Bobinas P4G
  • Login
  • Public

    • Public
    • Groups
    • Popular
    • People

Notices tagged with openssh

  1. cr0n0s:~🐧📡⌨️ 🛠️ # (cr0n0s@social.tchncs.de)'s status on Thursday, 15-Aug-2024 21:44:51 UTC cr0n0s:~🐧📡⌨️ 🛠️ # cr0n0s:~🐧📡⌨️ 🛠️ #

    The maintainers of the #FreeBSD Project have released urgent security updates to address a high-severity flaw, tracked as CVE-2024-7589, (CVSS score of 7.4) in #OpenSSH. A remote attacker could exploit the #vulnerability to execute arbitrary code with elevated privileges.
    OpenSSH is an implementation of the SSH protocol suite that offers encrypted and authenticated transport for various services, including remote shell access.

    https://securityaffairs.com/166941/security/freebsd-openssh-flaw.html

    In conversation about 9 months ago from social.tchncs.de permalink
  2. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Monday, 24-Jun-2019 14:47:53 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    #OpenSSH ahora cifra las claves privadas en la memoria

    OpenSSH es uno de los servidores SSH más conocidos que nos permite conectarnos de forma remota a cualquier ordenador a través de Internet con la máxima seguridad y privacidad de la conexión. Aunque lo más normal es pensar que las conexiones con OpenSSH son seguras, no es la primera vez que esta herramienta ha puesto en peligro nuestra seguridad con vulnerabilidades y ataques como Rowhammer, RAMBleed, Spectre y Meltdown. Por suerte, gracias a una nueva medida de seguridad que ha llegado con las últimas versiones de OpenSSH este tipo de ataques no volverá a ocurrir.

    Uno de los puntos más débiles de OpenSSH que permitía robar claves privada que podían poner en peligro la integridad de las conexiones eran los ataques de canal lateral, o Side-Channel Attacks. A diferencia de otros ataques informáticos que se pueden basar en vulnerabilidades y fallos, este tipo de ataques permite obtener información por la propia implementación física de un sistema, lo que permite, por ejemplo, obtener información directamente desde la memoria RAM del sistema mediante ataques de caché, de sincronización, de monitorización de consumo, ataques electromagnéticos, análisis acústico, etc.

    https://www.redeszone.net/2019/06/24/openssh-cifra-claves-privadas-memoria/
    #Ñ #seguridad

    In conversation Monday, 24-Jun-2019 14:47:53 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments


  3. infosec-handbook.eu (infosechandbook@mastodon.at)'s status on Saturday, 20-Apr-2019 04:27:36 UTC infosec-handbook.eu infosec-handbook.eu

    OpenSSH 8.0 available:

    https://www.openssh.com/txt/release-8.0

    – contains mitigations for an scp vulnerability (CVE-2019-6111)
    – adds experimental post-quantum key exchange method, based on a combination of Streamlined NTRU Prime 4591^761 and X25519
    – increases the default RSA key size to 3072 bits
    – includes several bug fixes

    #openssh #ssh #infosec #security #cybersecurity #postquantum #crypto #x25519 #rsa

    In conversation Saturday, 20-Apr-2019 04:27:36 UTC from mastodon.at permalink
  4. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Thursday, 04-Oct-2018 14:27:09 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    Vulnerabilidad de enumeración de usuarios en #OpenSSH (CVE-2018-15473) : hackplayers

    Sin este parche un atacante remoto podría probar fácilmente si un determinado usuario existe o no (enumeración de nombres de usuario):

    https://www.hackplayers.com/2018/10/enumeracion-de-usuarios-openssh.html
    #Ñ #seguridad

    In conversation Thursday, 04-Oct-2018 14:27:09 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments


  5. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Wednesday, 22-Aug-2018 14:21:28 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    Descubierta una vulnerabilidad en #OpenSSH que afecta a todas sus versiones desde 1999

    Un investigador de la empresa de seguridad Qualys ha descubierto una vulnerabilidad en OpenSSH que lleva pasando inadvertida desde su lanzamiento en 1999. Se trata de un bug en la enumeración de los nombres de usuario, que permite que un atacante remoto pueda adivinar los nombres de registrados en un servidor.

    Tal y como han explicado los investigadores, esto permite que un atacante intente autenticarse en un punto final OpenSSH a través de una solicitud de autenticación mal formada. Esto haría que el servidor reaccione de dos maneras diferentes, dependiendo de si el nombre de usuario con el que se intenta identificar existe o no, o contestando con un fallo de identificación o cerrando su conexión sin respuesta.

    https://www.genbeta.com/seguridad/descubierta-vulnerabilidad-openssh-que-afecta-a-todas-sus-versiones-1999
    #Ñ #seguridad

    In conversation Wednesday, 22-Aug-2018 14:21:28 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments


  6. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Friday, 15-Dec-2017 18:48:05 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    Cómo activar el cliente #OpenSSH oculto en #Windows 10

    Una de las últimas incorporaciones de Microsoft a su sistema operativo es un nuevo cliente OpenSSH, oculto en Windows 10, que nos va a permitir conectarnos a cualquier servidor OpenSSH sin necesidad de recurrir a aplicaciones de terceros como la ya mencionada y sin tener, por ejemplo, que cargar el subsistema Linux para utilizar esta característica.

