Bobinas P4G
  • Login
  • Public

    • Public
    • Groups
    • Popular
    • People

Notices by Maya Alpizar :an3: (maya@social.politicaconciencia.org), page 2

  1. Maya Alpizar :an3: (maya@social.politicaconciencia.org)'s status on Thursday, 06-Jul-2023 01:11:44 UTC Maya Alpizar :an3: Maya Alpizar :an3:
    in reply to

    En el comunicado que comparte la cuenta de #Mastodon (toot previo):

    https://blog.joinmastodon.org/2023/07/what-to-know-about-threads/

    Eugene falla al comunicar la diferencia entre la línea de Inicioi que verá cada usuario y la línea de tiempo Federada, que es igual para toda la instancia ya que depende de la comunicación entre los servidores.

    Es cierto que un usuario sólo verá las notificaciones o a quienes sigue en su línea de Inicio y no a toda la instancia. Sin embargo, de momento, la comunicación entre servidores implica que los toots públicos de uno podrán ser vistos en la línea federada del otro, una vez que se establezca contacto entre ambos servidores.

    #MetaEnElFedi

    17/n

    In conversation Thursday, 06-Jul-2023 01:11:44 UTC from social.politicaconciencia.org permalink

    Attachments


    1. https://social.politicaconciencia.org/system/media_attachments/files/110/664/427/089/224/251/original/e28ed911e34c71ae.png
  2. Maya Alpizar :an3: (maya@social.politicaconciencia.org)'s status on Thursday, 06-Jul-2023 01:11:44 UTC Maya Alpizar :an3: Maya Alpizar :an3:
    in reply to
    • Mastodon

    Debido al comunicado que acaba de lanzar #Mastodon, he decidido añadir algunos toots más al hilo de #MetaEnElFedi

    La cuenta @Mastodon acaba de emitir el siguiente comunicado en idioma inglés:

    https://mastodon.social/@Mastodon/110664109379249958

    Artículo de su blog (en inglés):

    https://blog.joinmastodon.org/2023/07/what-to-know-about-threads/

    En el comunicado se responden las preguntas más frecuentes que han tenido los usuarios de esta plataforma. Es bastante extenso y vale la pena leerlo.

    Nota importante:

    Threads fue lanzado el día de hoy y no mañana (o sí, en el Reino Unido debido a la diferencia horaria: 17:00 hrs CDMX => 00:00 hrs Londres), como indicaba la fuente con la que inicié este hilo.

    16/n

    In conversation Thursday, 06-Jul-2023 01:11:44 UTC from social.politicaconciencia.org permalink
  3. Maya Alpizar :an3: (maya@social.politicaconciencia.org)'s status on Thursday, 06-Jul-2023 01:11:43 UTC Maya Alpizar :an3: Maya Alpizar :an3:
    in reply to
    • Politica ConCiencia

    Lo que esto nos está mostrando es que, o Eugene no contestó correctamente a la inquietud mostrada por los usuarios y administradores de Mastodon, o su respuesta estuvo pensada para no preocupar a los usuarios, sin responder realmente a los administradores.

    Sin embargo, el comportamiento de la línea de tiempo Federada muestra lo que en realidad sucede a nivel de servidores.

    @PoliticaConC

    #MetaEnElFedi

    19/19

    In conversation Thursday, 06-Jul-2023 01:11:43 UTC from social.politicaconciencia.org permalink
  4. Maya Alpizar :an3: (maya@social.politicaconciencia.org)'s status on Thursday, 06-Jul-2023 01:11:43 UTC Maya Alpizar :an3: Maya Alpizar :an3:
    in reply to
    • Politica ConCiencia

    Cuando dos servidores entran en comunicación, los toots públicos de uno se hacen visibles para el otro a través de la línea de tiempo federada.

    Esto se puede ver, por ejemplo en el caso que presento a continuación.

    La usuaria de la imagen pertenece al servidor mstdn.mx y ninguno de los usuarios de nuestro servidor la siguen. Sin embargo, debido a que los dos servidores ya han establecido la comunicación, en la línea de tiempo Federada podemos ver los toots públicos de esa instancia. De igual forma, ellos podrán ver los toots públicos de la nuestra. En ambos casos deben tener la opción de toot federado (no sin federar).

