Bobinas P4G
  • Login
  • Public

    • Public
    • Groups
    • Popular
    • People

Notices by Huitlacoche (huitlacoche@social.politicaconciencia.org), page 10

  1. Huitlacoche (huitlacoche@social.politicaconciencia.org)'s status on Saturday, 24-Nov-2018 22:45:43 UTC Huitlacoche Huitlacoche
    in reply to
    • Maya Alpizar :an3:
    • Daniel🔻Es🇪🇸/Mx🇲🇽 :fedi:
    • Oprario
    • Luis Garcia

    @Maya @luisgarciareal @Oprario @danddv77

    Por otro lado, el toot original no mezcla nada. Apunta a que se critica al socialismo basándose únicamente en sus errores (se ignoran sus virtudes) y se asume que ningún otro modelo económico los posee. Eso constituye una falacia o pseudoargumento. De ahí los ejemplos. Y la conclusión sería: muchos problemas atribuídos a la URSS son de hecho atávicos de las sociedades humanas modernas y una consecuencia de la lucha por el poder absoluto.

    Un juicio un poco más objetivo siempre deberá valorar virtudes y vicios de lo que critica; no sólo una cara de la moneda.

    In conversation Saturday, 24-Nov-2018 22:45:43 UTC from social.politicaconciencia.org permalink
  2. Huitlacoche (huitlacoche@social.politicaconciencia.org)'s status on Saturday, 24-Nov-2018 22:41:33 UTC Huitlacoche Huitlacoche
    • Maya Alpizar :an3:
    • Daniel🔻Es🇪🇸/Mx🇲🇽 :fedi:
    • Oprario
    • Luis Garcia

    @Maya @luisgarciareal @Oprario @danddv77

    Además, no hay que olvidar que las caravanas migrantes que asolan a los Estados Unidos, y a México coyunturalmente, pertenecen a un grupo cientos de miles de personas que año con año huyen de los horrores del capitalismo.

    La mayoría de los países latinoamericanos son neocolonias capitalistas, en las cuales se puede ver, sin ningún velo, las consecuencias del imperialismo mundial.

    Invitaría a buscar fuentes al respecto; leerlas minimizando nuestros prejuicios para poder tener una idea un poco más equilibrada sobre lo que está pasando en nuestro mundo. Sólo así podremos hacer algo para cambiarlo.

    In conversation Saturday, 24-Nov-2018 22:41:33 UTC from social.politicaconciencia.org permalink
  3. Huitlacoche (huitlacoche@social.politicaconciencia.org)'s status on Saturday, 24-Nov-2018 22:36:23 UTC Huitlacoche Huitlacoche
    in reply to
    • Maya Alpizar :an3:
    • Daniel🔻Es🇪🇸/Mx🇲🇽 :fedi:
    • Oprario
    • Luis Garcia

    @Oprario @luisgarciareal @danddv77 @Maya

    Y hay que decir que la democracia a la que más acostumbrados estamos, inspirada en los griegos de antaño, no es la única forma de organización social posible.

    Incluso cuando se dice que el poder recae en el pueblo, hay muchos modelos en los que este poder se puede ejercer. La democracia actual, estandarte por el cual se destruyó el Chile de Salvador Allende o la Libia de Gadafi, no es más que un eufemismo que busca disfrazar las atrocidades de un grupo de países con enormes ambiciones imperiales.

    Hoy, en esos países que se han enarbolado como garantes de la democracia, gobierna la oligarquía.

    In conversation Saturday, 24-Nov-2018 22:36:23 UTC from social.politicaconciencia.org permalink
  4. Maya Alpizar :an3: (maya@social.politicaconciencia.org)'s status on Saturday, 24-Nov-2018 21:14:55 UTC Maya Alpizar :an3: Maya Alpizar :an3:
    • Huitlacoche
    • Daniel🔻Es🇪🇸/Mx🇲🇽 :fedi:
    • Oprario
    • Luis Garcia

    @luisgarciareal @Oprario @huitlacoche @danddv77 En países capitalistas como en España (recordemos Cataluña), Brasil o EEUU no hay presos políticos suponemos, ¿cierto? Digamos que Lula no es preso político, que Assange tampoco, que Guantánamo no existe, etc...

    No compañero, todo de lo que echan pestes los países "altamente justos y democráticos" es precisamente lo que hacen 😉. No se engañe. Evidentemente había que destruir al sistema socialmente responsable para lograr la riqueza grosera.

