Bobinas P4G
  • Login
  • Public

    • Public
    • Groups
    • Popular
    • People

Notices tagged with programacion, page 9

  1. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Friday, 26-May-2017 14:36:01 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    Curso #Python. Volumen XIX: Framework Django. Parte IV

    Bienvenidos un día más al curso de Python, hoy vamos a continuar utilizando el framework Django de Python. Vamos a continuar presentándoos la API que Django nos provee y os vamos a mostrar cómo se utiliza. Así que pongámonos manos a la obra.

    https://www.redeszone.net/2017/05/25/curso-python-volumen-xix-framework-django-parte-iv/
    #Ñ #programación

    In conversation Friday, 26-May-2017 14:36:01 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments


  2. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Monday, 22-May-2017 20:53:05 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    Curso #Python. Volumen XIX: Framework Django. Parte III

    Bienvenidos un día más al curso de Python, hoy vamos a continuar utilizando el framework Django de Python. Vamos a continuar con la configuración de la base de datos, utilizando los modelos que hemos estado creando en las anteriores entregas. Así que pongámonos manos a la obra.

    https://www.redeszone.net/2017/05/22/curso-python-volumen-xvii-framework-django-parte-iii/
    #Ñ #programación

    In conversation Monday, 22-May-2017 20:53:05 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments


  3. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Monday, 22-May-2017 17:33:18 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    Curso #Python. Volumen XVII: Framework Django. Parte II

    Bienvenidos un día más al curso de Python, hoy vamos a continuar utilizando el framework Django de Python. Vamos a continuar verificando y configurando nuestro primer proyecto para poder ir realizando nuestro desarrollo. Así que pongámonos manos a la obra.

    https://www.redeszone.net/2017/05/18/curso-python-volumen-xvii-framework-django-parte-ii/
    #Ñ #programación

    In conversation Monday, 22-May-2017 17:33:18 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments


  4. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Monday, 15-May-2017 21:55:35 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    Curso #Python. Volumen XVII: Framework Django. Parte I

    Bienvenidos un día más al curso de Python, hoy vamos a continuar utilizando el framework Django de Python. Como os comentamos este framework nos permitirá construir aplicaciones web de una manera rápida y sencilla. En este primer capítulo vamos a empezar con el ejemplo que vamos a ir desarrollando a lo largo de estos capítulos. Así que pongámonos manos a la obra.

    https://www.redeszone.net/2017/05/15/curso-python-volumen-xvii-framework-django-parte-i/
    #Ñ #programación

    In conversation Monday, 15-May-2017 21:55:35 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments


  5. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Thursday, 11-May-2017 18:45:29 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    Curso #Python. Volumen XVII: Framework Django. Introducción.

    Bienvenidos un día más al curso de Python, por petición popular vamos a introduciros en el uso del framework Django de Python. Este framework nos permitirá construir aplicaciones web de una manera rápida y sencilla. Os vamos hacer una breve introducción a este framework, y también os vamos a explicar cómo hay que instalarlo. Así que pongámonos manos a la obra.

    https://www.redeszone.net/2017/05/11/curso-python-volumen-xvii-framework-django-introduccion/
    #Ñ #programación

    In conversation Thursday, 11-May-2017 18:45:29 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments


  6. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Monday, 08-May-2017 18:02:39 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    Curso #Python. Volumen XVIII: Librería Requests

    Bienvenidos un día más al curso de Python, hoy os vamos presentar la librería “Requests” de Python. Esta librería nos permitirá hacer peticiones HTTP, FTP y un largo etcétera, como con cualquier otro lenguaje de alto nivel. Así que pongámonos manos a la obra para saber cómo descargar, instalar y utilizar esta librería tan útil.

    https://www.redeszone.net/2017/05/08/curso-python-volumen-xviii-libreria-requests/
    #Ñ #programación

    In conversation Monday, 08-May-2017 18:02:39 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments


  7. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Thursday, 04-May-2017 18:09:28 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    Curso #Python. Volumen XVII: Raspberry Pi. Parte II

