Bobinas P4G
  • Login
  • Public

    • Public
    • Groups
    • Popular
    • People

Notices by Pedro J. Hdez (ecosdelfuturo@mstdn.social)

  1. Pedro J. Hdez (ecosdelfuturo@mstdn.social)'s status on Sunday, 05-Jan-2025 00:28:31 UTC Pedro J. Hdez Pedro J. Hdez

    Como experimento, veamos si en el blog puedo hacer interaccionar los comentarios con lo de este toot.

    He actualizado una entrada del blog explicando detalladamente cómo he creado un blog con #Quarto en #Codeberg, todo en local, software libre y servicios no corporativos.

    En un rato aparecerán los comentarios y, si funciona, añadiré una explicación de cómo lo he implementado en el blog.

    https://pedroj.codeberg.page/blog/posts/Crearblog/

    In conversation about 5 months ago from mstdn.social permalink
  2. Pedro J. Hdez (ecosdelfuturo@mstdn.social)'s status on Sunday, 18-Aug-2024 12:36:22 UTC Pedro J. Hdez Pedro J. Hdez
    in reply to
    • El Pamplina 🇺🇦 🇵🇸 :cadiz:

    @ElPamplina la falta de algoritmo es fundamental. Limita mucho el alcance de los toots que buscan provocación y publicidad. Y eso se nota mucho aquí. De hecho, es la misma razón por la que los "influencers" de otras redes que buscan acaparar la atención no han encajado en el fediverso.

    In conversation about 9 months ago from mstdn.social permalink
  3. Pedro J. Hdez (ecosdelfuturo@mstdn.social)'s status on Thursday, 08-Aug-2024 21:07:23 UTC Pedro J. Hdez Pedro J. Hdez
    in reply to
    • cavalleto :planetacunyao:
    • ruisan
    • Marcos M. 🚲

    @euklidiadas @ruisan @cavalleto es que obviamente si eres un usuario intensivo de los productos de google no hay ninguna razón para usar firefox. Piensa que Google no tiene ningún interés en que sus servicios funcionen correctamente en firefox y por eso, precisamente, no lo hacen.

    Firefox es un buen navegador y yo, que no uso ahora mismo ningún servicio de google, no tengo más problemas que los que pueda tener con los derivados de chrome/chromium

    In conversation about 10 months ago from mstdn.social permalink
  4. Pedro J. Hdez (ecosdelfuturo@mstdn.social)'s status on Sunday, 07-Jan-2024 12:36:59 UTC Pedro J. Hdez Pedro J. Hdez
    in reply to
    • admin de gnusocial.net

    @administrator de nada. Reedito toot de enlaces para añadir un par de cosas que he descubierto.

    Interesante grupo, por cierto, el que enlazas.

    In conversation Sunday, 07-Jan-2024 12:36:59 UTC from mstdn.social permalink
  5. Pedro J. Hdez (ecosdelfuturo@mstdn.social)'s status on Sunday, 07-Jan-2024 11:46:37 UTC Pedro J. Hdez Pedro J. Hdez

    A mi mujer le hemos regalado un móvil nuevo en navidades. Estoy aprovechando su móvil viejo, un #Samsung A6 que dejó de recibir actualizaciones hace casi dos años, para probar a flashear una rom de #lineageOS. Y está siendo una auténtica odisea incluso para alguien que no es un usuario medio.

    Igual que sucede con un PC, el usuario debería tener por normativa la opción de instalar una alternativa al menos a partir del momento que el vendedor deja de dar soporte al dispositivo. (1/2)

    In conversation Sunday, 07-Jan-2024 11:46:37 UTC from mstdn.social permalink
  6. Pedro J. Hdez (ecosdelfuturo@mstdn.social)'s status on Saturday, 23-Dec-2023 15:57:19 UTC Pedro J. Hdez Pedro J. Hdez

    Hoy está de moda el tema de la disminución de la concentración de #oxígeno en la atmósfera, una observación incontestable.

    Pero lo relevante, si no queremos causar un alarmismo innecesario, es si conocemos la causa y la tasa de descenso, es decir, si nos asfixiaremos pronto a este ritmo.

