ponele que mastodon es descentralizado, pero no por eso se nos representa más democrático. en realidad parte del liberalismo clásico occidental y del romanticismo decimonómico: en vez de un Estado absolutista, hay varios micro estados dispersos y federados.
los 'usuarios' de cada instancia siguen siendo ajenos a la definición de criterios, centralizados en gente con guita que pone un servidor y su séquito de moderadores de confianza.
pero bueno, también es verdad que una verdadera democracia solo se dará cuando cambiemos las relaciones de propiedad y producción. quizá sostener lo contrario sea voluntarismo.
Desde la Red de Medios Alternativos, denunciamos y expresamos nuestro absoluto repudio por los asesinatos de Ivo Rodrigo Torres, de Jujuy, integrante del pueblo Kolla y Fernando Gomez de Salta. Los gravisimos hechos ocurridos en manos de la Gendarmería Nacional son una muestra clara del aval gubernamental a la violencia extrema y el racismo estructural que atenta contra los derechos fundamentales de los pueblos.
Los pueblos indígenas y los sectores populares siguen siendo criminalizadas bajo un enfoque represivo que profundiza la exclusión y la estigmatización basada en la construcción de un enemigo interno, que pretende seguir enfrentando pobres contra pobres. Porque el hilo se corta por lo más fino, el enemigo entonces es aquel que sale a trabajar y busca el pan del día, es aquel que solo lleva hojas de coca y es de una comunidad de frontera, o son aquellas que defienden sus territorios ancestrales, recursos naturales y su identidad originaria como las comunidades Mapuches y Tehuelches en el sur argentino.
El asesinato de Ivo Rodrigo Torres se inscribe en un contexto de militarización de las fronteras impulsado por políticas de seguridad como el "Plan Güemes" que tiene su antecedente nefasto con el caso de Fernando Gomez, que no sólo criminaliza a quienes habitan estas regiones, sino que también instala un accionar criminal contra las prácticas culturales indígenas y campesinas, propias de la vida de frontera. Este modelo represivo, avalado por el Estado, prioriza la persecución y el uso letal de las fuerzas de seguridades sobre la preservación de los derechos humanos.
Hacemos un llamado urgente a la cobertura responsable, respetuosa e informada de este y otros hechos de violencia institucional. Como comunicadores sociales o periodistas comprometidos con las luchas populares, reiteramos la importancia de visibilizar el impacto que estas políticas tienen sobre las comunidades indígenas, sus identidades y su cultura.
Las narrativas mediáticas y los discursos periodísticos deben desmontar el racismo y la discriminación, con el fin de promover un análisis crítico que no legitime la violencia estatal y social.
@pip@sutty arranca la #fedifiesta compartiendo los códigos del espacio y une compa presenta una caracterización del capitalismo de plataformas y recuperación de nuestra agencia en las tecnologías
I was reading a bit about the history of Etherpad. I totally didn't realize that it was originally built by a startup (AppJet) that was acquihired by Google to integrate into Google Wave, and that it had real time editing *before* Google Docs.