    Bienvenidos un día más al curso de Python, en el capítulo anterior os introdujimos a la librería “RPi.GPIO” que os permitirá utilizar el puerto “GPIO” de la Raspberry Pi. En este capítulo os enseñaremos a usar esta librería a través de un ejemplo de modo que podáis empezar a utilizarla en vuestros proyectos. Así que pongámonos manos a la obra.

    https://www.redeszone.net/2017/05/04/curso-python-volumen-xvii-raspberry-pi-parte-ii/
    #Ñ #programación

    In conversation Thursday, 04-May-2017 18:09:28 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments


  8. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Tuesday, 02-May-2017 18:52:05 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    Los lenguajes perdidos: COBOL, Delphi o FORTRAN siguen siendo críticos, pero no hay quien programe en ellos

    Seguro que muchos los conocéis de oídas. Son lenguajes de programación con solera, más de la generación de nuestros padres (e incluso abuelos) que de nuestra generación. COBOL se creó en 1959. Fortran, en 1957. Delphi, mucho más moderno, es de 1995. Todos ellos fueron muy populares en su día, pero lo más importante: siguen siendo críticos en diversos escenarios hoy en día.

    COBOL es el mejor ejemplo de una situación preocupante: la industria bancaria sigue utilizando sistemas basados en COBOL que gestionan todo tipo de operaciones, y de hecho se estima que solo en Estados Unidos 3 billones de dólares se transfieren a través de unos sistemas que cada vez tienen a menos gente que los entienda.

    https://www.xataka.com/aplicaciones/los-lenguajes-perdidos-cobol-delphi-o-fortran-siguen-siendo-criticos-pero-no-hay-quien-programe-en-ellos
    #Ñ #programación

    In conversation Tuesday, 02-May-2017 18:52:05 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments


  9. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Tuesday, 02-May-2017 18:01:00 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    Curso #Python. Volumen XVII: Raspberry Pi. Parte I

    Bienvenidos un día más al curso de Python, seguro que más de uno ha pensado en utilizar lo aprendido en una Raspberry Pi. La Raspberry Pi es un mini ordenador que soporta Python de manera nativa, de hecho, muchos de los programas que se pueden utilizar en esta plataforma están escritos en este lenguaje. Así que para todos aquellos que ya lo tenían pensado y para los que no se les había ocurrido aún, vamos a empezar.

    https://www.redeszone.net/2017/05/01/curso-python-volumen-xvii-raspberry-pi-parte-i/
    #Ñ #programación

    In conversation Tuesday, 02-May-2017 18:01:00 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments


  10. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Tuesday, 02-May-2017 15:32:40 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    Cómo aprender a programar en #Python mientras juegas con CodeCombat | Desde Linux

    Python es uno de los lenguajes de programación más robusto y utilizado en el mundo, pero su principal ventaja gira en torno a su sencilla sintaxis que permite que aprender a programar en python sea bastante sencillo. Incluso, existe una herramienta llamada CodeCombat que nos permite conocer a profundidad las maravillas de este lenguaje mientras jugamos en una aventura bastante divertida.

    https://blog.desdelinux.net/como-aprender-programar-python-juegas-codecombat/
    #Ñ #programación

    In conversation Tuesday, 02-May-2017 15:32:40 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments


  11. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Thursday, 27-Apr-2017 17:42:09 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    Curso #Python. Volumen XVI: Librerías estándar. Parte II

    Bienvenidos un día más al curso de Python, hoy continuaremos con las librerías estándar de Python ya que en el capítulo anterior abordamos todas las que nos parecían interesantes, para que pudierais ir asimilando y utilizando poco a poco todo lo mostrado. Así que continuemos con las librerías.

    https://www.redeszone.net/2017/04/27/curso-python-volumen-xvi-librerias-estandar-parte-ii/
    #Ñ #programación

    In conversation Thursday, 27-Apr-2017 17:42:09 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments


  12. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Monday, 24-Apr-2017 19:08:21 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    Curso #Python. Volumen XVI: Librerías estándar. Parte I

