Bobinas P4G
  • Login
  • Public

    • Public
    • Groups
    • Popular
    • People

Notices by Huitlacoche (huitlacoche@social.politicaconciencia.org), page 18

  1. Huitlacoche (huitlacoche@social.politicaconciencia.org)'s status on Friday, 07-Sep-2018 00:41:57 UTC Huitlacoche Huitlacoche
    • Polaris

    @polaris Sí, este es uno de los temas más complejos. No obstante, sólo es una paradoja en primera aproximación que puede resolverse al determinar la razón por la cual surge la necesidad de generar movimientos de naturaleza radical, los cuales terminan por volverse intolerantes. En principio, cualquier posición que defienda un extremo o absoluto, de manera natural cae en la intolerancia. Pero oponerse a ella no resuelve el problema de su existencia y de hecho, también genera una extremalización de la postura adversa. Es decir, tenemos una tesis contra su antítesis, en un ciclo sinfín.

    In conversation Friday, 07-Sep-2018 00:41:57 UTC from social.politicaconciencia.org permalink
  2. Huitlacoche (huitlacoche@social.politicaconciencia.org)'s status on Thursday, 06-Sep-2018 23:03:22 UTC Huitlacoche Huitlacoche
    in reply to
    • Maya Alpizar :an3:
    • Divert

    @Divert @Maya Finalmente, un sector de la sociedad, mayoritario, ha elegido no censurar al nazismo, sino hacerle frente, lo que implica implementar distintas medidas para combatirlo.

    Así, la censura no sería lo mismo que combatir las formas de pensamiento que resultaron dañinas para la sociedad.

    In conversation Thursday, 06-Sep-2018 23:03:22 UTC from social.politicaconciencia.org permalink
  3. Huitlacoche (huitlacoche@social.politicaconciencia.org)'s status on Thursday, 06-Sep-2018 22:59:52 UTC Huitlacoche Huitlacoche
    in reply to
    • Maya Alpizar :an3:
    • Divert

    @Divert @Maya Por una parte, si el intercambio ocurriera en el terreno del respeto hacia todas las formas de pensamiento, podría llevarse a cabo una discusión de alto nivel. No obstante, esto sería improbable debido a que los defensores del nazismo suelen ser altamente intolerantes hacia otras formas de pensamiento.

    Desde el punto de vista del daño que esa ideología causó al mundo, entonces no se justifica su difusión. En ese caso, no se debería proceder a la censura per se, sino a la explicación detallada de las consecuencias históricas que produjo. De hecho, la censura que sobre el tema se ejerce, ha propiciado el resurgimiento del nazismo

    In conversation Thursday, 06-Sep-2018 22:59:52 UTC from social.politicaconciencia.org permalink
  4. Huitlacoche (huitlacoche@social.politicaconciencia.org)'s status on Thursday, 06-Sep-2018 22:55:09 UTC Huitlacoche Huitlacoche
    in reply to
    • Maya Alpizar :an3:
    • Divert

    @Divert @Maya Por otro lado, ejercer la censura, entendida como la represión de la expresión de una idea, es, en el mejor de los casos, una acción sumamente arriesgada.

    Medidas como esta siempre deberían ser discutidas con amplitud por los sectores interesados.

    Un caso interesante tiene que ver con la difusión de las ideas basadas en filosofías que históricamente demostraron ser altamente destructivas: verbigracia, el nazismo.

    Ante una situación así, ¿cómo se debe proceder?

    In conversation Thursday, 06-Sep-2018 22:55:09 UTC from social.politicaconciencia.org permalink
  5. Huitlacoche (huitlacoche@social.politicaconciencia.org)'s status on Thursday, 06-Sep-2018 22:48:09 UTC Huitlacoche Huitlacoche
    • Maya Alpizar :an3:
    • Divert

    @Divert @Maya Sigo pensando que tenemos un problema conceptual en la discusión. De alguna manera, se percibe una implicación tácita en la que la censura sería un derivado de la aplicación de un conjunto de reglas de convivencia. No obstante, esto no necesariamente es así.

    Por ejemplo, se puede pedir a un grupo de gente que se exprese sin emplear un lenguaje grosero o vulgar. Ese acto no los censura; sólo los invita a normar su comportamiento a la luz de ciertas reglas de convivencia. Debe ser claro que ellos siguen pudiendo expresar su punto de vista, cualquiera que fuere, sólo que mediante otro tipo de lenguaje.