    In conversation Saturday, 24-Nov-2018 21:14:55 UTC from social.politicaconciencia.org permalink Repeated by huitlacoche
  5. Huitlacoche (huitlacoche@social.politicaconciencia.org)'s status on Saturday, 24-Nov-2018 22:27:26 UTC Huitlacoche Huitlacoche
    in reply to
    • Maya Alpizar :an3:
    • Daniel🔻Es🇪🇸/Mx🇲🇽 :fedi:
    • Oprario
    • Luis Garcia

    @luisgarciareal @Oprario @danddv77 @Maya

    Durante la guerra, lo primero que tiende a desaparecer son las garantías individuales y los derechos humanos. En una confrontación fría, las medidas son menos drásticas pero terminan por suceder igual. Ahora: ¿ya se nos olvidó la represión ideológica en los países capitalistas (incluída Europoa) en contra de aquellos que simpatizaran con el socialismo? Esto va incluso antes que el siglo XX.

    Por otro lado, Holanda fue una potencia imperial. Una de sus colonias fue Brasil, precisamente. Y Suecia también fue imperio que libró guerras por la supremacía.

    Citaría fuentes pero sé que no serán leídas.

    In conversation Saturday, 24-Nov-2018 22:27:26 UTC from social.politicaconciencia.org permalink
  6. Huitlacoche (huitlacoche@social.politicaconciencia.org)'s status on Saturday, 24-Nov-2018 22:23:49 UTC Huitlacoche Huitlacoche
    • Maya Alpizar :an3:
    • Daniel🔻Es🇪🇸/Mx🇲🇽 :fedi:
    • Oprario
    • Luis Garcia

    @luisgarciareal @Oprario @danddv77 @Maya

    Eso es incorrecto. Ningún sistema socialista (tampco el soviético) tiene en sus preceptos filosóficos la represión de "toda libertad". Incluso llamo la atención hacia la enorme amplitud de su declaración.

    En el socialismo se puede pensar libremente, dudar y criticar. Quizá su visión viene justamente de la propaganda en contra enarbolada por, ya no diré por quién. Ahora, hay que tener en cuenta que estos sistemas, ante la infiltración permanente del imperialismo capitalista, tuvieron que restringir muchas aspectos de su forma de vida. La razón fue la guerra. No olvidemos ese hecho curcial.

    In conversation Saturday, 24-Nov-2018 22:23:49 UTC from social.politicaconciencia.org permalink
  7. Huitlacoche (huitlacoche@social.politicaconciencia.org)'s status on Saturday, 24-Nov-2018 21:30:45 UTC Huitlacoche Huitlacoche
    in reply to
    • Maya Alpizar :an3:
    • Daniel🔻Es🇪🇸/Mx🇲🇽 :fedi:
    • Oprario
    • Luis Garcia

    @luisgarciareal @Oprario @danddv77 @Maya

    En suma, el socialismo, que hay que decir que ha evolucionado y que ha tenido varios modelos de aplicación, tuvo errores pero ninguno de ellos rivaliza con los fallos estructurales del capitalismo imperante. Asimismo, la existencia de errores nunca ha sido razón suficiente para no reconocer los éxitos alcanzados.

    Por ejemplo, hasta los EU debieron reconocer los enormes progresos tecnológicos del nazismo, pese a que en apariencia eran rivales.

    Según este enfoque, sólo el socialismo sería tan inmensamente malo para no reconocerle nada; distintivo que ni el nazismo alcanza. ¿Sería posible?

    In conversation Saturday, 24-Nov-2018 21:30:45 UTC from social.politicaconciencia.org permalink
  8. Huitlacoche (huitlacoche@social.politicaconciencia.org)'s status on Saturday, 24-Nov-2018 21:30:19 UTC Huitlacoche Huitlacoche
    in reply to
    • Maya Alpizar :an3:
    • Daniel🔻Es🇪🇸/Mx🇲🇽 :fedi:
    • Oprario
    • Luis Garcia

    @luisgarciareal @Oprario @danddv77 @Maya

    En suma, el socialismo, que hay que decir que ha evolucionado y que ha tenido varios modelos de aplicación, tuvo errores pero ninguno de ellos rivaliza con los fallos estructurales del capitalismo imperante. Asimismo, la existencia de errores nunca ha sido razón suficiente para reconocer los éxitos alcanzados.