    @PoliticaConC
    #MetaEnElFedi

    18/n

    In conversation Thursday, 06-Jul-2023 01:11:43 UTC from social.politicaconciencia.org permalink

    Attachments


    1. https://social.politicaconciencia.org/system/media_attachments/files/110/664/445/525/331/401/original/360f80b0257ca1f3.png

    2. https://social.politicaconciencia.org/system/media_attachments/files/110/664/450/864/742/066/original/ba5c81fa45ff205f.png
  5. Maya Alpizar :an3: (maya@social.politicaconciencia.org)'s status on Wednesday, 05-Jul-2023 23:25:10 UTC Maya Alpizar :an3: Maya Alpizar :an3:
    in reply to
    • 🇵🇸 Severian 🔬🔭📡📚

    @SeverianX, admin de mastodon.la retoma los puntos que a la gente más le han preocupado desde que se dio la noticia: la agresividad que #Meta ejerce con los datos a los que tiene acceso, la misma agresividad presentada por los usuarios de sus plataformas, la poca o nula moderación, la necesidad (posiblemente) de bloquearlos, el uso indebido del protocolo por parte de Meta y hasta la transparencia de los administradores de las instancias, un escándalo en el #Fediverso.

    Comparte una traducción al español de un artículo publicado originalmente en inglés que explica cómo Google casi extingue a xmpp.

    Fuente en inglés:
    https://ploum.net/2023-06-23-how-to-kill-decentralised-networks.html

    Traducción al español:
    https://mastodon.uy/@matiiob/110600546362632585

    #MetaEnElFedi

    9/n

    In conversation Wednesday, 05-Jul-2023 23:25:10 UTC from social.politicaconciencia.org permalink

    Attachments


    1. Invalid filename.
    2. No result found on File_thumbnail lookup.
      Matii 🦝 (@matiiob@mastodon.uy)
      from Matii 🦝
      @c3po@mastodon.online Traducción a español de https://ploum.net/2023-06-23-how-to-kill-decentralised-networks.html 🔵 Cómo acabar con una red descentralizada (como Fediverse) por Ploum el 2023-06-23 Año 2023. Todo Internet está bajo el control del imperio GAFAM. ¿Todo? No. Porque algunos pequeños pueblos se resisten a la opresión. Y algunos de esos pueblos comenzaron a agregarse, formando el "Fediverso". Con debates en Twitter y Reddit, el Fediverso empezó a ganar fama y atención. La gente empezó a usarlo de verdad. El imperio empezó a darse cuenta. 🔵 Capitalistas contra la competencia Como dijo Peter Thiel, uno de los principales inversores de Facebook: "La competencia es para los perdedores". Sí, esos pseudo "el mercado siempre tiene razón" no quieren un mercado cuando están en él. Quieren un monopolio. Desde su creación, Facebook ha tenido mucho cuidado de matar a toda competencia. La forma más fácil de hacerlo es comprando empresas que podrían, algún día, convertirse en competidores. Instagram, WhatsApp, por nombrar algunas, fueron compradas solo porque su producto atraía a los usuarios y podía hacer sombra a Facebook. Pero el Fediverso no se puede comprar. El Fediverso es un grupo informal de servidores que discuten a través de un protocolo (ActivityPub). Esos servidores pueden incluso ejecutar software diferente (Mastodon es el más famoso, pero también podría tener Pleroma, Pixelfed, Peertube, WriteFreely, Lemmy y muchos otros). No se puede comprar una red descentralizada. Pero hay otra manera: hacerla irrelevante. Eso es exactamente lo que hizo Google con XMPP. XMPP 🔵 Cómo Google se unió a la federación XXMPP A finales del siglo XX, los mensajeros instantáneos estaban de moda. Uno de los primeros de gran éxito fue ICQ, seguido rápidamente por MSN messenger. MSN Messenger era el Tiktok de la época: un mundo donde los adolescentes podían pasar horas y días sin adultos. Como MSN formaba parte de Microsoft, Google quiso competir y ofreció Google Talk en 2005, incluyéndolo en la interfaz de Gmail. Recordemos que, por aquel entonces, no existían los smartphones y muy pocas aplicaciones web. Las aplicaciones tenían que instalarse en el ordenador y la interfaz web de Gmail era innovadora. Incluso, en algún momento, MSN venía incluido con Microsoft Windows y era realmente difícil eliminarlo. Crear el chat de Google con la interfaz web de Gmail era una forma de estar aún más cerca de los clientes que un software integrado en el sistema operativo. Mientras Google y Microsoft luchaban por la hegemonía, los frikis del software libre intentaban construir una mensajería instantánea descentralizada. Al igual que el correo electrónico, XMPP era un protocolo federado: varios servidores podían hablar entre sí a través de un protocolo y cada usuario se conectaba a un servidor concreto a través de un cliente. Ese usuario podía entonces comunicarse con cualquier usuario de cualquier servidor utilizando cualquier cliente. Así es como funciona ActivityPub y por lo tanto Fediverse. En 2006, Google talk se hizo compatible con XMPP. Google estaba considerando seriamente XMPP. En 2008, mientras estaba en el trabajo, sonó mi teléfono. En la línea, alguien me dijo: "Hola, somos Google y queremos contratarte". Hice varias llamadas y resultó que me habían encontrado a través de la lista XMPP-dev y buscaban administradores de sistemas de servidores XMPP. Así que Google estaba realmente abrazando la federación. ¿No es genial? Significaba que, de repente, todos los usuarios de Gmail se convertían en usuarios de XMPP. Esto sólo podía ser bueno para XMPP, ¿verdad? Estaba extasiado. (Sigue) ➡️
  6. Maya Alpizar :an3: (maya@social.politicaconciencia.org)'s status on Wednesday, 05-Jul-2023 23:25:09 UTC Maya Alpizar :an3: Maya Alpizar :an3:
    in reply to
    • Jesús Pavón Abián

