Bobinas P4G
  • Login
  • Public

    • Public
    • Groups
    • Popular
    • People

Notices by Huitlacoche (huitlacoche@social.politicaconciencia.org), page 13

  1. Huitlacoche (huitlacoche@social.politicaconciencia.org)'s status on Thursday, 22-Nov-2018 04:33:16 UTC Huitlacoche Huitlacoche
    in reply to
    • Mon
    • Maya Alpizar :an3:
    • María Pérez :fedi: :Garf:
    • josuedaniels48
    • Polaris

    @josuedaniels48 @satimonoupe @polaris @Maya @maperal

    Por otro lado, no se trata de disciminación, sino, como hemos apuntado, de un llamado a la reflexión sobre la manera en la que se pretende constuir al país.

    La forma de proceder del Congreso puede dar un mensaje confuso. Por un lado, no se nos presentaron opciones reales a Taibo II. ¿Acaso no hay más mexicanos capaces de ocupar tal puesto? ¿Vamos a modificar las leyes siempre que sean un obstáculo para nuestros intereses?

    Entonces, el día que el "mejor" candidato para dirigir el país sea extranjero, ¿lo vamos a aceptar sin más?

    Parte 2

    In conversation Thursday, 22-Nov-2018 04:33:16 UTC from social.politicaconciencia.org permalink
  2. Huitlacoche (huitlacoche@social.politicaconciencia.org)'s status on Thursday, 22-Nov-2018 04:28:35 UTC Huitlacoche Huitlacoche
    • Mon
    • Maya Alpizar :an3:
    • María Pérez :fedi: :Garf:
    • josuedaniels48
    • Polaris

    @josuedaniels48 @satimonoupe @polaris @Maya @maperal

    El problema aquí no es el puesto que va a ocupar Taibo II, sino el precedente que sienta en un país cuyo gobierno cada vez se encuentra más penetrado por individuos directamente relacionados con intereses españoles.

    La reconquista de México por España salta a la vista si presta atención al desarrollo de los acontecimientos de los últimos años. Un buen libro para comenzar es El cártel español, da Javier Villán, según recuerdo.

    Las leyes no son infalibles, pero ayudan a prevenir situaciones potencialmente dificultosas.

    Parte 1

    In conversation Thursday, 22-Nov-2018 04:28:35 UTC from social.politicaconciencia.org permalink
  3. Huitlacoche (huitlacoche@social.politicaconciencia.org)'s status on Thursday, 22-Nov-2018 03:06:57 UTC Huitlacoche Huitlacoche
    in reply to
    • Mon
    • Maya Alpizar :an3:
    • María Pérez :fedi: :Garf:
    • josuedaniels48
    • Polaris

    @satimonoupe @polaris @Maya @maperal @josuedaniels48

    Este acontecimiento político nos ha llevado nuevamente a un punto de reflexión profunda.

    Ha manifestado nuestras contradicciones; ha exaltado el nacionalismo del méxico profundo y también, claro está, nuestra predilección atávica por los extranjeros.

    Ha evidenciado los grandes problemas de la estructura política del estado mexicano, además de nuestra gran dificultad para debatir en el marco de una sociedad que empieza a politizarse.

    Ojalá podamos ver hacia adelante y construir un país que pueda hacer frente a los desafíos del mundo hiperglobalizado, imperialista y neocolonial.

    In conversation Thursday, 22-Nov-2018 03:06:57 UTC from social.politicaconciencia.org permalink
  4. Huitlacoche (huitlacoche@social.politicaconciencia.org)'s status on Thursday, 22-Nov-2018 03:01:15 UTC Huitlacoche Huitlacoche
    in reply to
    • Mon
    • Maya Alpizar :an3:
    • María Pérez :fedi: :Garf:
    • josuedaniels48
    • Polaris

    @satimonoupe @polaris @Maya @maperal @josuedaniels48

    Sí, concuerdo compañera Mon. Es complejo debatir estos temas porque terminan por mezclarse con otros aspectos que aluden a sentimientos o principios ideológicos primarios.

    Aquí nadie apoya a los expresidentes neoliberales; tampoco a los canayas saqueadores. No se está discriminando a Taibo II ni minimizando su aportación. No somos xenófobos ni racistas.