    Bienvenidos un día más al curso de Python, llevamos muchas semanas programando y seguro que más de uno le ha entrado inquietud de ir haciendo cosas por su cuenta. Por eso hoy os traemos las librerías estándar de Python. De este modo sabréis qué librería de Python deberíais escoger para la realización de vuestro programa. Así que pongámonos manos a la obra.

    https://www.redeszone.net/2017/04/24/curso-python-volumen-xvi-librerias-estandar-parte-i/
    #Ñ #programación

    In conversation Monday, 24-Apr-2017 19:08:21 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments


  13. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Thursday, 20-Apr-2017 18:22:27 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    Curso Python. Volumen XV: Bases de Datos. Parte III

    Bienvenidos un día más al curso de Python, hoy vamos continuar con las bases de datos. En el capítulo anterior os enseñamos a integrar la base de datos “MongoDB” dentro de nuestro código Python, en este capítulo os enseñaremos las instrucciones básicas que deberíais saber para poder utilizar la librería “pymongo” de forma correcta . Así que pongámonos manos a la obra.

    https://www.redeszone.net/2017/04/20/curso-python-volumen-xv-bases-de-datos-parte-iii/
    #Ñ #programación

    In conversation Thursday, 20-Apr-2017 18:22:27 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments


  14. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Wednesday, 19-Apr-2017 15:40:44 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    Curso #Python. Volumen XV: Bases de Datos. Parte II

    Bienvenidos un día más al curso de Python, hoy vamos continuar con las bases de datos. En el capítulo anterior os enseñamos a instalar la base de datos “MongoDB”, en este capítulo os enseñaremos a instalar las librerías necesarias para su uso y cómo se usan dentro de python. Así que pongámonos manos a la obra.

    https://www.redeszone.net/2017/04/17/curso-python-volumen-xv-bases-de-datos-parte-ii/
    #Ñ #programación

    In conversation Wednesday, 19-Apr-2017 15:40:44 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments


  15. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Monday, 17-Apr-2017 15:58:41 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    Curso #Python. Volumen XV: Bases de Datos. Parte I

    Bienvenidos un día más al curso de Python, hoy os vamos a introducir en el mundo de las bases de datos. Hoy os contaremos las herramientas que vamos a utilizar. Las bases de datos son muy extensas y nos vamos a centrar en las bases de datos “NoSQL” que están tan de moda ahora, para ser exactos utilizaremos la base de datos “MongoDB”.

    https://www.redeszone.net/2017/04/13/curso-python-volumen-xv-bases-de-datos/
    #Ñ #programación

    In conversation Monday, 17-Apr-2017 15:58:41 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments


  16. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Monday, 10-Apr-2017 15:32:50 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    Curso #Python. Volumen XIV: Interfaces Gráficas. Parte V

    Bienvenidos un día más al curso de Python, hoy vamos a continuar con las interfaces gráficas creadas con Qt. En el capítulo anterior os enseñamos a crear la interfaz gráfica con el “Qt Designer”. En este capítulo os vamos a explicar cómo utilizar esa interfaz dentro de nuestro código Python. Así que vamos a empezar.

    Lo primero que tendremos que hacer es guardar la interfaz que diseñamos en el capítulo anterior, con el nombre “conversor.ui” en la carpeta del proyecto Python que vamos a realizar. Una vez lo tengamos guardado, abrimos nuestro Python IDE y empezamos a escribir el código que nos unirá esta interfaz con la aplicación. Creamos un archivo que se llamará “conversor.py”.

    https://www.redeszone.net/2017/04/10/curso-python-volumen-xiv-interfaces-graficas-parte-v/
    #Ñ #programación

    In conversation Monday, 10-Apr-2017 15:32:50 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments


  17. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Friday, 07-Apr-2017 15:37:59 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    Enseña a tu hijos a programar robots virtuales con Robotopia | Desde Linux

    En la actualidad todos deberíamos aprender a programar, de la misma manera como aprendemos idiomas, matemáticas o incluso modales. La programación se está convirtiendo de manera acelerada en un proceso que está inmerso en cada una de las actividades que realizamos, lo que trae como resultado, que en el futuro saber programación equivalga incluso a la necesidad de aprender a leer y escribir.