    In conversation Thursday, 06-Sep-2018 22:48:09 UTC from social.politicaconciencia.org permalink
  6. Huitlacoche (huitlacoche@social.politicaconciencia.org)'s status on Thursday, 06-Sep-2018 22:36:53 UTC Huitlacoche Huitlacoche
    • Maya Alpizar :an3:
    • Polaris
    • Daniel🔻Es🇪🇸/Mx🇲🇽 :fedi:

    @polaris @Maya @danddv77 Muchas gracias por la explicación, compañera. Muy lamentable situación.
    Además de la lucha por generar consciencia, la cual no debe cejar, hay que intentar aprovechar la llegada del nuevo gobierno federal, lo cual podría ayudar a implementar soluciones que permitan evitar la destrucción del ecosistema o que por lo menos, la retrasen.

    In conversation Thursday, 06-Sep-2018 22:36:53 UTC from social.politicaconciencia.org permalink
  7. Huitlacoche (huitlacoche@social.politicaconciencia.org)'s status on Thursday, 06-Sep-2018 21:26:44 UTC Huitlacoche Huitlacoche
    in reply to
    • Mon

    @satimonoupe 😂 ¡Maravillosa contradicción!

    In conversation Thursday, 06-Sep-2018 21:26:44 UTC from social.politicaconciencia.org permalink
  8. Huitlacoche (huitlacoche@social.politicaconciencia.org)'s status on Thursday, 06-Sep-2018 21:25:27 UTC Huitlacoche Huitlacoche
    • Maya Alpizar :an3:
    • Polaris
    • Daniel🔻Es🇪🇸/Mx🇲🇽 :fedi:

    @polaris @danddv77 @Maya ¡Qué lamentable! ¿Hay alguna esperanza de poder evitar semejante tragedia?

    In conversation Thursday, 06-Sep-2018 21:25:27 UTC from social.politicaconciencia.org permalink
  9. Huitlacoche (huitlacoche@social.politicaconciencia.org)'s status on Thursday, 06-Sep-2018 21:21:39 UTC Huitlacoche Huitlacoche
    • Maya Alpizar :an3:
    • Divert
    • Polaris

    @polaris @Maya @Divert Bueno, pienso que realmente no hay "parajoda", como dicen por ahí.
    Si en un ambiente donde se defiende la libertad de expresión surgieran voces que se le opusieran hablando de censura, habrá que escucharlas, debatirlas y discutirlas, todo ello en un auténtico ejercicio de tolerancia. No hace falta reprimir a los que piensan diferente.

    In conversation Thursday, 06-Sep-2018 21:21:39 UTC from social.politicaconciencia.org permalink
  10. Huitlacoche (huitlacoche@social.politicaconciencia.org)'s status on Thursday, 06-Sep-2018 21:18:02 UTC Huitlacoche Huitlacoche
    in reply to
    • Iw

    @Iw Somos seres sociales, comunitarios, cooperativos; opuestos en lo fundamental al individualismo. Y sin embargo, este último es el pilar del sistema económico que nos rige; aunque nos domina por imposición, no porque nuestra naturaleza humana sea coincidente con sus aspiraciones depredadoras.

    Por lo tanto, es nuestro deber hacerle frente. Generar alternativas donde podamos ser lo que somos: seres humanos que colaboran entre sí.

    Mucho trabajo hay por delante, pero en definitiva, lo podemos lograr.

    In conversation Thursday, 06-Sep-2018 21:18:02 UTC from social.politicaconciencia.org permalink
  11. Huitlacoche (huitlacoche@social.politicaconciencia.org)'s status on Thursday, 06-Sep-2018 21:13:25 UTC Huitlacoche Huitlacoche
    • Iw

    @Iw Concuerdo con sus reflexiones, compañero. Gracias por compartirlas.

    El capitalismo, además de encontrar sustento en absurdos tales como los que se derivan de extremalizar conceptos como la oferta y la demanda (precios altos, escasez, consumo, competencia, guerra), lo hace en una premisa fundamental: deshumanizar al ser humano; lo divide, lo desenraíza, lo despoja de su historia.

