"Garanticemos el suministro de alimentos, garanticemos el agua limpia, aseguremos las necesidades locales, relocalicemos el trabajo, trabajemos con materiales de proximidad y montemos los sistemas locales y resilientes que necesitamos, tanto de producción de energía como de todo lo demás. Dejemos de encandilarnos con las eternas promesas tecnológicas incumplidas y salvemos lo salvable. Adaptémonos a lo que ha de venir igualmente."
Helen Keller se queda sordociega al año y medio de edad como consecuencia de una enfermedad. Tiene la fortuna de haber nacido en una familia de ex-esclavistas del sur de los EE.UU. con medios económicos para contratar a una institutriz a tiempo completo. La escogida es Ana Sullivan, que pondrá todo su empeño en que la niña aprenda a comunicarse con el resto de la humanidad. https://www.rebeldemule.org/foro/filmoteca-ficcion/tema16384.html
Los nativos de Bougainville, isla del archipiélago de las Islas Salomón, se levantan en armas y se enfrentan a la compañía minera británica Rio Tinto (que explota en sus tierras la mayor mina de cobre a cielo abierto del mundo) y al ejército de Papúa Nueva Guinea, apoyado por Australia y mercenarios británicos. Esta es la historia de una isla bloqueada y asediada que lucha, cultiva, diseña y construye por su supervivencia.
En 2010 la mayoría aún entrábamos en internet desde un PC y usando un navegador que nos daba acceso a infinidad de sitios web. Fue la época dorada de Wikipedia y los blogueros. Surgió un periodismo ciudadano potente que denunció la corrupción.Pero en la última década los teléfonos móviles con acceso a internet han acabado con esto. Conectarse mediante apps en vez de con navegadores web reduce la apertura, limita infinitamente la variedad de nuestra dieta informativa y nos hace mucho más pasivos
"nuestros teléfonos, ordenadores, servidores, routers y televisores inteligentes están calentando más el planeta que toda la aviación civil junta –y con un crecimiento rapidísimo (el consumo energético del sector está creciendo a un inaudito ritmo del 9% anual)" https://www.15-15-15.org/webzine/2020/09/07/decrecer-desdigitalizar-quince-tesis/
"El hecho de que el gobierno ha puesto a miles de militares a disposición de las autonomías para realizar labores de rastreo del Covid nos muestra que en nuestro sistema lo que sobran son militares y lo que falta es personal sanitario."
"La normativa contempla que el Ministerio de Economía pueda ordenar "sin audiencia previa" al interesado el cese de la actividad de las redes de comunicación "cuando exista una amenaza inmediata y grave para el orden público, la seguridad pública o la seguridad nacional".
"La Justicia en España puede ser muy dócil al poder político, porque el sistema de promoción está basado en nombramientos discrecionales y solo progresan dentro de la carrera judicial aquellos que no son versos sueltos ni problemáticos"
@xanbaldaio "El tercer defecto estructural de nuestro sistema monetario es su tendencia a exacerbar las desigualdades, actuando como una fuerza contraria a la distribución justa de riqueza. La dinámica del interés compuesto favorece a las clases más favorecidas, quienes de este modo generan mayor riqueza a partir de la que previamente disponen, mientras que los pobres ven mermados sus recursos debido a los costes de endeudamiento que deben soportar (Piketty, 2015)"
"Ni els programes polítics dels partits que concorren a les eleccions, ni el discurs d’investidura del President del govern ni el Pla de govern ens aporten tanta informació veraç sobre l’acció real del Govern com la Llei de pressupostos."
L'infrafinançament del sistema educatiu, que ni tan sols compleix la LEC quan diu que es destinarà un 6%del PIB a despesa en educació. https://t.co/iEQpSbfDVP
"Que desde el ministerio del Interior y sus policías se fabriquen pruebas contra la izquierda y contra el independentismo entra dentro de la normalidad en un régimen que nunca ha dejado de estar en manos de las élites conservadoras."
"Hay que tener en cuenta que las detenciones indiscriminadas y la tortura no solo permiten neutralizar al oponente, sino que además tienen un efecto disuasorio sobre aquellos que participan activamente en la vida política."
"La deuda pública y privada que existe en el mundo nunca se devolverá porque tampoco hay ninguna voluntad de devolverla. ¿Y dónde está el negocio? En el servicio de la deuda. Es lo que le pasa al Estado español. Cuando vencen, refinancian, pero el interés sube, es normal. Y llega un momento en que el peso del servicio está tan alto que el presupuesto del Estado no da de sí, y por lo tanto se aplican recortes al gasto social - 1/2
"La política TINA (there is no alternative, literalmente que no hay otra alternativa), doctrina que se ha seguido en la Unión Europea desde tiempos de Margaret Thatcher, ha supuesto que la propia izquierda justifique recortes y apoye una Unión Europea regida por oligarcas, en pos de un supuesto mal menor. " https://www.elsaltodiario.com/grecia/grecia-por-que-no-se-pudo