    Es por esto, que enseñar a programar a tus hijos es una tarea que debes tomar en serio, ya que son los niños lo que con más facilidad aprenden los conceptos de la programación y se abstraen de manera natural.

    Para ayudar en la tarea de enseñar a los niños, se crean a diario diversas herramientas para la enseñanza de la programación, en esta oportunidad vamos a dar a conocer a Robotopia una excelente herramienta para enseñar a programar robots de manera gráfica, divertida y fácil.

    https://blog.desdelinux.net/programar-robots-virtuales/
    #Ñ #programación #softwarelibre #opensurce #freesoftware #códigoabierto

    In conversation Friday, 07-Apr-2017 15:37:59 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments


  18. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Thursday, 06-Apr-2017 17:46:39 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    Curso #Python. Volumen XIV: Interfaces Gráficas. Parte IV

    Bienvenidos un día más al curso de Python, hoy os vamos a continuar hablando sobre interfaces gráficas. En los capítulos anteriores, os enseñamos a instalar las herramientas necesarias para hacer más fácil la creación de interfaces gráficas utilizando las bibliotecas de Qt. Hoy empezaremos por enseñaros a manejar estas herramientas. Así que vamos a empezar.

    https://www.redeszone.net/2017/04/06/curso-python-volumen-xiv-interfaces-graficas-parte-iv/
    #Ñ #programación

    In conversation Thursday, 06-Apr-2017 17:46:39 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments


  19. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Thursday, 30-Mar-2017 18:07:51 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    Curso #Python. Volumen XIV: Interfaces Gráficas. Parte II

    Bienvenidos un día más al curso de Python, hoy continuaremos hablando sobre las interfaces gráficas, añadiendo eventos para que nuestros elementos puedan interactuar con el usuario. Así que pongámonos manos a la obra y empecemos esta nueva entrega.

    En el capítulo anterior os enseñamos como crear los elementos de la interfaz, y como posicionarlos en la pantalla, a continuación os mostraremos como asociar los eventos a nuestros elementos.

    https://www.redeszone.net/2017/03/30/curso-python-volumen-xiv-interfaces-graficas-parte-ii/
    #Ñ #programación

    In conversation Thursday, 30-Mar-2017 18:07:51 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments


  20. asrafil@pod.geraspora.de (asrafil@pod.geraspora.de)'s status on Monday, 27-Mar-2017 18:21:50 UTC asrafil@pod.geraspora.de asrafil@pod.geraspora.de

    Curso #Python. Volumen XIV: Interfaces Gráficas. Parte I

    Bienvenidos un día más al curso de Python, hoy os vamos hablar sobre las interfaces gráficas, con ellas lo que haremos es convertir nuestras aplicaciones de consola a aplicaciones de ventana de modo que sean más fáciles de usar. Así que pongámonos manos a la obra.

    Las interfaces gráficas son las partes gráficas de un programa que nos ayudan a interactuar con un usuario, es decir, el conjunto de ventanas con las que presentamos la información y los formularios para que al usuario le sea más sencillo interactuar con nuestra aplicación.

    https://www.redeszone.net/2017/03/27/curso-python-volumen-xiv-interfaces-graficas-parte-i/
    #Ñ #programación

    In conversation Monday, 27-Mar-2017 18:21:50 UTC from pod.geraspora.de permalink

    Attachments


  • After
  • Before

Feeds

  • Activity Streams
  • RSS 1.0
  • RSS 2.0
  • Atom
  • Help
  • About
  • FAQ
  • Privacy
  • Source
  • Version
  • Contact

Bobinas P4G is a social network. It runs on GNU social, version 2.0.1-beta0, available under the GNU Affero General Public License.

Creative Commons Attribution 3.0 All Bobinas P4G content and data are available under the Creative Commons Attribution 3.0 license.