Seguir una cuenta en el Fediverso no implica siempre estar al tanto de lo que publica. Depende de la actividad, cuántas publicaciones haga y de nuestra frecuencia en ingresar.
Por eso en algunos casos puede ser útil seguir cuentas del Fediverso vía lector RSS.
De esa manera, además, nos queda ordenado, sirve de archivo y lugar de consulta más accesible.
Hace un tiempo había recopilado cómo funcionaban los canales RSS según cada red social. Hay que reemplazar instancia y usuarix por el que corresponda. Seguramente pueda ampliarse la lista a otras redes del fediverso
🔭 Me he encontrado con una herramienta curiosa para seguir en contacto con la gente a la que seguías en #Twitter y no está por aquí: rastrea a tus follows, encuentra quiénes tienen newsletters o blogs y te facilita la suscripción. Si quieres, te envía emails con resúmenes de sus nuevas publicaciones. ¡Más #RSS y menos #algoritmos! https://www.feedsmage.com/
Ayer me preguntaron cómo se podía hacer para leer personas de tuiter sin tener cuenta y la respuesta por supuesto es «lector RSS» y entonces desde ayer hay un nuevo usuario. No importa la pregunta, la respuesta es siempre #RSS. 😜 :rss: :rssblobcatlentes:
Estimados colegas bien duchos de mstdn.mx ¿alguien sabe cómo puedo obtener publicaciones viejas de un #RSS público? los lectores de RSS me muestran los últimos 20 resultados, pero sé que están ahí!!! ¿Alguna idea?
Siendo sincero, echo en falta en #Mastodon a algunas cuentas que seguía en #Twitter. ¿Existe alguna forma de leer contenido externo a la red federada? ¿Algo tipo "convertir" el Timeline de una cuenta de Twitter en una #RSS y seguirla aquí?
Ojo, que a lo mejor estoy diciendo una burrada, si es así perdonad, no entiendo mucho de casi nada en la vida. 😂
Estoy comprobando cómo, desde que se puede seguir etiquetas y ver las publicaciones que las contienen en la línea de tiempo, aumenta de forma considerable el contenido de calidad que veo de esos temas. Lo noto con #RSS#WordPress#xmpp Eso sí, la enorme mayoría en inglés. (Aún en este caso, que tengo configurado ver solo publicaciones en español.) No sé si los que escriben en ese idioma son más o que tienen mejor incorporada la costumbre.