    El objetivo era abordar, como bien lo apunta, una reflexión sobre un cambio de grandes implicaciones en un momento que se plantea la 4ta transformación del país.

    Taibo II podría seguir aportando mucho, incluso sin dirigir el FCE.

    In conversation Thursday, 22-Nov-2018 03:01:15 UTC from social.politicaconciencia.org permalink
  5. Huitlacoche (huitlacoche@social.politicaconciencia.org)'s status on Thursday, 22-Nov-2018 02:54:45 UTC Huitlacoche Huitlacoche
    • Mon
    • Maya Alpizar :an3:
    • María Pérez :fedi: :Garf:
    • josuedaniels48
    • Polaris

    @polaris @satimonoupe @Maya @maperal @josuedaniels48
    Entiendo su punto y mucho de ello se debe al debilitamiento del estado, causado por los intereses imperiales y neocolonialistas.

    Asimismo, respode al malinchismo que ha pesado sobre el pueblo mexicano.

    En cualquier caso, se trata de rectificar el rumbo. A partir de ahora, qué conviene más al país y sobre ello trazar el camino por seguir.

    Que le vaya muy bien, compañera. Fue un gusto intercambiar puntos de vista.

    In conversation Thursday, 22-Nov-2018 02:54:45 UTC from social.politicaconciencia.org permalink
  6. Huitlacoche (huitlacoche@social.politicaconciencia.org)'s status on Thursday, 22-Nov-2018 02:50:11 UTC Huitlacoche Huitlacoche
    • Mon
    • Maya Alpizar :an3:
    • María Pérez :fedi: :Garf:
    • josuedaniels48
    • Polaris

    @polaris @satimonoupe @Maya @maperal @josuedaniels48

    Sí lo hubo compañera. Quizá no tuvimos ocasión de discutir al respecto en su momento.

    De hecho, muchos hemos denunciado lo que constituye una especie de reconquista de México por lo que fuera el imperio español.

    Dado el control mediático, el caso que cita se mantuvo controlado, pero en muchos sectores la oposición fue férrea.

    In conversation Thursday, 22-Nov-2018 02:50:11 UTC from social.politicaconciencia.org permalink
  7. Huitlacoche (huitlacoche@social.politicaconciencia.org)'s status on Thursday, 22-Nov-2018 02:47:51 UTC Huitlacoche Huitlacoche
    • Mon
    • Maya Alpizar :an3:
    • María Pérez :fedi: :Garf:
    • josuedaniels48
    • Polaris

    @polaris @satimonoupe @Maya @maperal @josuedaniels48

    De ninguna manera es discriminación compañera, ni tampoco un juicio a priori. Se trata de un análisis de riesgos.

    Estamos de acuerdo en varios puntos. Ser de una nacionalidad no está determinado por el lugar de nacimiento; no obstante, sí influye en nuestras elecciones de vida.

    Por otro lado, la historia ha mostrado que los extranjeros naturalizados tienden a defender la patria natal, no la adoptiva.

    Vivmos una época de recolonización por parte de los otrora imperios.

    En tal contexto, debemos ser cuidadosos al quitar candados que buscan reducir el riesgo de perder la soberanía.

    In conversation Thursday, 22-Nov-2018 02:47:51 UTC from social.politicaconciencia.org permalink
  8. Huitlacoche (huitlacoche@social.politicaconciencia.org)'s status on Thursday, 22-Nov-2018 02:28:41 UTC Huitlacoche Huitlacoche
    • Mon
    • Maya Alpizar :an3:
    • María Pérez :fedi: :Garf:
    • josuedaniels48
    • Polaris

    @polaris @satimonoupe @Maya @maperal @josuedaniels48

    Muy cierto. Y justo por eso no debemos seguir dando pie a situaciones potencialmente más graves.

    Imagine un futuro donde el presidente de México fuera nacido y formado en los Estados Unidos. Eso sería desastrozo para nosotros y muy beneficioso para los vecinos del norte.

    Lo que apunta responde a que los efectos del colonialismo no han desaparecido. Seguimos dando preferencia a lo ajeno en lugar de defender lo propio. No se trata, claro está, de fomentar el nacionalismo extremo, sino la defensa sana y legítima de la patria.

    El proceso de descolonización debe empezar ahora.

