Bobinas P4G
  • Login
  • Public

    • Public
    • Groups
    • Popular
    • People

Notices by Huitlacoche (huitlacoche@social.politicaconciencia.org), page 12

  1. Huitlacoche (huitlacoche@social.politicaconciencia.org)'s status on Friday, 23-Nov-2018 19:59:33 UTC Huitlacoche Huitlacoche
    in reply to
    • Maya Alpizar :an3:
    • josuedaniels48
    • Polaris

    @josuedaniels48 @Maya @polaris
    eso no lo exluye de un análisis objetivo (sé bien que muchos ahora me calificarán de neonazista).

    La revisión de la ley es correcta, pero no el método. Tampoco lo es ir a lo superficial, ni entregarse al pragmatismo político. El escenario es muy complejo.

    Ahora, el otro problema es que nos centramos en la definición de mexicano, pero no en las implicaciones del contexto geopolítico actual. En otroas palabras, las leyes deben modificarse según un análisis de riesgo beneficio.

    Yo no defiendo tener razón. Defiendo el que se debe discutir el tema desde múltiples enfoques.

    In conversation Friday, 23-Nov-2018 19:59:33 UTC from social.politicaconciencia.org permalink
  2. Huitlacoche (huitlacoche@social.politicaconciencia.org)'s status on Friday, 23-Nov-2018 19:56:52 UTC Huitlacoche Huitlacoche
    • Maya Alpizar :an3:
    • josuedaniels48
    • Polaris

    @josuedaniels48 @Maya @polaris

    ¿Acaso es una descalificación a priori la denuncia de un acto de descriminación? Sí, lo es. Porque presupone que todos compartimos la misma noción de lo que es dicho concepto. Primero, habría que demostrarlo. Si la demostración es clara y contundente (algo cuasi imposible en lo social), entonces se puede avanzar con menos tropiezos.

    El nazismo es el máximo recurso, porque nos lleva al extremo. Pero sí, hay que analizarlo con sumo cuidado. Por ejemplo, cuántos saben que su máximo representante buscaba liberar a Alemania de la presión del capitalismo prestamista. Sus excesos y horrores son abominables, pero...

    In conversation Friday, 23-Nov-2018 19:56:52 UTC from social.politicaconciencia.org permalink
  3. Huitlacoche (huitlacoche@social.politicaconciencia.org)'s status on Friday, 23-Nov-2018 19:38:28 UTC Huitlacoche Huitlacoche
    in reply to
    • josuedaniels48

    @josuedaniels48

    desprecio a la ayuda humanitaria recibida. En algunas regiones de Veracruz, incluída su capital, son abundantes las denuncias sobre las ingentes cantidades de comida que terminan en las calles, simplemente desechadas, sin más. Esto es visible para cualquiera que viviendo allí quisiera mirarlo.

    Por supuesto, esto no significa que debamos odiar y expulsar a estos grupos. Se trata de ver un hecho real. Y entonces surgen preguntas legítimas:

    ¿Cómo es posible que alguien en situación de necesidad extrema deseche la comida que se le da? ¿Qué comen? ¿Acaso cuentan con financiamiento?

    Todo es motivo de reflexión legítima

    2 de 2

    In conversation Friday, 23-Nov-2018 19:38:28 UTC from social.politicaconciencia.org permalink
  4. Huitlacoche (huitlacoche@social.politicaconciencia.org)'s status on Friday, 23-Nov-2018 19:34:30 UTC Huitlacoche Huitlacoche
    • josuedaniels48

    @josuedaniels48

    Interesante artículo. No obstante, me preocupa su caracter en extremo pasional. Se sustenta sobre el término "falacia", al tiempo que comienza descalificando a las voces críticas tachándolas de xenófobas, así como de falsos liberales progresistas. Eso es una agresión al adversario o, dicho con mayor propiedad, una falacia ad hominem.