    Aunque aún se encuentra en fase beta, la verdad es que funciona perfectamente. Esta nueva característica es una de las muchas novedades ocultas que se han lanzado con Windows 10 Fall Creators Update, y a continuación os vamos a enseñar cómo instalarla y habilitarla en esta versión de Windows 10.

    https://www.redeszone.net/2017/12/14/activar-cliente-openssh-oculto-windows-10/
    #Ñ

    In conversation Friday, 15-Dec-2017 18:48:05 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments


  7. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Thursday, 14-Dec-2017 17:31:48 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    Microsoft incluye un servidor y un cliente de #OpenSSH nativos en #Windows 10 » MuyLinux

    Desde ServeTheHome informan que Microsoft ha decidido incluir un cliente de OpenSSH nativo para Windows 10. Hasta el día de hoy, muchos administradores de sistemas que preferían utilizan Windows como estación de trabajo tenían que instalar PuTTY para tener así un cliente de SSH, sin embargo, esta situación cambiará para los usuarios de Windows 10 gracias a esta incorporación realizada por el gigante de Redmond.

    Este movimiento se suma a otros muchos ya realizados por Microsoft para facilitar la conviencia de GNU/Linux en Windows 10, algo en torno a lo cual se dieron pasos de gigante con WSL. Por otro lado, la compañía ya anunció hace dos años que contribuiría a OpenSSH con el objetivo protagonista de esta entrada.

    https://www.muylinux.com/2017/12/14/openssh-windows-10/
    #Ñ

    In conversation Thursday, 14-Dec-2017 17:31:48 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments


  8. ziggys (ziggys@bobinas.p4g.club)'s status on Saturday, 18-Mar-2017 13:29:29 UTC ziggys ziggys

    Iniciar sesiones simultáneas en un servidor mediante ssh utilizando credenciales diferentes para cada una | Nueva Entrada GNU/Linuxfilia Incurable Blog

    openssh #softwarelibre #ssh #git #github #gitlab

    En determinadas ocasiones, cuando me conecto con múltiples usuarios a un servidor mediante SSH, suelo encontrarme con la necesidad de utilizar distintas credenciales para cada uno de los usuarios de manera independiente. Para ponerlo más claro, digamos que administro un servidorM con dos usuarios diferentes: usuarioA y usuarioB. Cada uno de estos usuarios tiene su propio par de claves RSA, usuarioArsa, usuarioBrsa. En principio, no habría ningún problema si me conecto al servidor desde equipos diferentes, o incluso desde sesiones diferentes en un mismo equipo. Pero, cuando trabajo desde un equipo y deseo simultáneamente conectar a ambos usuarios en el serivdor usando las credenciales de cada uno en forma independiente, encuentro que el cliente no es capaz por defecto de gestionar ambas sesiones. ¿Qué hacer entonces? https://gnulinuxfiliaincurable.gitlab.io
    In conversation Saturday, 18-Mar-2017 13:29:29 UTC from web permalink

    Attachments


  9. ziggys (ziggys@bobinas.p4g.club)'s status on Saturday, 03-Dec-2016 19:41:46 UTC ziggys ziggys
    Conectarse a un servidor ssh inaccesible atravesando otro servidor ssh intermedio | Nueva entrada en GNU/Linuxfilia Incurable Blog https://bobinas.p4g.club/url/35642

    ssh #openssh #gnu-linux #software-libre #proxycommand #proxy

    In conversation Saturday, 03-Dec-2016 19:41:46 UTC from web permalink
  10. ziggy_s (ziggys@quitter.no)'s status on Saturday, 03-Dec-2016 19:39:45 UTC ziggy_s ziggy_s
    Conectarse a un servidor ssh inaccesible atravesando otro servidor ssh intermedio | Nueva entrada en GNU/Linuxfilia Incurable Blog

    https://quitter.no/url/744223

    #ssh #gnu-linux #software-libre #proxycommand #proxy #openssh
    In conversation Saturday, 03-Dec-2016 19:39:45 UTC from quitter.no permalink

    Attachments


Feeds

  • Activity Streams
  • RSS 1.0
  • RSS 2.0
  • Atom
  • Help
  • About
  • FAQ
  • Privacy
  • Source
  • Version
  • Contact

Bobinas P4G is a social network. It runs on GNU social, version 2.0.1-beta0, available under the GNU Affero General Public License.

Creative Commons Attribution 3.0 All Bobinas P4G content and data are available under the Creative Commons Attribution 3.0 license.