    🧵 breve

    ℹ️ https://scrippso2.ucsd.edu/

    In conversation Saturday, 23-Dec-2023 15:57:19 UTC from mstdn.social permalink

    Attachments


    1. https://media.mstdn.social/media_attachments/files/111/629/821/259/047/427/original/012a867e638436c3.png
    2. https://scrippso2.ucsd.edu/
  7. Pedro J. Hdez (ecosdelfuturo@mstdn.social)'s status on Sunday, 26-Nov-2023 13:00:12 UTC Pedro J. Hdez Pedro J. Hdez

    Maravilloso artículo sobre el brillo de fondo del cielo nocturno
    https://www.universetoday.com/112237/how-to-see-airglow-the-green-sheen-of-night/

    #Airglow #ZodiacalLight

    En el podcast de #CoffeBreak del pasado jueves, Nacho Trujillo (investigador del IAC) explicaba muy bien todo este asunto del brillo de fondo de cielo a todas las escalas hasta llegar al problema cosmológico de la abundancia de galaxias "enanas" de baja masa.

    https://francis.naukas.com/2023/11/24/podcast-cb-syr-439-la-galaxia-casi-oscura-nube-openai-lp-y-altman-starship-ift-2-de-spacex-y-las-microesferulas-de-loeb/

    #Galaxias #Cosmologia

    In conversation Sunday, 26-Nov-2023 13:00:12 UTC from mstdn.social permalink

    Attachments

    1. How to See Airglow, the Green Sheen of Night
      from Bob King
      Emerald green, fainter than the zodiacal light and visible on dark nights everywhere on Earth, airglow pervades the night sky from equator to pole. Airglow turns up in our time exposure photographs of the night sky as ghostly ripples of aurora-like light about 10-15 degrees above the horizon. Its similarity to the aurora is no coincidence. Both form … Continue reading ""
  8. Pedro J. Hdez (ecosdelfuturo@mstdn.social)'s status on Sunday, 04-Jun-2023 22:31:09 UTC Pedro J. Hdez Pedro J. Hdez

    Precisamente explicaba esta semana a mi alumnado que tomen como una ley de la naturaleza que es imposible producir energía sin impacto medioambiental. Que el término "energía limpia" es básicamente propaganda y que la única energía medioambientalmente neutra es la que no se consume.

    Solar panels - an eco-disaster waiting to happen? - BBC News
    https://www.bbc.co.uk/news/science-environment-65602519

    In conversation Sunday, 04-Jun-2023 22:31:09 UTC from mstdn.social permalink

    Attachments

    1. Solar panels - an eco-disaster waiting to happen?
      from https://www.facebook.com/bbcnews
      A French factory is pioneering recycling of solar units as experts warn of a waste mountain by 2050.
  9. Pedro J. Hdez (ecosdelfuturo@mstdn.social)'s status on Monday, 15-May-2023 20:16:00 UTC Pedro J. Hdez Pedro J. Hdez
    • Jonathan Koomey

    Aprovechen que se puede descargar gratuitamente durante unos días un libro sobre el problema del cambio climático y las acciones necesaria para la mitigación, a un nivel accesible para casi todo el mundo.

    Uno de sus autores está en Mastodon, @jgkoomey

    #ClimateChange #Books

    Solving Climate Change:
    A Guide for Learners & Leaders

    https://www.solveclimate.org/

    🆓 ⬇️ https://iopscience.iop.org/book/mono/978-0-7503-4032-8

    In conversation Monday, 15-May-2023 20:16:00 UTC from mstdn.social permalink

    Attachments

    1. No result found on File_thumbnail lookup.
      Solving Climate Change
    2. No result found on File_thumbnail lookup.
      Solving Climate Change - Book - IOPscience
  10. Pedro J. Hdez (ecosdelfuturo@mstdn.social)'s status on Tuesday, 24-Jan-2023 22:41:13 UTC Pedro J. Hdez Pedro J. Hdez
    in reply to
    • Marta Peirano
    • selex

    @selex @minipetite

    Y su libro "El enemigo conoce el sistema" de obligada lectura.

    In conversation Tuesday, 24-Jan-2023 22:41:13 UTC from mstdn.social permalink
  11. Pedro J. Hdez (ecosdelfuturo@mstdn.social)'s status on Tuesday, 24-Jan-2023 22:41:07 UTC Pedro J. Hdez Pedro J. Hdez
    in reply to

    Ambas charlas se complementan muy bien con esta entrevista en Late Motiv

    📺 https://invidious.flokinet.to/watch?v=fdRLSVAZWAw

    Marta dice algo que es lo más preocupante de todos (comparable al problema del cambio climático): la indiferencia de la gente.