    Por ejemplo, hasta los EU debieron reconocer los enormes progresos tecnológicos del nazismo, pese a que en apariencia eran rivales.

    Según este enfoque, sólo el socialismo sería tan inmensamente malo para no reconocerle nada; distintivo que ni el nazismo alcanza. ¿Sería posible?

    In conversation Saturday, 24-Nov-2018 21:30:19 UTC from social.politicaconciencia.org permalink
  9. Huitlacoche (huitlacoche@social.politicaconciencia.org)'s status on Saturday, 24-Nov-2018 21:26:28 UTC Huitlacoche Huitlacoche
    in reply to
    • Maya Alpizar :an3:
    • Daniel🔻Es🇪🇸/Mx🇲🇽 :fedi:
    • Oprario
    • Luis Garcia

    @luisgarciareal @Oprario @danddv77 @Maya

    El mundo nos ha regalado ejemplos más cruentos que los gulags de Stalin, y al parecer no hay una crítica fuerte sobre el modelo capitalista que las ampara. Recientemente, por ejemplo: campamentos cercados en los que familias de migrantes que ingresan a los EU son separadas cruelmente; los niños permanecen encerrados permaneciendo ahí por tiempo indefinido y los adultos son deportados.

    O la Franja de Gaza y el genocido que el estado de Israel ha proferido en contra de los palestinos, todo bajo la mirada complaciente de los EU.

    In conversation Saturday, 24-Nov-2018 21:26:28 UTC from social.politicaconciencia.org permalink
  10. Huitlacoche (huitlacoche@social.politicaconciencia.org)'s status on Saturday, 24-Nov-2018 21:21:18 UTC Huitlacoche Huitlacoche
    in reply to
    • Maya Alpizar :an3:
    • Daniel🔻Es🇪🇸/Mx🇲🇽 :fedi:
    • Oprario
    • Luis Garcia

    @luisgarciareal @Oprario @danddv77 @Maya

    Esa escenificación fue la misma para la URSS, la Alemania soviética, Cuba y más recientemente Venezuela.

    ¿Pero quién habla de los crímenes atroces del capitalismo encabezado por los EU?: esterilizaciones forzadas, racismo y supremacismo racial, exterminio de pueblos autóctonos, experimentos en humanos, destrucción de países enteros vía la guerra, invasiones; falta de libertad de expresión, pobreza extrema, desnutrición, colonialismo y un largo etcétera.

    De ahí que sea importante quitar el velo de maldad que se impuso sobre el socialismo.

    In conversation Saturday, 24-Nov-2018 21:21:18 UTC from social.politicaconciencia.org permalink
  11. Huitlacoche (huitlacoche@social.politicaconciencia.org)'s status on Saturday, 24-Nov-2018 21:17:32 UTC Huitlacoche Huitlacoche
    • Maya Alpizar :an3:
    • Daniel🔻Es🇪🇸/Mx🇲🇽 :fedi:
    • Oprario
    • Luis Garcia

    @luisgarciareal @Oprario @danddv77 @Maya

    Lo que ocurre aquí es simple. Hay una presión enorme por satanizar los sistemas socialistas y eso no es nuevo. Excesos ha habido en todos los modelos de organización humanos; no se está hablando aquí de que hayan sido perfectos. Pero hay que entenderelos desde una perspectiva amplia. Hasta el momento, el mundo no ha conocido un sistema socialista que se desarrolla fuera del marco de la confrontación con los estados unidos; es decir, fuera de la guerra.

    Ahora bien, lo que usted menciona es justamente lo que ha vendido la propaganda norteamericana. Gente huyendo del horror socialista...

    In conversation Saturday, 24-Nov-2018 21:17:32 UTC from social.politicaconciencia.org permalink
  12. Huitlacoche (huitlacoche@social.politicaconciencia.org)'s status on Saturday, 24-Nov-2018 20:00:12 UTC Huitlacoche Huitlacoche
    • Maya Alpizar :an3:
    • Daniel🔻Es🇪🇸/Mx🇲🇽 :fedi:
    • Luis Garcia

    @luisgarciareal @Maya @danddv77

    Si se revisa con mayor amplitud la historia, la dicotomía artificial entre buenos y malos no viene de los soviéticos, sino de los estadounidenses. Para estos últimos, o estamos con ellos o estamos en su contra; todo lo contrario a su sistema capitalismo es la encarnación del mal, así como todo lo que aspire a revindicar la condición humana por sobre los intereses del dinero.

