Esto es el George Washington Bridge, que separa Nueva York de Nueva Jersey. El cielo postapocalíptico por la ceniza de los #incendios que están asolando #Canadá.
¿Acabo de ver gente en tuiter defendiendo a los ganaderos de CyL que protestan porque no les dejan vender carne de vaca infectada con tuberculosis bovina?
En efecto, acabo de ver gente en tuiter defendiendo a los ganaderos de CyL que protestan porque no les dejan vender carne de vaca infectada con tuberculosis bovina.
El pasado martes los accionistas de la corporación petrolífera #Shell votaron rechazar la proposición 26, que instaba a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero para alcanzar los objetivos propuestos por el Acuerdo de París.
El 80% de los accionistas votó a favor de rechazar la proposición.
Los gritos de horror de la madre, que apenas tiene tiempo de apartarse y no es alcanzada de milagro. Los agentes llevándose esposada a la madre. "Wellness check", lo llaman. Criminales con uniforme que se creen John Wayne, lo llamo yo.
Las imágenes se han hecho públicas ahora porque Mullinax ha denunciado a los policías. La oficina del Sheriff mantiene que sus agentes actuaron correctamente.
Estados Unidos. 2021. La policía recibe una llamada. Trevor Mullinax, en plena crisis de salud mental, encerrado en su coche, amenaza con suicidarse. Su madre está junto al vehículo tratando de consolarle.
Llega la policía. Inmediatamente le descerrajan 50 tiros, nueve de los cuales impactan sobre Mullinax.
Milagrosamente el hombre sobrevivió.
"Cuando tengas un problema, ¿a quién vas a llamar?"
Ah, veo que el nuevo fetiche de los terraplanistas climáticos de tuiter es afirmar que el cambio climático no está agravando las sequías en España, en su enésimo alarde de pontificar sobre lo que no entienden.
Así que Elon Musk acaba de fundar su propia empresa de AI (con casinos, y furcias) llamada X.AI. Hace unas semanas se unía a una petición para detener temporalmente el desarrollo de esta tecnología, pero tal y como sospechaba se trataba solo de una pataleta por haber abandonado antes de tiempo OpenAI: https://www.theverge.com/2023/4/14/23684005/elon-musk-new-ai-company-x
"To conclude, theories on #degrowth suggest that the only way to counteract the unsustainable and unjust patterns of elites is by reimagining a society in which elitist overconsumption at the expense of other citizens or the environment is not tolerated. Our analysis confirms that the only way to preserve available water resources is by altering privileged lifestyles, limiting water use for amenities and redistributing income and water resources more equally."
Juntando a las élites urbanas con la clase media-alta, que en total suponen menos del 15% de la población, estos dos segmentos consumían el 52% de toda el agua, mientras que el 61% más pobre apenas consumía el 27% de toda el agua.
Pero por alguna razón la retórica imperante es que la culpa es de todos por igual, que tan culpable eres tú por no cerrar el grifo mientras te lavas los dientes como el millonario que llena sus tres piscinas.
Los autores utilizan el caso de Ciudad del Cabo (que hace unos años se quedó a las puertas del "Día Cero" donde ya no hubiese más agua) para su modelo, para descubrir que esas "élites urbanas", correspondientes al 1,4% más rico de la población, consumían de media 12 veces más agua cada día que un individuo de la clase media-baja.
En un artículo recién publicado en Nature, Savelli et al (2023) analizan los hábitos de consumo de agua entre los diferentes estratos socio-económicos de la población urbana solo para acabar descubriendo (oh sorpresa) que las llamadas "élites urbanas" (los ricos) son responsables de un consumo exagerado de agua y contribuyen de manera desproporcionada a las crisis urbanas de agua:
"Es que lo que no podemos hacer es gastar tanta agua."
¿Os suena la frase? Con nuestra actual #sequía prolognándose, con cortes en el suministro de agua en el horizonte, esta frase la escuchamos con cada vez más frecuencia por parte de "los líderes" a modo de regañina sobre nuestros hábitos de consumo de agua.
Pero ese engañoso plural esconde una verdad universal bastante incómoda para algunos.
Y esta verdad es que el peso de la culpa es de, una vez más, los ricos.
Los #hashtags son una parte importante de #mastodon por como está montada la búsqueda en esta red social, pero tienen sus inconvenientes, como bien explica el artículo.
¿La solución? Copiar a #tumblr y separar los hashtags del cuerpo del post.