    Como con el cambio climático, espero que la realidad vaya cambiando esa indiferencia y la gente empiece a tomar medidas serias ante este inaceptable estado de cosas.

    In conversation Tuesday, 24-Jan-2023 22:41:07 UTC from mstdn.social permalink

    Attachments

    1. LATE MOTIV - Marta Peirano. El enemigo conoce el sistema | #LateMotiv657
      La periodista Marta Peirano asegura y argumenta cómo nos vigilan y cómo que saben qué comemos, qué necesitamos y qué anhelamos a través de los diferentes dispositivos a los que estamos enganchados. Nos lo cuenta con detalle pero para más información 'El enemigo conoce el sistema', su último libro. Suscríbete a /cerotube para tener lo mejor de #0, HAZ CLICK AQUÍ: http://www.youtube.com/channel/UCPgvCUSmHWm2177LkwLtZQw?sub_confirmation=1 Y DESCUBRE MÁS EN: http://www.movistarplus.es/cero
  12. Pedro J. Hdez (ecosdelfuturo@mstdn.social)'s status on Tuesday, 24-Jan-2023 22:41:06 UTC Pedro J. Hdez Pedro J. Hdez
    in reply to
    • Adrián Perales (Gadi)

    @aperalesf

    La mayoría con indiferencia (e incluso algún bostezo), aunque algunos se interesaron por ej. en cómo encontrar apps alternativas o conocer qué servicios no trafican con tus datos personales.

    Y eso que llevo un trimestre enseñándoles extensiones del navegador para proteger su privacidad y todos los servicios que utilizan en mis clases cumplen con ese requisito.

    In conversation Tuesday, 24-Jan-2023 22:41:06 UTC from mstdn.social permalink
  13. Pedro J. Hdez (ecosdelfuturo@mstdn.social)'s status on Tuesday, 24-Jan-2023 20:13:04 UTC Pedro J. Hdez Pedro J. Hdez

    Les pasé hoy dos vídeos de Marta Peirano a mi alumnado de TIC.

    La primera, la que para mi gusto sigue siendo la mejor charla (a pesar de sus 7 añitos), para neutralizar respuestas del tipo "no tengo nada que ocultar"

    :ted: https://invidio.xamh.de/watch?v=NPE7i8wuupk

    Hoy he añadido el caso de las apps de seguimiento del periodo en EEUU [ver https://www.bbc.com/news/technology-61347934]

    La segunda, unos años más tarde, es una especie de actualización de la primera.