    Por otro, peca de ser excesivamente local al centrarse en la visión exclusiva de quien vive en carne propia la situación denunciada. Pero la realidad es mucho más compleja. Habría que abordarla toda, sin descalificar.

    In conversation Friday, 23-Nov-2018 19:34:30 UTC from social.politicaconciencia.org permalink
  5. Huitlacoche (huitlacoche@social.politicaconciencia.org)'s status on Friday, 23-Nov-2018 19:31:05 UTC Huitlacoche Huitlacoche
    • josuedaniels48

    @josuedaniels48

    Y seguimos con los calificativos. Aquí el uso de los términos xenófobo y racista, sin duda parte de la realidad nacional, constituyen la base de la "argumentación". No obstante, no se está analizando la situación para proponer un verdadero argumento. Sólo se descalifica a la totalidad de las voces críticas, echándolas en el mismo costal.

    Quisiera apuntar lo siguiente:

    Testimonios de primera mano de personas que viven en los puntos de paso de las caravanas migrantes apuntan a un fenómeno social real. Miembros importantes de estos grupos se dedican a vandalizar la infraestructura. Asimismo, es real el fenómeno del

    1 de 2

    In conversation Friday, 23-Nov-2018 19:31:05 UTC from social.politicaconciencia.org permalink
  6. Huitlacoche (huitlacoche@social.politicaconciencia.org)'s status on Friday, 23-Nov-2018 19:26:15 UTC Huitlacoche Huitlacoche
    • josuedaniels48

    @josuedaniels48

    Interesante artículo. No obstante, me preocupa su caracter en extremo pasional. Se sustenta sobre el término "falacia", al tiempo que comienza descalificando a las voces críticas tachándolas de xenófobas, así como de falsos liberales progresistas. Eso es una agresión al adversario o, dicho con mayor propiedad, una falacia ad hominem.

    Por otro, peca de ser excesivamente local al centrarse en la visión exclusiva de quien vive en carne propia la situación denunciada. Pero la realidad es mucho más compleja. Abría que abordarla toda, sin descalificar.

    In conversation Friday, 23-Nov-2018 19:26:15 UTC from social.politicaconciencia.org permalink
  7. Huitlacoche (huitlacoche@social.politicaconciencia.org)'s status on Friday, 23-Nov-2018 19:25:53 UTC Huitlacoche Huitlacoche
    • josuedaniels48

    @josuedaniels48

    Interesante artículo. No obstante, me preocupa su caracter en extremo pasional. Se sustenta sobre el término "falacia", al tiempo que comienza descalificando a los voces críticas tachándolas de xenófobas, así como de falsos liberales progresistas. Eso es una agresión al adversario o, dicho con mayor propiedad, una falacia ad hominem.

    Por otro, peca de ser excesivamente local al centrarse en la visión exclusiva de quien vive en carne propia la situación denunciada. Pero la realidad es mucho más compleja. Abría que abordarla toda, sin descalificar.

    In conversation Friday, 23-Nov-2018 19:25:53 UTC from social.politicaconciencia.org permalink
  8. Huitlacoche (huitlacoche@social.politicaconciencia.org)'s status on Friday, 23-Nov-2018 19:17:16 UTC Huitlacoche Huitlacoche
    in reply to
    • Maya Alpizar :an3:
    • María Pérez :fedi: :Garf:
    • josuedaniels48
    • Polaris

    @polaris @josuedaniels48 @maperal @Maya

    que pudieran ser interpretados como discriminatorios, al tiempo que se haga justicia para los que llevan toda su vida luchando en este país por abrirse un espacio laboral y subsistir.

    Concluyo: el asunto de Taibo II es coyuntural, pero advierte de escenarios que podrían volverse muy desfavorables si no tenemos cuidado.

    Exorto a no calificar, sino a analizar todos los puntos de una situación ya que sólo así nos aproximaremos a un enfoque más equilibrado.