    In conversation Thursday, 22-Nov-2018 02:28:41 UTC from social.politicaconciencia.org permalink
  9. Maya Alpizar :an3: (maya@social.politicaconciencia.org)'s status on Thursday, 22-Nov-2018 02:23:18 UTC Maya Alpizar :an3: Maya Alpizar :an3:
    • Huitlacoche
    • Mon
    • María Pérez :fedi: :Garf:
    • josuedaniels48
    • Polaris

    @polaris @huitlacoche @satimonoupe @maperal @josuedaniels48
    migración. Es por ello, que se vuelve aún más importante resguardar nuestra soberanía nacional.

    Una persona verdaderamente patriota como lo es Taibo, seguramente comprenderá los alcances de su nombramiento y no sería capaz de generar este tipo de caos en el país. Especialmente al ser conocedor de la historia.

    Esto tiene más que ver con estrategias nacionales, no con el hecho de sentirse o no mexicano.

    In conversation Thursday, 22-Nov-2018 02:23:18 UTC from social.politicaconciencia.org permalink Repeated by huitlacoche
  10. Huitlacoche (huitlacoche@social.politicaconciencia.org)'s status on Thursday, 22-Nov-2018 02:21:00 UTC Huitlacoche Huitlacoche
    • Mon
    • Maya Alpizar :an3:
    • María Pérez :fedi: :Garf:
    • josuedaniels48
    • Polaris

    @polaris @satimonoupe @Maya @maperal @josuedaniels48

    Buen punto compañera, pero hay que matizar. Aquí nadie es oligarca ni pertenece a la familia del celebérrimo Peña Nieto.

    No estamos discriminando. Sólo se mencionan riesgos que históricamente han demostrado ser amenzas reales, tanto para las naciones en formación como para las consolidadas.

    Se trata aquí, en un contexto donde el proceso de reformación de las colonias imperiales está en pleno auge, de limitar los mecanismos en los que se nos puede controlar y manipular.

    Es cierto, esto no basta pero ayuda. No estamos en la colonia pero sí en la neocolonia y eso no lo podemos olvidar.

    In conversation Thursday, 22-Nov-2018 02:21:00 UTC from social.politicaconciencia.org permalink
  11. Huitlacoche (huitlacoche@social.politicaconciencia.org)'s status on Thursday, 22-Nov-2018 02:17:39 UTC Huitlacoche Huitlacoche
    • Mon
    • Maya Alpizar :an3:
    • María Pérez :fedi: :Garf:
    • josuedaniels48
    • Polaris

    @polaris @satimonoupe @Maya @maperal @josuedaniels48

    No compañera, en realidad coincidimos. Ser mexicano, como lo apunta, va más allá de haber nacido en suelo mexica. Tiene múltiples aristas e implicaciones.

    El punto que en este debate se ha buscado dar peso es otro. Va más por el hecho de que los posibles beneficios de una medida como la que habrá de tomar el congreso no superan los posibles riesgos.

    Es un hecho histórico de que las potencias imperiales buscan penetrar los gobiernos de los países colonizables y para ello se valen de muchos métodos. Uno de ellos es justamente el mecanismo de naturalización.

    In conversation Thursday, 22-Nov-2018 02:17:39 UTC from social.politicaconciencia.org permalink
  12. Huitlacoche (huitlacoche@social.politicaconciencia.org)'s status on Thursday, 22-Nov-2018 01:53:32 UTC Huitlacoche Huitlacoche
    in reply to
    • Mon
    • Maya Alpizar :an3:
    • María Pérez :fedi: :Garf:
    • josuedaniels48
    • Polaris

    @satimonoupe @Maya @polaris @maperal @josuedaniels48

    Este es justamente el gran temor. El caso de Taibo II puede movernos a aceptar la modificación de la ley porque se trata de un ciudadano querido y que ha resultado estar comprometido con la causa mexicana. Sin embargo, ¿qué pasaría si se tratara de alguien que, por ejemplificar en un extremo sensible, fuera amigo íntimo de Trump, naturalizado mexicano hace sólo un año y que aspirara, en legítimo derecho, a formar parte del gobierno mexicano para trabajar en pro de nuestro beneficio. ¿Lo aceptaríamos?, ¿nos parecería correcto?, ¿le creeríamos?

