¿Se acuerdan de la ola de crypto spam que venimos sufriendo?
@briankrebs trackeó y entrevistó al autor de varias de las campañas que hemos sufrido por aquí.
https://krebsonsecurity.com/2023/05/interview-with-a-crypto-scam-investment-spammer/
¿Se acuerdan de la ola de crypto spam que venimos sufriendo?
@briankrebs trackeó y entrevistó al autor de varias de las campañas que hemos sufrido por aquí.
https://krebsonsecurity.com/2023/05/interview-with-a-crypto-scam-investment-spammer/
@santiago ese como vive a vino y whiskeys no tiene problema por como salga el agua de la canilla, espérate a que le pongan un hielo salado en el vaso verás lo que tarda en unirse a las manifestaciones
@santiago Entendido, me generó la duda por cosas que he leído a otros admins de cómo con esta ola se les acumulaban los reportes, por eso consulté.
Se agradece su laburo gente :blobcheer:
Oye @santiago, estaba yo pensando, con el tema del cryptospam de mastodon.social, ¿Es mejor reportar o no? Yo solo he recibido un mensaje y lo reporté y bloqueé al instante, pero después me quedé pensando si no estaba dando trabajo extra para vosotros cuando .social lo va a suspender igual ¿Qué dicen los moderadores? ¿Que preferís que hagamos? ¿Report o no report?
@gabriel @bicivoladora
@gabriel Me cegué mirando el endpoint que tiene fecha de hoy y pensé que sí, pero los valores son los mismos que los de la gráfica del 10/5 así que segguramente no :(
@gabriel Uuhh, voy a tener que armar un bot para sacar estos datos a diario 👀
@santiago mira que ahora que van a habilitar el porro para los turistas tienes ahí una experiencia para vender, Uruguay Natural te lo patrocina
Muy bien, después de envenenar el agua de la canilla, ahora se nos viene Gripe A, estupenda viene la mano...
@santiago GitHub sin ir tan lejos vendiéndole sus servicios al ICE de USA.
Es todo un tema la financiación del software libre, especialmente si requiere mantenimiento de servidores además del desarrollo.
A veces me sorprende la ingenuidad de la gente con respecto a esos problemas, pero bueno.
@santiago No seré yo el que defienda colaborar con la policía, pero me hace gracia la gente en las respuestas "seguro que la comunidad preferiría pagar antes que estas colaboraciones" cuando a finales del año pasado tuvieron que despedir a gente porque literalmente el dinero no daba para cubrir los gastos de la fundación Matrix 🤷
Hay que reconocer que es irónico/sospechoso que departamentos de policía financien una empresa que eventualmente podría hacer su trabajo más difícil pero bueno.
https://matrix.org/blog/2022/12/25/the-matrix-holiday-update-2022
@santiago luego comparte, que yo tengo uno desde principio de año, en principio para usar con aviones/barcos pero estoy abierto a otros usos interesantes 👀
@santiago sí, está claro, la verdad nunca usé mucho reddit para publicar pero sí reconozco que para navegarlo he echado horas ahí, pero bueno, todo lo bueno se acaba, especialmente si viene de una empresa con VC 🤷
Bueno, parece que se acaba reddit en el 📱, fue bonito mientras duró, pero si se cargan los clientes open source será otra plataforma más para abandonar, igual ya casi ni la usaba...
https://www.reddit.com/r/RedReader/comments/132qkb8/update_2_reddits_proposed_api_changes_and_the/
@gabriel no cumple ninguno de tus pedidos, pero por si te gusta, yo hace tiempo scrapee el archivo completo de dos programas de jazz de RNE, están los links en CSV pero lo llegué a armar un playlist m3u para escuchar directo desde el reproductor
https://gist.github.com/j3j5/6f78abcf3bed8b42cbf6fc20b63097ea
https://gist.github.com/j3j5/9b78b493234734518c3640a5db45d6c6
Aquí estoy de acuerdo con Marcos, "centro de datos" en sí no es algo malo, al contrario, es algo muy necesario en estos tiempos. El tema (para mí) es a quién le pertenece, a quién le beneficia, y quién paga los (posibles) daños que genere.
Un ejemplo lo tenemos aquí en Uruguay, cuando Antel (ente público de teleocuminaciones) armó su datacenter, no hubo mayor revuelo, ahora que Google quiere armar el suyo (además con secretismos) la cosa ya no es tan así.
Luego hay otro tema, el camino del urbanismo mixto que comentaba Marcos favorece a la descentralización y la distribución de los datos. Por supuesto que hay problemas técnicos ahí, pero más servidores (o datacenters) autogestionados y/o en manos de cooperativas es algo que (imo) traería más beneficios y permitiría armar cosas de este estilo. Las Big Tech no van a armar un datacenter en el bajo de un edificio, ahora, ¿una cooperativa que de servicios al barrio/pueblo/comunidad? Capaz que es suficiente y viable.
@santiago Ah, qué pena, ayer me quedé pensando en la conversación que surgió a raíz de otra conversación que tuve aquí (https://mastodon.uy/@j3j5/110270793565021212) relacionada con los datacenters y su consumo de energía y agua. No conozco la ley excata aquí para las cooperativas de vivienda, pero me pregunto si hay algo que impida (además de la inversión inicial) hacer "bajos comerciales" en una cooperativa de vivienda. Sin más, quería repasar la conversación que se generó a ver cómo se podía juntar todo lo que se viene hablando. @flisoluy
@santiago, una consulta ¿la charla taller de "Desafíos que afrontan los servicios libres auto-gestionados" no se grabó? No está en el playlist de peertube que compartió la cuenta de @flisoluy hace unos días
@santiago La verdad que es tremendo, sobre todo teniendo en cuenta que Uruguay es un país que tiene acceso a bastante agua dulce.
Lo malo es que de aquí en más, las sequías sólo van a ir a peor 🤦♂️
Quiero mandar un agradecimiento especial a todos los del barrio que siguen regando el pastito a diario 👏
Mi tiempo señorías, generalmente lo empleo en las cosas que me preocupan o me divierten.#BotsGüenos #GoodBotsAcho, bo, ta!Sin alt text, como mucho te puedo dar fav.EN 🌐 - @j3j5
Bobinas P4G is a social network. It runs on GNU social, version 2.0.1-beta0, available under the GNU Affero General Public License.
All Bobinas P4G content and data are available under the Creative Commons Attribution 3.0 license.