    In conversation Friday, 23-Nov-2018 19:17:16 UTC from social.politicaconciencia.org permalink
  9. Huitlacoche (huitlacoche@social.politicaconciencia.org)'s status on Friday, 23-Nov-2018 19:13:10 UTC Huitlacoche Huitlacoche
    in reply to
    • Maya Alpizar :an3:
    • María Pérez :fedi: :Garf:
    • josuedaniels48
    • Polaris

    @polaris @josuedaniels48 @maperal @Maya

    debemos revisar las desgastadas leyes de nuestra constitución. Pero no olvidar lo siguiente: diariamente, miles de mexicanos son constantemente discriminados. En el ámbito científico-académico, por ejemplo, centenares de connacionales brillantes, de extraordinario perfil, son rechazados de los puestos laborales; a cambio, se contrata a los extranjeros o a los recientemente naturalizados, casi siempre, sin razones de mérito. Prevalece el malinchismo. Mucha ciencia "mexicana" está hecha por personas que nada tienen que ver con nuestro país. Y así, queda el ser equilibrado. Buscar eliminar los elementos

    In conversation Friday, 23-Nov-2018 19:13:10 UTC from social.politicaconciencia.org permalink
  10. Huitlacoche (huitlacoche@social.politicaconciencia.org)'s status on Friday, 23-Nov-2018 19:08:01 UTC Huitlacoche Huitlacoche
    in reply to
    • Maya Alpizar :an3:
    • María Pérez :fedi: :Garf:
    • josuedaniels48
    • Polaris

    @polaris @josuedaniels48 @maperal @Maya

    3. La acción del Congreso en relación al FCE y a Taibo II presenta varios problemas de procedimiento, algunos de los cuales recuerdan las maniobras rápidas y cuasi furtivas del PRI, ya que no son resultado del análisis o del estudio meticuloso, sino del pragmatismo político.

    4. México es un país de contradicciones. Xenófobo y homofóbico, por un lado, al tiempo que malinchista (prefiere lo ajeno y lo extranjero que lo propio) y hospitalario por otro. Es un país que permanece en la colonia ideológica, al tiempo que en es un estado neocolonial que busca una verdadera independencia. En este contexto...

    In conversation Friday, 23-Nov-2018 19:08:01 UTC from social.politicaconciencia.org permalink
  11. Huitlacoche (huitlacoche@social.politicaconciencia.org)'s status on Friday, 23-Nov-2018 18:59:19 UTC Huitlacoche Huitlacoche
    in reply to
    • Maya Alpizar :an3:
    • María Pérez :fedi: :Garf:
    • josuedaniels48
    • Polaris

    @polaris @josuedaniels48 @maperal @Maya

    Al proceder de semejante forma, no razonamos: descalificamos la opinión que no concuerda con la nuestra. Más grave es que se cancela la posibilidad de interocutar para, mediante un proceso de elemental dialéctica, generar una visión superior al final del intercambio.

    2. Caemos, sin proponérnoslo, en un proceder que tiende a conceder el aplauso irracional hacia toda acción del partido dominante: Morena. No olvidemos que de hecho cometen errores y por tanto, debemos ser críticos constantes. Cuidemos el no convertirnos en el PRI, que es una cultura. ¿Recuerdan el "nos echaron la aplanadora legislativa?"

    In conversation Friday, 23-Nov-2018 18:59:19 UTC from social.politicaconciencia.org permalink
  12. Huitlacoche (huitlacoche@social.politicaconciencia.org)'s status on Friday, 23-Nov-2018 18:54:50 UTC Huitlacoche Huitlacoche
    • Maya Alpizar :an3:
    • María Pérez :fedi: :Garf:
    • josuedaniels48
    • Polaris

    @polaris @josuedaniels48 @maperal @Maya

    En relación a los temas discutidos aquí, aporto más puntos para la reflexión.