    De ahí la enorme pertinencia de este debate.

    In conversation Thursday, 22-Nov-2018 01:53:32 UTC from social.politicaconciencia.org permalink
  13. Mon (satimonoupe@social.politicaconciencia.org)'s status on Thursday, 22-Nov-2018 01:46:47 UTC Mon Mon
    in reply to
    • Huitlacoche
    • Maya Alpizar :an3:
    • María Pérez :fedi: :Garf:
    • josuedaniels48
    • Polaris

    @huitlacoche @Maya @polaris @maperal @josuedaniels48 Un error épico porque dejaría las puertas abiertas a que operara, de una forma impensable, el CABALLO DE TROYA, un caballo que es infalible: si lo dejas entrar, te destrozará desde las entrañas. Eso SIEMPRE ha sido así, siempre. Y es justo lo que se estaría haciendo ahora al aprobar esa ley: dejar entrar al caballo como si fuera un inocente regalo. Es sumamente arriesgado. Recordar que existen muy pocos casos en la historia universal, en donde un extranjero se vuelca en contra de su país natal y opera a favor del país por adopción. Y de eso no debemos olvidarnos JAMÁS.

    In conversation Thursday, 22-Nov-2018 01:46:47 UTC from social.politicaconciencia.org permalink Repeated by huitlacoche
  14. Huitlacoche (huitlacoche@social.politicaconciencia.org)'s status on Thursday, 22-Nov-2018 01:40:03 UTC Huitlacoche Huitlacoche
    in reply to
    • Mon
    • Maya Alpizar :an3:
    • María Pérez :fedi: :Garf:
    • josuedaniels48
    • Polaris

    @satimonoupe @Maya @polaris @maperal @josuedaniels48

    Tiene mucha razón compañera. Ante la pregunta de si Taibo II es el más preparadado o el mejor cualificado para la tarea, la respuesta es justamente la que acaba de apuntar.

    La política se mueve sobre la base de intereses, siempre; aun cuando el interés pueda ser el bien común.

    Bajo este enfoque, preocuparía un poco más la reacción del congreso, ya que estaría operando con tal presteza únicamente para facilitar un "pago" de deuda moral. ¿Será que procederán de la misma forma con otros intereses no tan positivos?

    In conversation Thursday, 22-Nov-2018 01:40:03 UTC from social.politicaconciencia.org permalink
  15. Mon (satimonoupe@social.politicaconciencia.org)'s status on Monday, 19-Nov-2018 06:00:32 UTC Mon Mon

    En el siguiente enlace encontrarás cuentos y poemas de más de 300 autores:

    ☝️🤓

    http://www.materialdelectura.unam.mx/index.php/indices

    In conversation Monday, 19-Nov-2018 06:00:32 UTC from social.politicaconciencia.org permalink Repeated by huitlacoche
  16. Huitlacoche (huitlacoche@social.politicaconciencia.org)'s status on Thursday, 22-Nov-2018 01:12:24 UTC Huitlacoche Huitlacoche
    in reply to
    • María Pérez :fedi: :Garf:
    • Polaris

    @polaris
    Concuerdo compañera. Es el punto más controvertido..

    Me queda claro que el país requiere urgentemente reactivar su infraestructura ferroviaria, destruida por los gobiernos neoliberales.

    No obstante, no es evidente el por qué se debe empezar con un tren cuyo principal objetivo es el turístico y menormente el transporte de mercancía. Tampoco está claro si los recursos obtenidos serán de carácter público o si serán privados.

    Por otro lado, sería bueno saber de dónde se sacarán los trenes. ¿Serán hechos aquí, lo que implicaría revivir la industria ferroviaria nacional, o serán comprados a extranjeros?

    Hay que profundizar.

    @maperal

    In conversation Thursday, 22-Nov-2018 01:12:24 UTC from social.politicaconciencia.org permalink
  17. Huitlacoche (huitlacoche@social.politicaconciencia.org)'s status on Thursday, 22-Nov-2018 01:03:08 UTC Huitlacoche Huitlacoche
    in reply to
    • Divert

    @Divert Tiene mucha razón compañero. Aun no se ha comenzado a discutir la tan necesaria reforma electoral.