    In conversation Saturday, 24-Nov-2018 20:00:12 UTC from social.politicaconciencia.org permalink
  13. Huitlacoche (huitlacoche@social.politicaconciencia.org)'s status on Saturday, 24-Nov-2018 19:58:16 UTC Huitlacoche Huitlacoche
    in reply to
    • Maya Alpizar :an3:
    • Daniel🔻Es🇪🇸/Mx🇲🇽 :fedi:
    • Luis Garcia

    @luisgarciareal @danddv77 @Maya

    Comparto este artículo, que puede ser interesante para aproximarse con otros ojos al mundo de la antigua URSS en el contexto geopolítico que enmarcó la guerra fría:

    http://www.15yultimo.com/2017/11/01/a-los-100-anos-de-la-revolucion-bolchevique-fracasada-o-boicoteada/

    Por otro lado, no se pueden ignorar los enormes logros en medicina, ciencia, cultura y arte que encabezó el pueblo soviético, así como tampoco soslayar su enorme contribución en la lucha contra el nazismo.

    Mucho hay que redescubrir ahí.

    In conversation Saturday, 24-Nov-2018 19:58:16 UTC from social.politicaconciencia.org permalink
  14. Huitlacoche (huitlacoche@social.politicaconciencia.org)'s status on Saturday, 24-Nov-2018 19:53:16 UTC Huitlacoche Huitlacoche
    • Maya Alpizar :an3:
    • Daniel🔻Es🇪🇸/Mx🇲🇽 :fedi:
    • Luis Garcia

    @luisgarciareal @danddv77 @Maya

    Es interesante esta afirmación. Lo cierto es que pensar en términos absolutos puede ser el primer gran indicador de que hemos sido fuertemente influenciados por la propaganda mediática que tiende a unificar los pensamientos en uno solo.

    Esta uniformidad en la que los rojos son los malos y los azules los buenos, tiene su origen en la mentalidad imperial estadounidense.

    La realidad es que hay mucho que aprender del sistema soviético. No decimos que todo haya sido bueno; se trata de reconocer los logros humanos donde los hay. Aunque para eso, hay que ser humildes y cuestionar lo que hemos asumido como dado.

    In conversation Saturday, 24-Nov-2018 19:53:16 UTC from social.politicaconciencia.org permalink
  15. Huitlacoche (huitlacoche@social.politicaconciencia.org)'s status on Saturday, 24-Nov-2018 01:10:25 UTC Huitlacoche Huitlacoche
    • Maya Alpizar :an3:
    • María Pérez :fedi: :Garf:
    • josuedaniels48
    • Polaris
    • Xiku Francesc

    @Maya @xikufrancesc @agosto182 @maperal @josuedaniels48 @polaris

    #TrenMaya #ConsultaCiudadana
    Inicialmente, según parece, el tren recorrería 900km y costaría alrededor de 65 mil millones de pesos. Ahora, con tal de incluir a Mérida y Valladolid (Yucatán) en el trazado, su costo se ha incrementado a un monto de entre 120 y 150 mil millones de pesos.

    Aquí un poco más al respecto:

    https://lasillarota.com/nueva-ruta-costos-tren-maya-infraestructura-amlo/240992

    In conversation Saturday, 24-Nov-2018 01:10:25 UTC from social.politicaconciencia.org permalink
  16. Huitlacoche (huitlacoche@social.politicaconciencia.org)'s status on Saturday, 24-Nov-2018 01:09:13 UTC Huitlacoche Huitlacoche
    • Maya Alpizar :an3:
    • María Pérez :fedi: :Garf:
    • josuedaniels48
    • Polaris
    • Xiku Francesc

    @Maya @xikufrancesc @agosto182 @maperal @josuedaniels48 @polaris

    #TrenMaya #ConsultaCiudadana
    Inicialmente, según parece, el tren recorrería 900km y costaría alrededor de 65 mil millones de pesos. Ahora, con tal de incluir a Mérida y Valladolid (Yucatán) en el trazado, su costo se ha incrementado a un valor de entre 120 y 150 mil millones de pesos.

