me rindo, alguien conoce algo parecido a #jekyll, para hacer blogs con #markdown o algo que se le parezca, y simplemente funcione y ya, gracias (y que tenga #rss)
#gopher es una tecnolgía de esas que conocimos y amamos hace tanto pero que luego tomamos distancia por razones de comodidad, de disponobilidad, de dejar llevarnos por la corriente que nos puso en el camino del genial #http al que también hemos amado por tantos años. La tendencia después de cansarnos de luchar con estúpidos accesorios (ejem #javascript) nos impulsa a simplificarnos: vuelve el #blog como sitio estático (gracias a #jekyll #hugo y otras), le quitamos peso a los sitios dejando un pequeño #css como único medio para darle estilo, abandonamos las "webapps" gigantes que consumen enormes recursos. Pensar en recuperar, en sacar a #gopher del polvoriento baúl dónde lo habíamos dejado es evidentemente el necesario paso siguiente.
Lo más interesante, lo más lindo, es que se nota que la iniciativa la han tomado los más jóvenes, muchachos y muchachas que nunca vieron a #gopher es sus años de esplendor porque aún no habían nacido o apenas eran unos niños aprendiendo sus primeras palabras. Bravo y gracias a ellos por levantar banderín.
gopher es ridículamente generoso de recursos, es simple de implementar y no sólo está pensado para llevar un blog. Mucho de su software para servidor es capaz de ejecutar #cgi o #php , se conoce que #pleroma funciona en gopher. Pero también le falta mucho, por ejemplo no soporta #ssl #tls ni nada parecido. Justamente por eso la importancia de empezar a darle vigor nuevamente, involucrase para que salga del olvido de tantos. Gopher nunca murió, de hecho se cuentan más de 260 servidores en 2018, entre los cuales se indexaron 3.7 millones de selectores únicos (no le llega ni al dedo del pie a http, pero está ahí dando batalla), muy poquito de eso está en español. Decía: es hora de ensuciarse las manos. Pronto habrá noticias.
ziggys (ziggys@bobinas.p4g.club)'s status on Thursday, 02-Mar-2017 23:57:41 UTC
ziggysMigración del #bloghttps://gnulinuxfiliaincurable.github.io a #Hugo (https://gohugo.io) va tomando forma, aunque falta mucho... demasiado. Igual, pinta bien. El plan: terminar de pasar todo el contenido de #wordpress a #githubpages - una buena parte ya la había migrado cuando puse #jekyll y #bootstrap, pero luego me decidí por #hugo (por un tema de licencias principalmente). La idea es mantener un blog limpio: sin estadísticas de ninguna clase, sin disqus, sin js y también sin seo (no necesito estar entre los primeros en los buscadores). La meta: terminar pronto para empezar a meter nuevas entradas, quizá un cambio de aire venga con la transición y por supuesto, nadie espere la clásica entrada en la que cuento todo el proceso conceptual y sus argumentos, con una seguidilla de guías/tutoriales de cómo instalar, configurar y desplegar el sitio porque no lo voy a hacer, no es mi estilo. Además, y sin perjuicio de lo anterior, espero que no tomen en cuenta nada de lo que he dicho en este mensaje, pues tiene una buena carga de spam, de auto bombo, de pasar el chivo