    :ted: https://inv.vern.cc/watch?v=7wPFYdazgUs

    #privacidad #MartaPeirano #TIC

    In conversation Tuesday, 24-Jan-2023 20:13:04 UTC from mstdn.social permalink

    Attachments

    1. Unable to connect to tls://proxy.invidio.xamh.de:443. Error: php_network_getaddresses: getaddrinfo failed: hostname nor servname provided, or not known
      ¿Por qué me vigilan, si no soy nadie? | Marta Peirano | TEDxMadrid
      Sabemos que estamos vigilados, a través de nuestros móviles, ordenadores y cámaras. Pero no hacemos nada malo y por eso nos sentimos a salvo. Marta Peirano avisa en esta charla que es urgente preocuparse y proteger nuestro anonimato en la red. Video realizado por Daniel Goldmann y editado por Xavi Fortino. Marta Peirano escribe sobre cultura, ciencia y/o tecnología. Es jefa de Cultura en eldiario.es, antes lo fue de ADN.es. Fue la editora del blog La Petite Claudine y fundadora de Elástico, un colectivo multidisciplinar con el que co-dirigió COPYFIGHT, un festival internacional sobre modelos alternativos de Propiedad Intelectual. Fundadora de HackHackers Berlin y Cryptoparty Berlin, también es responsable de su manual, The Cryptoparty Handbook. Ha publicado libros sobre autómatas (El Rival de Prometeo. Vidas de autómatas ilustres); modelos colaborativos (Collaborative Futures); sistemas de notación (On Turtles & Dragons) y futurismo tecnológico (Futurish: Thinking Out Loud About Futures). Su último libro es El Pequeño Libro Rojo del activista en Red, una introducción a la criptografía para periodistas, fuentes y medios de comunicación. Es el único libro del mundo prologado por Edward Snowden. This talk was given at a TEDx event using the TED conference format but independently organized by a local community. Learn more at http://ted.com/tedx
    2. Period tracking apps warning over Roe v Wade case in US
      from https://www.facebook.com/bbcnews
      Digital rights group the Electronic Frontier Foundation says women must know how their data is being used.
    3. La vigilancia es un problema colectivo, como el cambio climático | Marta Peirano | TEDxMadrid
      En su charla en TEDxMadrid 2015 "¿Por qué me vigilan, si yo no soy nadie?", Marta Peirano nos prevenía de que estábamos siendo vigilados y que ser ciudadanos "normales" no implicaba estar a salvo de ello ni garantizaba nuestro anonimato. 4 años y 2,5 millones de visualizaciones después, Marta actualiza las ideas que compartió. ¿Cómo podemos actuar ahora que ya sabemos que no hay forma de escapar al control tecnológico de nuestras vidas? En el décimo aniversario de TEDx, echamos la vista atrás y revisamos la validez de las ideas que merecen la pena. Escritora y periodista, Marta Peirano ha fundado periódicos como ADN, plataformas culturales como Copyfight y eventos como Hack Hackers y Cryptoparty Berlin. Ha escrito libros sobre autómatas, sistemas de notación y un ensayo-manual de criptografía llamado "El Pequeño Libro Rojo del Activista en la Red", prologado por Edward Snowden. Su último libro, "El enemigo conoce el sistema", es un ensayo sobre el capitalismo de plataformas y su impacto en el ecosistema mediático y las campañas políticas online. Este evento tuvo lugar el 21 de septiembre de 2019 en el Teatro Circo Price de Madrid con el tema RETROFUTURO. Realizador: Daniel Goldmann Editor: Xavi Fortino Operadores de cámara: Josep Fernández, David Ramos, Nacho Valentín Marcos, Diego García, Toni Català. Sonido directo: Daniel Davidson Ayudantes de producción: Conchi Manzano, Tessa Demichel y Llanos Velasco. Producido por: Manilafilms.com Iluminación y sonido directo: Equipo técnico Teatro Circo Price Pantallas directo: RGB Corp (rgbcorp.eu) Diseño y Motion Graphics RETROFUTURO: Alvaro León (alvaroleon.com) Diseño de sonido & audio mix RETROFUTURO: Francisco Mejía (pararayos.tv) Actualmente trabaja con medios e instituciones investigando la accidentada intersección entre tecnología, cultura y sociedad. Ha fundado periódicos como ADN, plataformas culturales como Copyfight y eventos como Hack Hackers y Cryptoparty Berlin. Ha escrito libros sobre autómatas, sistemas de notación y un ensayo-manual de criptografía llamado El Pequeño Libro Rojo del Activista en la Red, prologado por Edward Snowden. Su último libro se llama El enemigo conoce el sistema, un ensayo sobre el capitalismo de plataformas y su impacto en el ecosistema mediático y las campañas políticas online. Su primer TEDx está a punto de alcanzar las dos millones y medio de visitas. This talk was given at a TEDx event using the TED conference format but independently organized by a local community. Learn more at https://www.ted.com/tedx
  14. Pedro J. Hdez (ecosdelfuturo@mstdn.social)'s status on Saturday, 21-Jan-2023 23:21:09 UTC Pedro J. Hdez Pedro J. Hdez

    Acabo de terminar de organizar un viaje a Extremadura utilizando https://www.openstreetmap.org/ para comprobar rutas y sin necesidad de Google Maps.

    De camino he descubierto una app libre de seguimiento deportivo con la posibilidad de crear recorridos sobre mapas https://github.com/OpenTracksApp/OSMDashboard

    También estoy echando un vistazo a https://github.com/osmandapp/OsmAnd como posible sustituto del navegador de Google Maps, aunque tengo que estudiar su controvertido uso de algunos módulos no libres.

    #FOSS #OpenStreetMaps

    In conversation Saturday, 21-Jan-2023 23:21:09 UTC from mstdn.social permalink

    Attachments



    1. GitHub - osmandapp/OsmAnd: OsmAnd
      OsmAnd. Contribute to osmandapp/OsmAnd development by creating an account on GitHub.
  15. Pedro J. Hdez (ecosdelfuturo@mstdn.social)'s status on Tuesday, 20-Dec-2022 09:54:02 UTC Pedro J. Hdez Pedro J. Hdez

    Si sirve de ánimo a los nuevos migrantes, en poco más de un mes he conseguido que mi timeline sea tan o más interesante que el de twitter.