    La colaboración, la empatía, el respeto, la cohesión, la paz, la interconexión, el desarrollo social, la equidad, la distribución equitativa de la riqueza, son conceptos que representan su antítesis, al tiempo que definen la esencia de la humanidad.

    In conversation Thursday, 06-Sep-2018 21:13:25 UTC from social.politicaconciencia.org permalink
  12. Huitlacoche (huitlacoche@social.politicaconciencia.org)'s status on Thursday, 06-Sep-2018 20:51:15 UTC Huitlacoche Huitlacoche
    in reply to
    • Maya Alpizar :an3:
    • Polaris
    • Daniel🔻Es🇪🇸/Mx🇲🇽 :fedi:

    @polaris @danddv77 @Maya Qué triste secuencia de fotografías. Una pequeña muestra de un panorama francamente desolador.

    A este paso, muy pronto extinguiremos a la mayoría de los seres vivientes de este planeta, incluidos nosotros mismos.

    Y todo en aras de una falacia en la que se identifica al progreso con la capacidad de consumo. Será este uno de los más tristes epitafios en las historia de las grandes extinciones naturales.

    In conversation Thursday, 06-Sep-2018 20:51:15 UTC from social.politicaconciencia.org permalink
  13. Polaris (polaris@social.politicaconciencia.org)'s status on Wednesday, 05-Sep-2018 23:39:28 UTC Polaris Polaris
    • Daniel🔻Es🇪🇸/Mx🇲🇽 :fedi:

    @danddv77 Solastalgia gráfica.
    En la primera fotografía: las estructuras de lo que fue un arrecife, estado actual de la mayoría de los arrecifes someros del Caribe. En las otras dos fotografías, uno de los únicos arrecifes someros que están medio conservados en la región.

    In conversation Wednesday, 05-Sep-2018 23:39:28 UTC from social.politicaconciencia.org permalink Repeated by huitlacoche

    Attachments


    1. https://social.politicaconciencia.org/system/media_attachments/files/000/033/325/original/c84681efeecd8170.jpeg

    2. https://social.politicaconciencia.org/system/media_attachments/files/000/033/326/original/667dc61b76fee2c0.jpeg

    3. https://social.politicaconciencia.org/system/media_attachments/files/000/033/327/original/52b643d72d68c43c.jpeg
  14. Huitlacoche (huitlacoche@social.politicaconciencia.org)'s status on Thursday, 06-Sep-2018 20:46:59 UTC Huitlacoche Huitlacoche
    in reply to
    • Mon

    @satimonoupe Nunca mejor dicho.

    In conversation Thursday, 06-Sep-2018 20:46:59 UTC from social.politicaconciencia.org permalink
  15. Huitlacoche (huitlacoche@social.politicaconciencia.org)'s status on Thursday, 06-Sep-2018 20:45:42 UTC Huitlacoche Huitlacoche
    in reply to
    • Mon

    @satimonoupe Lo triste aquí es que es el mismo sistema económico el que promueve que se desechen aparatos muchas veces en perfecto estado, o reparables enteramente.

    La sociedad de consumo, impulsada por el capitalismo depredador, ha adoptado acríticamente este estilo de vida basado en el despilfarro y en el uso altamente ineficiente de los recursos.

    Ciertamente, hay que cuidar de desechar correctamente este tipo de basura electrónica. Pero también hay que evitar tirar a la basura lo que sirve, poniendo así un freno a las tentaciones generadas por la "última moda tecnológica".

    Ojalá pronto entendamos que los recursos naturales son limitados

    In conversation Thursday, 06-Sep-2018 20:45:42 UTC from social.politicaconciencia.org permalink
  16. Huitlacoche (huitlacoche@social.politicaconciencia.org)'s status on Thursday, 06-Sep-2018 20:38:18 UTC Huitlacoche Huitlacoche
    • Daniel🔻Es🇪🇸/Mx🇲🇽 :fedi:

    @danddv77 Gracias por compartir esta información, compañero.
    Siempre es interesante escuchar al Coronel Pedro Baños y sus sensatas opiniones sobre la realidad del mundo, la cual cada vez tiene menos de oculto y más de abrumadora.