    Debemos presionar para que se hagan los cambios que, como bien dice, se traduzcan en el fortalecimiento de nuestra democracia.

    In conversation Thursday, 22-Nov-2018 01:03:08 UTC from social.politicaconciencia.org permalink
  18. Huitlacoche (huitlacoche@social.politicaconciencia.org)'s status on Thursday, 22-Nov-2018 01:01:00 UTC Huitlacoche Huitlacoche
    • Maya Alpizar :an3:
    • María Pérez :fedi: :Garf:
    • josuedaniels48
    • Polaris

    @Maya @polaris @maperal @josuedaniels48
    Muy cierto compañera. Me da la impresión de que se ha encendido el debate porque en muchos aspectos Taibo se ha comportado como un auténtico patriota, lo que lleva a muchos a preguntarse si no es suficiente con adquirir la nacionalidad por naturalización, sobre todo que ha probado su auténtico compromiso con este país.

    No obstante, inquieta que no hay muchos casos similares y que no se están buscando alternativas que satisfagan los requerimientos actuales.

    ¿Qué pasaría si Taibo no fuera popular pero fuera muy capaz? ¿Sería la misma reacción?

    In conversation Thursday, 22-Nov-2018 01:01:00 UTC from social.politicaconciencia.org permalink
  19. Huitlacoche (huitlacoche@social.politicaconciencia.org)'s status on Thursday, 22-Nov-2018 00:57:06 UTC Huitlacoche Huitlacoche
    in reply to
    • Maya Alpizar :an3:
    • María Pérez :fedi: :Garf:
    • josuedaniels48
    • Polaris

    @Maya @polaris @maperal @josuedaniels48

    Se me ocurre otra forma de plantear el problema, ya que no es fácil ver la solución desde la óptica con la que comenzamos.

    Supongamos que Taibo es la persona más cualificada para dirigir al FCD y que es más mexicano que los participantes de este debate. Siendo así, este personaje constituiría un ser excepcional, único entre los millones de habitantes de este país. Debido a ello, valdría la pena preguntarse si se justificaría la modificación de la ley por un caso excepcional.

    Ahora, si no fuera excepcional y fuera lo común, entonces: ¿qué estaría pasando con los cuadros profesionales mexicanos?

    In conversation Thursday, 22-Nov-2018 00:57:06 UTC from social.politicaconciencia.org permalink
  20. Huitlacoche (huitlacoche@social.politicaconciencia.org)'s status on Thursday, 22-Nov-2018 00:40:23 UTC Huitlacoche Huitlacoche
    • Maya Alpizar :an3:
    • María Pérez :fedi: :Garf:
    • josuedaniels48
    • Polaris

    @Maya @polaris @maperal @josuedaniels48
    Es la eterna pregunta cuya respuesta afirmativa ha justificado el involucramiento de extranjeros en los asuntos nacionales. Por ejemplo: "Como PEMEX no tiene tal tecnología, hay que traer extranjeros, que sí saben cómo y tienen con qué, para que nos resuelvan el problema."

    Desde luego, tenemos los recursos. Pero todavía cuesta trabajo despredenderse de la mentalidad imperante.

    La misma declaración de que hay que construir el gobierno con lo que se tiene (en clara alusión a los detritos del gobierno que se derrumba), nos dice que asumimos que en los millones de mexicanos no hay nadie capaz de gobernar

    In conversation Thursday, 22-Nov-2018 00:40:23 UTC from social.politicaconciencia.org permalink
  • After
  • Before

User actions

    Huitlacoche

    Huitlacoche

    Sólo un ser que ama la vida y que aprecia cada instante de un mundo definible como una absoluta improbabilidad cósmica.

    Tags
    • (None)
    ActivityPub
    Remote Profile

    Following 0

      Followers 1

      • Galip (Inactive)

      Groups 0

        Statistics

        User ID
        9531
        Member since
        14 May 2018
        Notices
        644
        Daily average
        0

        Feeds

        • Atom
        • Help
        • About
        • FAQ
        • Privacy
        • Source
        • Version
        • Contact

        Bobinas P4G is a social network. It runs on GNU social, version 2.0.1-beta0, available under the GNU Affero General Public License.

        Creative Commons Attribution 3.0 All Bobinas P4G content and data are available under the Creative Commons Attribution 3.0 license.