    1. Sin darnos cuenta, hemos acentuado la intolerancia. Ahora, para los sectores moderados al interior de la izquierda, así como de los miembros pensantes de la derecha (que los hay), no hay forma de estructurar una crítica al proceder del nuevo gobierno sin ser recibidos por calificativos a los que eufemísticamente se denominan "argumentos". Así, antes de estructurar un argumento, se comienza por calificar: "eso es discriminario; eso es xenófobo o simplemente los mexicanos nacemos, básicamente, donde se nos de la gana".

    In conversation Friday, 23-Nov-2018 18:54:50 UTC from social.politicaconciencia.org permalink
  13. Huitlacoche (huitlacoche@social.politicaconciencia.org)'s status on Thursday, 22-Nov-2018 05:47:07 UTC Huitlacoche Huitlacoche
    in reply to
    • Mon
    • Maya Alpizar :an3:
    • María Pérez :fedi: :Garf:
    • josuedaniels48
    • Polaris

    @josuedaniels48 @Maya @polaris @maperal @satimonoupe
    Por lo demás, les agradezco por el intercambio tan constructivo y motivador, como es costumbre tener por estos lares.

    Ojalá pronto podamos estar intercambiando puntos de vista sobre el tren maya y otros aspectos de suma relevancia para la nación mexicana.

    In conversation Thursday, 22-Nov-2018 05:47:07 UTC from social.politicaconciencia.org permalink
  14. Huitlacoche (huitlacoche@social.politicaconciencia.org)'s status on Thursday, 22-Nov-2018 05:46:08 UTC Huitlacoche Huitlacoche
    • Mon
    • Maya Alpizar :an3:
    • María Pérez :fedi: :Garf:
    • josuedaniels48
    • Polaris

    @josuedaniels48 @Maya @polaris @maperal @satimonoupe
    Compañeros, al tomar cierta perspectiva del debate, me parece que hemos sido incapaces de comprender los aspectos centrales de las tesis expuestas aquí.
    No obstante, es posible conciliar ambas visiones, las cuales, hay que decir, responden a inquietudes diferentes y tienen distintos alcances.

    Quizá convenga releer con más cuidado todo lo que se ha puesto y se verá que se ha peleado, en muchos casos, desde la misma trinchera.

    Me inquieta un poco lo que ocurre con el lenguaje, pues pareciera que hablamos idiomas diferentes. Dejo a la reflexión tratar de entender por qué ocurre así.

    In conversation Thursday, 22-Nov-2018 05:46:08 UTC from social.politicaconciencia.org permalink
  15. Huitlacoche (huitlacoche@social.politicaconciencia.org)'s status on Thursday, 22-Nov-2018 05:40:18 UTC Huitlacoche Huitlacoche

    @agosto182

    Claro, todos son bienvenidos. Podríamos usar: #TrenMaya y #ConsultaCiudadana, o alguna otra etiqueta.

    In conversation Thursday, 22-Nov-2018 05:40:18 UTC from social.politicaconciencia.org permalink
  16. Huitlacoche (huitlacoche@social.politicaconciencia.org)'s status on Thursday, 22-Nov-2018 05:07:58 UTC Huitlacoche Huitlacoche
    • Polaris

    Compañeros que vayan a participar en la próxima consulta pública que se realizará en México: los invito a aportar información en relación al proyecto del tren maya, el cual parece ser su punto más controvertido.

    Sería útil aportar argumentos tanto a favor como en contra, de manera que contribuyamos a la formación de un criterio de elección.

    @polaris ya había lanzado algunos planteamientos muy interesantes al respecto que podríamos retomar.

    ¿Qué opinan?

    In conversation Thursday, 22-Nov-2018 05:07:58 UTC from social.politicaconciencia.org permalink
  17. Huitlacoche (huitlacoche@social.politicaconciencia.org)'s status on Thursday, 22-Nov-2018 04:42:03 UTC Huitlacoche Huitlacoche
    • Mon
    • Maya Alpizar :an3:
    • María Pérez :fedi: :Garf:
    • josuedaniels48
    • Polaris

    @josuedaniels48 @satimonoupe @polaris @Maya @maperal

    Es es el argumento simplista. El camino a la apertura total siempre comienza por un paso aparentemente intrascendente e irrelevante.