    In conversation Thursday, 06-Sep-2018 20:38:18 UTC from social.politicaconciencia.org permalink
  17. Huitlacoche (huitlacoche@social.politicaconciencia.org)'s status on Thursday, 06-Sep-2018 20:35:31 UTC Huitlacoche Huitlacoche
    • Maya Alpizar :an3:
    • Divert

    @Maya @Divert Sería interesante que elaborara más sobre la censura. ¿Por qué habría censura en un lugar donde se favorece la libertad de expresión?

    In conversation Thursday, 06-Sep-2018 20:35:31 UTC from social.politicaconciencia.org permalink
  18. Huitlacoche (huitlacoche@social.politicaconciencia.org)'s status on Thursday, 06-Sep-2018 20:31:39 UTC Huitlacoche Huitlacoche
    • Maya Alpizar :an3:
    • Javier Tolcachier

    @Maya @javiertolcachier Muy interesante su artículo, compañero. Muchas gracias por compartirlo.

    Concuerdo. Los medios, tradicionales y ahora los digitales, son la punta de lanza de un sistema que busca el dominio ideológico de toda la humanidad.

    Es triste ver que la originalidad es una especie en peligro de extinción. El grueso de la población tiende a alinearse con una interpretación del mundo que tiene postulados bien definidos. Por ejemplo:
    1. Hay que consumir para ser feliz.
    2. El capitalismo es la única forma posible de organización económica y social.
    3. El individualismo es el sello distintivo de la sociedad. Primero yo y luego yo.

    In conversation Thursday, 06-Sep-2018 20:31:39 UTC from social.politicaconciencia.org permalink
  19. Huitlacoche (huitlacoche@social.politicaconciencia.org)'s status on Thursday, 06-Sep-2018 20:12:25 UTC Huitlacoche Huitlacoche
    in reply to
    • Maya Alpizar :an3:
    • Divert

    @Divert @Maya Son los usuarios los que regulan las temáticas y los que llevan la batuta de la discusión.

    Desde mi punto de vista, el compromiso de la instancia es, precisamente, con la libertad de expresión y para que ésta pueda existir, se requiere de la construcción de un entorno en el que haya tolerancia, respeto, intercambio fundamentado, armonía, entre otros.

    Ahora bien, se puede estar de acuerdo o no con los mecanismos implementados para construir dicho ambiente, pero eso no implica que alguien nos fuerce a pensar como los creadores de la instancia.

    In conversation Thursday, 06-Sep-2018 20:12:25 UTC from social.politicaconciencia.org permalink
  20. Huitlacoche (huitlacoche@social.politicaconciencia.org)'s status on Thursday, 06-Sep-2018 20:07:44 UTC Huitlacoche Huitlacoche
    in reply to
    • Maya Alpizar :an3:
    • Divert

    @Divert @Maya La libertad no implica, de ninguna manera, el derecho a vulnerar la integridad física o mental de los individuos.

    Lo que hace el Código de conducta, por tanto, es proteger el derecho de las personas a ejercer su libertad de expresión sin el temor a ser reprimidos violentamente por otros. Y esta protección no es obligatoria; la asumen únicamente los que la consideran conveniente.

    Finalmente, cualquiera que haya participado en este foro con regularidad, habrá notado que las opiniones son variopintas y que en muchas ocasiones no hay concordancia. La instancia, como tal, no participa emitiendo una postura.

    In conversation Thursday, 06-Sep-2018 20:07:44 UTC from social.politicaconciencia.org permalink
  • After
  • Before

User actions

    Huitlacoche

    Huitlacoche

    Sólo un ser que ama la vida y que aprecia cada instante de un mundo definible como una absoluta improbabilidad cósmica.

    Tags
    • (None)
    ActivityPub
    Remote Profile

    Following 0

      Followers 1

      • Galip (Inactive)

      Groups 0

        Statistics

        User ID
        9531
        Member since
        14 May 2018
        Notices
        644
        Daily average
        0

        Feeds

        • Atom
        • Help
        • About
        • FAQ
        • Privacy
        • Source
        • Version
        • Contact

        Bobinas P4G is a social network. It runs on GNU social, version 2.0.1-beta0, available under the GNU Affero General Public License.

        Creative Commons Attribution 3.0 All Bobinas P4G content and data are available under the Creative Commons Attribution 3.0 license.