    Finalmente, @jpavonabian considera que es importante esperar y ver qué será realmente lo que sucederá con #Meta en el #Fediverso.

    Es importante decir que un gran número de administradores tienen esta postura, la cual es muy respetable. En estricto sentido, no sabemos qué hará Meta si federara.

    Podemos intuirlo basándonos en su historia, en sus escándalos y en la evidencia que tenemos a la mano, pero, en estricto, no sabemos qué hará para el caso específico de que federara con todas las instancias disponibles.

    Esta es la razón por la cual vuelvo a hacer el llamado a los usuarios de este maravilloso espacio para que lean, indaguen y reflexionen sobre el tema.

    #MetaEnElFedi

    11/n

    In conversation Wednesday, 05-Jul-2023 23:25:09 UTC from social.politicaconciencia.org permalink
  7. Maya Alpizar :an3: (maya@social.politicaconciencia.org)'s status on Wednesday, 05-Jul-2023 23:25:09 UTC Maya Alpizar :an3: Maya Alpizar :an3:
    in reply to
    • Caycedo🎙️

    En cuanto @caycedo, admin de oye.social, está convencido de que la integración de #Meta al #Fediverso, pese a que pueda traer problemas técnicos o de moderación, en estricto sentido no generará su desaparición y, si eso realmente sucediera, como siempre hemos hecho, buscaremos alguna nueva alternativa.

    https://oye.social/@caycedo/110596654133874927

    En ese sentido, tiene mucha razón. La resistencia siempre ha existido, desde tiempos inmemoriales. Aunque muchas veces se logre extinguir algún foco en específico, la resistencia siempre resurge.

    Confiar en esta capacidad humana para hacer frente a la adversidad, incluso cuando pareciera que pudiera ser el fin de una era, siempre será benéfico pues el espíritu humano es así, persistente.

    #MetaEnElFedi

    10/n

    In conversation Wednesday, 05-Jul-2023 23:25:09 UTC from social.politicaconciencia.org permalink
  8. Maya Alpizar :an3: (maya@social.politicaconciencia.org)'s status on Wednesday, 05-Jul-2023 23:25:08 UTC Maya Alpizar :an3: Maya Alpizar :an3:
    in reply to
    • don Elías (como los buses) 🥨

    @donelias profundizó en la parte técnica de la incorporación de #Meta. Además, de los posibles beneficios de que la gente perteneciente a esa plataforma podría obtener por el simple hecho de formar parte de algo tan distinto.

