspondían 23 de azúcar y 18 de grasa, y a los 125 de nata 3,3 de azúcar y 47.5 de grasa.

      Me han quedado 235g de queso crema. ¿Puedo suponer que lo que se ha ido por el suero no se ha llevado azúcar y grasa.
      Es que lo necesito para calcular el azúcar y la grasa del queso resultante.

      PD Sí, esto parece los deberes del cole. :)
      In conversation Monday, 19-Feb-2018 12:50:03 UTC permalink
    • juansantiago (juansantiago@mastodon.social)'s status on Monday, 19-Feb-2018 19:57:10 UTC juansantiago juansantiago
      in reply to
      • Cambiame a https://gnusocial.villanos.net/colegota
      • Gabriel

      @colegota @datri @gabriel Se que parte de la grasa queda en el suero, no se los azucares

      In conversation Monday, 19-Feb-2018 19:57:10 UTC permalink
    • gabriel (GS.net) (gabriel@gnusocial.net)'s status on Monday, 19-Feb-2018 21:58:50 UTC gabriel (GS.net) gabriel (GS.net)
      in reply to
      • Cambiame a https://gnusocial.villanos.net/colegota
      • juansantiago
      • Gabriel
      @juansantiago @colegota @datri los azucares son solubles en agua, asi que debe quedar bastante en el suero
      In conversation Monday, 19-Feb-2018 21:58:50 UTC permalink
    • gabriel (GS.net) (gabriel@gnusocial.net)'s status on Monday, 19-Feb-2018 22:01:06 UTC gabriel (GS.net) gabriel (GS.net)
      in reply to
      • Cambiame a https://gnusocial.villanos.net/colegota
      • juansantiago
      • Gabriel
      @colegota @juansantiago @datri como guía, tomaría la composicion que declaran los comerciales, o acudir a bibliografia. Y como en cualquier preparación, probar lo que se hace
      In conversation Monday, 19-Feb-2018 22:01:06 UTC permalink
      Cambiame a https://gnusocial.villanos.net/colegota repeated this.
    • Cambiame a https://gnusocial.villanos.net/colegota (colegota@quitter.es)'s status on Tuesday, 20-Feb-2018 07:06:41 UTC Cambiame a https://gnusocial.villanos.net/colegota Cambiame a https://gnusocial.villanos.net/colegota
      in reply to
      • juansantiago
      • Gabriel
      @gabriel @datri @juansantiago bueno, al final hice la mezcla anoche como si se hubiera quedado todo en el queso.

      El que se vaya la grasa con el suero no hubiera sido más problema que el helado resultante engordase menos.

      Si se han ido azúcares ya es peor porque entonces el helado quedará más duro. El problema es no poder calcular la cantidad exacta. No sé si será un equivalente a lo que trae el queso crema comercial, es probable.
      De hecho los valores que dan al descontar el suero son bastante altos.
      In conversation Tuesday, 20-Feb-2018 07:06:41 UTC permalink
    • Cambiame a https://gnusocial.villanos.net/colegota (colegota@quitter.es)'s status on Tuesday, 20-Feb-2018 07:09:16 UTC Cambiame a https://gnusocial.villanos.net/colegota Cambiame a https://gnusocial.villanos.net/colegota
      in reply to
      • juansantiago
      • Gabriel
      @gabriel @datri @juansantiago sí, creo que para otra vez tomaré valores similares a los comerciales, aunque varían algo con las marcas.
      In conversation Tuesday, 20-Feb-2018 07:09:16 UTC permalink

Feeds

  • Activity Streams
  • RSS 2.0
  • Atom
  • Help
  • About
  • FAQ
  • Privacy
  • Source
  • Version
  • Contact

Bobinas P4G is a social network. It runs on GNU social, version 2.0.1-beta0, available under the GNU Affero General Public License.

Creative Commons Attribution 3.0 All Bobinas P4G content and data are available under the Creative Commons Attribution 3.0 license.