No hay problema, estamos hablando de percepciones :) Otro usuario se ha quejado, y creo que tiene razón: en el paso de #Qvitter a la interfaz clásica, aparecen muchas más noticias en la línea de tiempo personal, y ahora ni siquiera hay un botón para silenciar. Esto está apuntado en una lista que pasaré a los desarrolladores cuando se publique la versión 2.0.
@coloco la #Qvitter es la intefaz que se parece mas a mastodon. (Toma puto pajaro, chupate esa, Qvitter es la que se parece a mastodon no a ti, jejeje.)
@argentux @elbinario Por lo que estoy viendo, existe una funcionalidad similar en la interfaz clásica. He pinchado en el tag #Qvitter que has puesto, y me ha ofrecido suscribirme a él. Una vez hecho, me aparece en la columna izquierda, listo para clickar ;)
@nixromina Es más o menos funcional, pero sí, hay errores que a veces se corrigen en 2 días y otros en 2 semanas. Personalmente, pienso como se ha dicho antes: cuanta más gente lo use, antes saldrán los errores a la luz y antes se podrán arreglar. En mi opinión, la única característica importante que tiene #Qvitter y no tiene la interfaz clásica son las notificaciones. Pueden suplirse configurando una cuenta de correo, aunque no es una solución ideal para todo el mundo. También, anima mucho que haya nodos funcionando con la versión 2, como https://gnusocial.net/url/2402398.
@kim Me temo que no. Con #qvitter desaparecen de la vista, pero en realidad sólo los esconde. Supongo que se podrá hacer búsqueda en la base de datos y eliminarlos de ahí, pero es un poco como jugar con fuego ;)
A ver, he podido cambiado el avatar desde #twidere, he probado de nuevo después del cambio desde la web con interfaz #Qvitter otra vez y nada. Luego he ido a la interfaz #clásica y allí si he podido cambiarlo desde la web. Creo que falla en Qvitter solo. !tzag !gnusocial
@galipesc en un compartido el problema es que no tienes acceso por consola con lo que está muy limitado.
Puedes modificar el config por ftp y poco más. Además que te viene solo la interfaz clásica en la que no puedes por ejemplo instalar #qvitter.
Vamos, que si te sirve solo eso y/o es para probar tú puedes intentarlo, pero para dar servicio a más personas probablemente necesites más.
De hecho yo tengo la opción en un VPS que ahí tienes acceso a consola, pero es preferible hacerte la instalación vía GIT e irla actualizando. Además que algunos problemas se solucionan también vía línea de comandos.
@demoakracia @revu @tarteka y también hay que ver el lado divertido. Siempre me llama mucho la atención cómo ven las !redeslibres algunas personas cuando tienen el primer conocimiento:
"Hay otra red nueva que sí usa: Mastodon. El vocabulario que usa Adolfo para describirlo es casi de rebeldes políticos..."
Me estaba imaginando su cara si entra en un nodo de !gnusocial con #qvitter y ve eso de abandonar la redes centralizadas capitalistas. XD
hannes2peer et al from #EnKompisKompis by developing #qvitter were probably the primary reason we had a steadily growing userbase that eventually included the developers of today's most popular fediverse softwares, just so we don't forget them .)
@cr0n0s lo acabo de probar y funcionar, funciona. :)
Aunque la interfaz de #Qvitter está más avanzada a fecha de hoy, y ya que parece que he resuelto el problema con el plugin de #MultiAccountContainers de momento creo que seguiré por la vía web. Pero ahí está #Choqok como opción. :)
@vagabundobits es tan facil montarse un nodo con otras intenciones como montarse un servicio con software privativo que no sabes lo que hace porque no puedes ver el código. Salir de Feisbu te sirve porque ahí sabes seguro que tienen malas intenciones y aquí al menos estás con tu gente y se pilla enseguida a alguien que miente. Lo de si !gnusocial, que no su interfaz !qvitter, da opciones de privacidad no tiene que ver con los mensajes "privados". Dichos mensajes se ofrecen para que personas se puedan comunicar sin que sea pública su conversación, pero no es una función importante en el servicio como para que se empeñe mucho tiempo en securizarla pues si necesitas algo seguro las vías son otras. La !privacidad se mide en otros términos como que qué información no necesaria para la publicación de mensajes se transmite y almacena. @aab @noriko@piscolabis.me @fanta@gnusocial.net @foo @duven