    Por supuesto, nos recuerda los problemas de odio encontrados en las redes centralizadas como Meta y los riesgos del EEE.

    Nos comparte la página de #ActivityPub para poder leer más acerca del proyecto. Esto podría ayudar a disipar las dudas sobre la posible extinción del protocolo. Apoyar en lo financiero al desarrollo.

    https://activitypub.rocks

    Pero sobre todo, hace también un llamado a mantener la unión y la comunicación entre los admins y la comunidad en general para servir de apoyo mutuo.

    #MetaEnElFedi

    13/n

    In conversation Wednesday, 05-Jul-2023 23:25:08 UTC from social.politicaconciencia.org permalink
  9. Maya Alpizar :an3: (maya@social.politicaconciencia.org)'s status on Wednesday, 05-Jul-2023 23:25:08 UTC Maya Alpizar :an3: Maya Alpizar :an3:
    in reply to
    • Nikov ☭ 🇵🇸 🇱🇧 🇾🇪

    Las mejores herramientas para hacer frente a la adversidad y que nos permiten solucionar los problemas son el conocimiento y la capacidad de análisis con una mente crítica.

    Por ello, quiero extenderme un poquito más, haciendo referencia a la segunda ronda de exposiciones:

    @niko explica que las decisiones sobre cómo actuar en referencia a #Meta son un acto político en sí mismo y que sin duda definirían con más claridad al #Fediverso.

    Hace un llamado a generar una visión de comunidad ya que el Fediverso pareciera poseer esta dinámica en su "ADN" al ser un conglomerado de redes autogestionadas y básicamente altruistas.

    Explica la necesidad de evitar caer en las prácticas individualistas fomentadas por el capitalismo.

    #MetaEnElFedi

    12/n

    In conversation Wednesday, 05-Jul-2023 23:25:08 UTC from social.politicaconciencia.org permalink
  10. Maya Alpizar :an3: (maya@social.politicaconciencia.org)'s status on Wednesday, 05-Jul-2023 23:25:07 UTC Maya Alpizar :an3: Maya Alpizar :an3:
    in reply to

    Así que, para ir concluyendo este "resumen" sobre la #TertuliaExtraordinaria y sobre el hecho de que #Meta podría llegar al #Fediverso, si no mañana, pronto, considero de gran importancia escucharnos, apoyarnos mutuamente en las áreas en las cuales estamos de acuerdo y valorar aquellas en las cuales discrepamos, tomarlas en cuenta en nuestras reflexiones ya que son un punto de vista distinto, alternativo y que enriquece nuestro pensamiento.

    Muchas opiniones podrían parecernos descabelladas, otras, exageradas, pero todas son útiles para la búsqueda de alternativas y soluciones que favorezcan al conjunto.

    Es importante no entrar en pánico, pero sí ser capaces de ver las implicaciones a futuro, así no nos gusten.

    #MetaEnElFedi

    14/n

    In conversation Wednesday, 05-Jul-2023 23:25:07 UTC from social.politicaconciencia.org permalink
  11. Maya Alpizar :an3: (maya@social.politicaconciencia.org)'s status on Wednesday, 05-Jul-2023 23:25:06 UTC Maya Alpizar :an3: Maya Alpizar :an3:
    in reply to

    Así, como parte de la comunidad y apoyando a los diversos administradores que expusieron sus puntos de vista e incluso algunas fuentes de información que favorecieron el mejor entendimiento de la problemática, considero que es necesario tomar en serio algunas propuestas que van dirigidas hacia la unión:

    1. Discutir con respeto nuestros puntos de vista.

    2. Apoyar la comunicación efectiva, entre administradores y de los usuarios con sus admin.

    3. Favorecer la difusión de fuentes de información que presenten evidencia y generen reflexiones profundas.

    4. Fomentar la donación pues sólo así podremos hacer frente al poder económico de las corporaciones como #Meta.

    5. Educar, en todos los ámbitos antes propuestos.

    #MetaEnElFedi

    15/15

    In conversation Wednesday, 05-Jul-2023 23:25:06 UTC from social.politicaconciencia.org permalink
  12. Maya Alpizar :an3: (maya@social.politicaconciencia.org)'s status on Wednesday, 05-Jul-2023 21:58:43 UTC Maya Alpizar :an3: Maya Alpizar :an3:
    in reply to
    • Equipo Nibö :niboe:

    Seguidamente, @equipo hace un llamamiento a una reflexión amplia pero en especial a una de tipo práctico: el apoyo económico.