    Aquí un poco más al respecto:

    https://lasillarota.com/nueva-ruta-costos-tren-maya-infraestructura-amlo/240992

    In conversation Saturday, 24-Nov-2018 01:09:13 UTC from social.politicaconciencia.org permalink
  17. Huitlacoche (huitlacoche@social.politicaconciencia.org)'s status on Saturday, 24-Nov-2018 01:03:23 UTC Huitlacoche Huitlacoche
    • Maya Alpizar :an3:
    • María Pérez :fedi: :Garf:
    • josuedaniels48
    • Polaris
    • Xiku Francesc

    @Maya @xikufrancesc @agosto182 @maperal @josuedaniels48 @polaris

    Desde mi punto de vista, no. Nada lo va a detener. Quizá, a lo que podríamos aspirar si hubiera una fortísima presión social, es a su modificación.

    Pero el proyecto se hará, sí o sí.

    In conversation Saturday, 24-Nov-2018 01:03:23 UTC from social.politicaconciencia.org permalink
  18. Huitlacoche (huitlacoche@social.politicaconciencia.org)'s status on Saturday, 24-Nov-2018 01:02:32 UTC Huitlacoche Huitlacoche
    • Maya Alpizar :an3:
    • María Pérez :fedi: :Garf:
    • josuedaniels48
    • Polaris
    • Xiku Francesc

    @Maya @xikufrancesc @agosto182 @maperal @josuedaniels48 @polaris

    #TrenMaya
    Es una forma interesante de verlo, sin duda. La realidad es que un sector importante del empresariado ahora critica el proyecto por la participación estatal. La lectura de la crítica debe ser clara: para los empresarios, ellos y sólo ellos, deben tener el control absoluto de la nueva infraestructura. Y por supuesto, de las enormes ganancias que van a venir.

    Las presiones de los empresarios han sido grandes, lo que ha implicado la modificación original del proyecto, el cual ahora sólo sería superado por el quizá fallecido NAICM.

    In conversation Saturday, 24-Nov-2018 01:02:32 UTC from social.politicaconciencia.org permalink
  19. Huitlacoche (huitlacoche@social.politicaconciencia.org)'s status on Saturday, 24-Nov-2018 00:19:51 UTC Huitlacoche Huitlacoche
    in reply to
    • Maya Alpizar :an3:
    • Xiku Francesc

    @xikufrancesc @Maya @agosto182

    #TrenMaya

    Si bien ya se anunció la consulta a las comunidades indígenas, sigue habiendo aspectos interesantes en este artículo sobre los posibles riesgos del tren:

    https://mundo.sputniknews.com/sociedad/201808231081433057-mexico-turismo-tren-maya/

    In conversation Saturday, 24-Nov-2018 00:19:51 UTC from social.politicaconciencia.org permalink

    Attachments


  20. Huitlacoche (huitlacoche@social.politicaconciencia.org)'s status on Saturday, 24-Nov-2018 00:19:23 UTC Huitlacoche Huitlacoche
    in reply to
    • Maya Alpizar :an3:
    • Xiku Francesc

    @xikufrancesc @Maya @agosto182

    #TrenMaya

    Si bien ya se anunció la consulta a las comunidades indígenes, siguie habiendo aspectos interesantes en este artículo sobre los posibles riesgos del tren:

    https://mundo.sputniknews.com/sociedad/201808231081433057-mexico-turismo-tren-maya/

    In conversation Saturday, 24-Nov-2018 00:19:23 UTC from social.politicaconciencia.org permalink

    Attachments


  • After
  • Before

User actions

    Huitlacoche

    Huitlacoche

    Sólo un ser que ama la vida y que aprecia cada instante de un mundo definible como una absoluta improbabilidad cósmica.

    Tags
    • (None)
    ActivityPub
    Remote Profile

    Following 0

      Followers 1

      • Galip (Inactive)

      Groups 0

        Statistics

        User ID
        9531
        Member since
        14 May 2018
        Notices
        644
        Daily average
        0

        Feeds

        • Atom
        • Help
        • About
        • FAQ
        • Privacy
        • Source
        • Version
        • Contact

        Bobinas P4G is a social network. It runs on GNU social, version 2.0.1-beta0, available under the GNU Affero General Public License.

        Creative Commons Attribution 3.0 All Bobinas P4G content and data are available under the Creative Commons Attribution 3.0 license.