    El problema es que se está tomando una decisión apresurada, sin pensar debidamente en las consecuencias de tales acciones.

    In conversation Thursday, 22-Nov-2018 04:42:03 UTC from social.politicaconciencia.org permalink
  18. Huitlacoche (huitlacoche@social.politicaconciencia.org)'s status on Thursday, 22-Nov-2018 04:40:55 UTC Huitlacoche Huitlacoche
    • Mon
    • Maya Alpizar :an3:
    • María Pérez :fedi: :Garf:
    • josuedaniels48
    • Polaris

    @josuedaniels48 @satimonoupe @polaris @Maya @maperal

    No son creencias. Es el mecanismo favorito de los antiguos imperios para recuperar sus intereses coloniales aparentemente perdidos. Si le parece poco, ¿cree que usted podría ser parte del gobierno ruso o inglés sólo por adoptar alguna de esas nacionalidades?

    In conversation Thursday, 22-Nov-2018 04:40:55 UTC from social.politicaconciencia.org permalink
  19. Huitlacoche (huitlacoche@social.politicaconciencia.org)'s status on Thursday, 22-Nov-2018 04:39:27 UTC Huitlacoche Huitlacoche
    • Mon
    • Maya Alpizar :an3:
    • María Pérez :fedi: :Garf:
    • josuedaniels48
    • Polaris

    @josuedaniels48 @satimonoupe @polaris @Maya @maperal

    Es discutible compañero. La discriminación no se da aquí de ninguna manera. Se trata de la defensa de la soberanía.

    Si la ley prohíbe a los extranjeros ocupar los litorales nacionales no es por discriminación. Tengamos cuidado con esos calificativos, ya que aquí sea apunta a hechos objetivos para reflexionar.

    La historia está llena de esos ejemplos.

    In conversation Thursday, 22-Nov-2018 04:39:27 UTC from social.politicaconciencia.org permalink
  20. Huitlacoche (huitlacoche@social.politicaconciencia.org)'s status on Thursday, 22-Nov-2018 04:37:15 UTC Huitlacoche Huitlacoche
    in reply to
    • Mon
    • Maya Alpizar :an3:
    • María Pérez :fedi: :Garf:
    • josuedaniels48
    • Polaris

    @josuedaniels48 @satimonoupe @polaris @Maya @maperal

    Hay que tener cuidado, pues vivimos en una era neocolonialista donde los otrora imperios buscan recuperar su influencia perdida.

    Ellos aprovecharán cada oportunidad, sin dudarlo siquiera.

    Taibo II no es el problema; tampoco el FCE. Es el posible camino que se abre hacia una intervención mayor de las fuerzas colonizadoras.

    In conversation Thursday, 22-Nov-2018 04:37:15 UTC from social.politicaconciencia.org permalink
  • After
  • Before

User actions

    Huitlacoche

    Huitlacoche

    Sólo un ser que ama la vida y que aprecia cada instante de un mundo definible como una absoluta improbabilidad cósmica.

    Tags
    • (None)
    ActivityPub
    Remote Profile

    Following 0

      Followers 1

      • Galip (Inactive)

      Groups 0

        Statistics

        User ID
        9531
        Member since
        14 May 2018
        Notices
        644
        Daily average
        0

        Feeds

        • Atom
        • Help
        • About
        • FAQ
        • Privacy
        • Source
        • Version
        • Contact

        Bobinas P4G is a social network. It runs on GNU social, version 2.0.1-beta0, available under the GNU Affero General Public License.

        Creative Commons Attribution 3.0 All Bobinas P4G content and data are available under the Creative Commons Attribution 3.0 license.