    El problema no está en si se genera o no un fork. El problema es el financiamiento para los proyectos que usamos, que nos interesan, que hemos implementado en la práctica para el beneficio de muchas otras personas.

    La cultura de la donación no se ha fomentado ni favorecido. No se tienen instancias autosustentadas, donde sus usuarios sean quienes las mantengan económicamente. Lo mismo pasa con los desarrolladores, el código que todos usamos lo hacen en sus tiempos libres, sin ningún tipo de remuneración. Son prácticas netamente altruistas. Pero el altruismo llega hasta donde el dinero lo permite.
    #MetaEnElFedi

    6/n

    In conversation Wednesday, 05-Jul-2023 21:58:43 UTC from social.politicaconciencia.org permalink
  13. Maya Alpizar :an3: (maya@social.politicaconciencia.org)'s status on Wednesday, 05-Jul-2023 21:58:43 UTC Maya Alpizar :an3: Maya Alpizar :an3:
    • don Elías (como los buses) 🥨

    Así, llegamos a la participación de @donelias, admin de mastodon.cr.

    Plantea que no existe como tal una "ideología del software libre". Sin embargo, existe una filosofía que es bastante clara y que se diferencia de la del software de código abierto. Las cuatro libertades no están en debate ni cuestionamiento.

    Don Elías menciona que justamente es necesario hacer uso de los diversos tipos de licencias, incluso dentro del #Fediverso.

    La importancia de tener una ética y valores coincidentes es la gran fortaleza de quienes abrazan al software libre y como en todo, se espera que hayan diferencias, pero no podemos permitir que sean esas las que nos dividan o debiliten, veámoslas como fuente de enriquecimiento colectivo.

    #MetaEnElFedi

    5/n

    In conversation Wednesday, 05-Jul-2023 21:58:43 UTC from social.politicaconciencia.org permalink
  14. Maya Alpizar :an3: (maya@social.politicaconciencia.org)'s status on Wednesday, 05-Jul-2023 21:58:17 UTC Maya Alpizar :an3: Maya Alpizar :an3:
    • Daniel🔻Es🇪🇸/Mx🇲🇽 :fedi:

    Hola #Fediverso

    Inicio hilo 🧵

    Tema: #MetaEnElFedi

    Hoy estamos a miércoles 5 de julio de 2023. De acuerdo a un artículo compartido por @danddv77 en un toot:

    https://social.politicaconciencia.org/@danddv77/110656938448877151

    "Threads" llegará al mercado el 6 de julio de este año.
    (https://elchapuzasinformatico.com/2023/07/meta-threads-twitter-rival/)

    Lo que nos lleva a retomar el tema que nos ha estado ocupando en las últimas semanas y por lo que invito a la gente a compartir tanto el hilo de la #TertuliaExtraordinaria

    https://social.politicaconciencia.org/@Maya/110605928128040069

    como el registro que se generó a partir de ella:

    https://politicaconciencia.astrosmxsftp.org/tertulia-extraordinaria-meta-en-el-fedi/

    Además, quisiera ir compartiendo algunos enlaces que formaron parte de la #tertulia y que van explicando con mayor detalle el pensamiento de varios administradores que participaron.

    1/n

    In conversation Wednesday, 05-Jul-2023 21:58:17 UTC from social.politicaconciencia.org permalink

    Attachments

    1. Lo científicos comienzan a jugar con el cerebro, pueden borrar recuerdos
      from https://www.facebook.com/ElChapuzasInformatico#
      La comunidad científica se encuentra centrada en los que han denominado como los "Piratas informáticos de memoria", borrar recuerdos del cerebro.
    2. Maya Alpizar :an3: (@Maya@social.politicaconciencia.org)
      from Maya Alpizar :an3:
      Adjuntado: 1 imagen Estimados usuarios y administradores del #Fediverso. Siendo las 11:01 hrs, tiempo del Centro de México (CDMX, UTC-6) 🎊 Damos inicio a la #TertuliaExtraordinaria. 🎉 con el tema #MetaEnElFedi. Recuerden dar retoot o impulsar esta publicación para que llegue a más usuarios. @PoliticaConC @niko@nobigtech.es @admin@col.social @jmanumeza@fediunam.site @donelias@mastodon.cr @equipo@red.niboe.info @jpavonabian@mst.universoalterno.es @santiago@mastodon.uy @SeverianX@mastodon.la @pablo@mastodon.cl @garridinsi@ferrocarril.net @caycedo@oye.social @admin@mastodon.uy @gabriel@mastodon.uy @bicivoladora@mastodon.uy @pthenq1@mastodon.la @trankten@tkz.one @maop@mstdn.mx @ElenaMusk@tuiter.rocks @rober@masto.es @Kurarita@mastodon.la @ratwave@shrimply.social @petunia@naturar.social @iferca@naturar.social @WestV7@naturar.social @kergozh@frikiverse.zone @abnazhor@41020.social @roobre@owo.cafe @t3rr0rz0n3@xarxa.cloud @Demiurgo@mastorol.es @paquita@paquita.masto.host @skrlet13@chilemasto.casa @lile@lile.cl @diez@mar.archipielago.uno @admin@ticos.social
  15. Maya Alpizar :an3: (maya@social.politicaconciencia.org)'s status on Wednesday, 05-Jul-2023 21:58:07 UTC Maya Alpizar :an3: Maya Alpizar :an3:
    in reply to
    • Galactus (admin)

    Cada administrador fue exponiendo sus puntos de vista, todos muy valiosos.

    @admin plantea en el hilo conductor (al igual que Niko en su texto), la problemática del EEE o "Embrace, Extend and Extinguish", en español "Adoptar, extender, y extinguir":

    https://es.wikipedia.org/wiki/Adoptar,_extender_y_extinguir

    Una práctica común y altamente monopólica de las grandes compañías como Microsoft, Google y hasta Meta.

    Lo que nos plantea la reflexión profunda sobre qué tanto Meta, con su supuesta intención de utilizar el protocolo #ActivityPub podría terminar por extinguirlo de alguna forma. Sabemos que las licencias del software libre lo protegen en cierta medida, pero otras veces han sido la puerta de entrada para la casi extinción de ciertos protocolos.

    #MetaEnElFedi

    3/n

    In conversation Wednesday, 05-Jul-2023 21:58:07 UTC from social.politicaconciencia.org permalink
  16. Maya Alpizar :an3: (maya@social.politicaconciencia.org)'s status on Wednesday, 05-Jul-2023 21:58:07 UTC Maya Alpizar :an3: Maya Alpizar :an3:
    in reply to
    • Nikov ☭ 🇵🇸 🇱🇧 🇾🇪

    Empiezo citando el texto de @niko, admin de nobigtech.es donde explica con gran amplitud y claridad sus razones para hacer un #Fediblock a #Meta. Nos habla de la importancia de poder platicar sobre el tema e incluso llegar a acuerdos importantes como colectivo, como comunidad que comparte ciertos valores como la libertad:

    https://writeas.nogafam.es/wb9z8s81sv

    Que busquemos espacios donde somos tratados como personas y no como un producto es uno de tantos motivos que nos llevaron a formar parte del #Fediverso, e incluso, de que muchos hayan creado sus propias instancias.

    Esto que tenemos en común, como punto de acuerdo, es sin duda un motivo de unión, importante para hacer reflexiones y tomar decisiones favorables para todos. #MetaEnElFedi

    2/n

    In conversation Wednesday, 05-Jul-2023 21:58:07 UTC from social.politicaconciencia.org permalink
  17. Maya Alpizar :an3: (maya@social.politicaconciencia.org)'s status on Wednesday, 05-Jul-2023 21:58:03 UTC Maya Alpizar :an3: Maya Alpizar :an3:
    in reply to
    • José Manuel Meza

    Por otro lado, tenemos la experiencia de @jmanumeza como administrador de dos instancias universitarias: fediunam.site e iztasocial.site.

    Su experiencia es particularmente interesante pues proporcionan a un sector en particular de la comunidad universitaria un sitio seguro para comunicarse, lejos de las grandes empresas tecnológicas, logrando así que los alumnos, maestros, investigadores y demás académicos no sean forzados a entregar sus datos a las grandes corporaciones.

    Sabemos que, a raíz de la pandemia, muchos alumnos, menores de edad se vieron obligados a tomar clases virtuales a través de plataformas privativas, vulnerando su seguridad y privacidad, forzados a usar los medios que un profesorado ignorante imponía.
    #MetaEnElFedi

    4/n

    In conversation Wednesday, 05-Jul-2023 21:58:03 UTC from social.politicaconciencia.org permalink
  18. Maya Alpizar :an3: (maya@social.politicaconciencia.org)'s status on Wednesday, 05-Jul-2023 21:58:01 UTC Maya Alpizar :an3: Maya Alpizar :an3:
    in reply to
    • Simbionte

    A @santiago, admin de mastodon.uy le preocupa que el tema nos divida o nos confronte.

    Considera peligroso que se empiecen a tomar posturas radicales que nos desunan en lugar de favorecer la buena y sana convivencia de unos con otros.

    Recoge la idea que ha pululado en el #Fediverso de que se dividiría en 3: los que bloqueen a #Meta, los que bloqueen a Meta y a las instancias que federen con ella y los que no bloqueen.

    Considera que el software libre, aunque ha sufrido grandes golpes en el pasado, ha sobrevivido y esta no sería la excepción.

    Es una visión más optimista y basada en una realidad, pero que no ha estado libre de consecuencias negativas para los siempre marginados.

    #MetaEnElFedi

    8/n

    In conversation Wednesday, 05-Jul-2023 21:58:01 UTC from social.politicaconciencia.org permalink
  19. Maya Alpizar :an3: (maya@social.politicaconciencia.org)'s status on Wednesday, 05-Jul-2023 21:58:01 UTC Maya Alpizar :an3: Maya Alpizar :an3:
    • Politica ConCiencia

    Nuestro equipo admin @PoliticaConC irrumpe con una reflexión muy amplia que va desde los posibles efectos positivos hasta los negativos de la supuesta llegada de #Meta al #Fediverso.

    Ya que Meta no es una empresa altruista, se aleja de la ética de muchas instancias del Fediverso pues incorpora el espionaje masivo, la manipulación de la opinión pública y el uso de los usuarios como un producto mercantil.

    Se hace énfasis en la necesidad de reflexionar en las múltiples posibilidades y generar acciones en conjunto que, como usuarios, administradores y desarrolladores, nos permitan hacer frente a los posibles escenarios y retos que podrían estar por venir, favoreciendo la premisa de que la unión hace la fuerza.

    #MetaEnElFedi

    7/n

    In conversation Wednesday, 05-Jul-2023 21:58:01 UTC from social.politicaconciencia.org permalink
  20. Maya Alpizar :an3: (maya@social.politicaconciencia.org)'s status on Saturday, 01-Jul-2023 20:07:59 UTC Maya Alpizar :an3: Maya Alpizar :an3:
    in reply to
    • Paloma :Garf:
    • Nikov ☭ 🇵🇸 🇱🇧 🇾🇪

    @palomadc
    @niko

    Habían dicho finales de junio y luego mediados de julio.

    Entonces, es una realidad que ya salió al público, aunque sea en pocas ubicaciones.

    Que los dioses del Olimpo nos amparen.

    In conversation Saturday, 01-Jul-2023 20:07:59 UTC from social.politicaconciencia.org permalink
  • After
  • Before

User actions

    Maya Alpizar :an3:

    Maya Alpizar :an3:

    Amo la ciencia y me apasiona la política. Desde mi trinchera, aportando mi granito de arena. #nobot

    Tags
    • (None)
    WebSub
    Pending
    ActivityPub
    Remote Profile

    Following 0

      Followers 1

      • Xiku Francesc

      Groups 0

        Statistics

        User ID
        9553
        Member since
        15 May 2018
        Notices
        944
        Daily average
        0

        Feeds

        • Atom
        • Help
        • About
        • FAQ
        • Privacy
        • Source
        • Version
        • Contact

        Bobinas P4G is a social network. It runs on GNU social, version 2.0.1-beta0, available under the GNU Affero General Public License.

        Creative Commons Attribution 3.0 All Bobinas P4G content and data are available under the Creative Commons Attribution 3.0 license.