    La desorientación inicial es sólo falta de familiaridad con el entorno, no que sea esencialmente más difícil de utilizar que el pajarraco.

    Les dejo una guía sencillita

    :mastodon: https://ferrocarril.net/docs/mastodon/

    También puede ayudar una pequeña guía improvisada que hice contestando a un nuevo migrante

    🧵 https://mstdn.social/@ecosdelfuturo/109415556363491261

    In conversation Tuesday, 20-Dec-2022 09:54:02 UTC from mstdn.social permalink

    Attachments


    1. Pedro J. Hdez (@ecosdelfuturo@mstdn.social)
      from Pedro J. Hdez
      Attached: 1 image @metbeni@mathstodon.xyz @idfeiven@mastodon.world @DavidSD Lo primero a entender es que esto no es twitter y, en cierta forma, está bastante lejos conceptualmente de aquella plataforma, aunque no en la interfaz. Esto segundo es lo fácil de entender. 1️⃣ Lo primero diferente es el flujo de toots (ver imagen) 2️⃣ Utilizar una app que se parezca a twitter para sentirte cómodo. En Android sin duda Tusky me parece excelente (por ej. es fácil encontrar cuentas de otras instancias), aunque me gusta también la interfaz web.
  16. Pedro J. Hdez (ecosdelfuturo@mstdn.social)'s status on Friday, 09-Dec-2022 17:49:23 UTC Pedro J. Hdez Pedro J. Hdez

    Internet Archive saca un nuevo servicio: Scholar. :clapping:

    https://scholar.archive.org/

    In conversation Friday, 09-Dec-2022 17:49:23 UTC from mstdn.social permalink

    Attachments


  17. Pedro J. Hdez (ecosdelfuturo@mstdn.social)'s status on Thursday, 08-Dec-2022 19:13:39 UTC Pedro J. Hdez Pedro J. Hdez

    👥 Crear grupos en Mastodon

    Por si alguien todavía no lo sabe, existe un servicio para crear grupos de manera muy sencilla en Mastodon.

    En el campo de búsqueda se escribe el nombre del grupo que queramos crear o simplemente lo mencionamos como

    @ NombreDelGrupo @ a.gup.pe

    y se creará automáticamente con perfil e historial en

    https://a.gup.pe/

    Para publicar sólo habrá que mencionar el grupo en los toots y para suscribirse se hará como con cualquier otro usuario.

    In conversation Thursday, 08-Dec-2022 19:13:39 UTC from mstdn.social permalink
  18. Pedro J. Hdez (ecosdelfuturo@mstdn.social)'s status on Wednesday, 09-Nov-2022 18:45:15 UTC Pedro J. Hdez Pedro J. Hdez

    Acabo de descubrir una manera de darle un buen impulso a tu timeline de mastodon.

    Te vas al repositiorio de github enlazado y seleccionas cuentas de académicos agrupados por especialidad. Bajas el archivo csv con la selección y en la preferencias lo importas con la opción merge (ver captura)

    Repositorio 👉 https://github.com/nathanlesage/academics-on-mastodon

    In conversation Wednesday, 09-Nov-2022 18:45:15 UTC from mstdn.social permalink

    Attachments


    1. https://media.mstdn.social/media_attachments/files/109/315/291/546/502/520/original/ced98c9f58b707dd.png
    2. GitHub - nathanlesage/academics-on-mastodon: A list of various lists consisting of academics on Mastodon
      A list of various lists consisting of academics on Mastodon - GitHub - nathanlesage/academics-on-mastodon: A list of various lists consisting of academics on Mastodon
  19. Pedro J. Hdez (ecosdelfuturo@mstdn.social)'s status on Tuesday, 08-Nov-2022 16:06:51 UTC Pedro J. Hdez Pedro J. Hdez

    La acumulación de bugs podría hacer Twitter cada día menos fiable y contribuir a su declive.

    https://www.technologyreview.com/2022/11/08/1062886/heres-how-a-twitter-engineer-says-it-will-break-in-the-coming-weeks/

    In conversation Tuesday, 08-Nov-2022 16:06:51 UTC from mstdn.social permalink

    Attachments

    1. Here’s how a Twitter engineer says it will break in the coming weeks
      One insider says the company’s current staffing isn’t able to sustain the platform.
  20. Pedro J. Hdez (ecosdelfuturo@mstdn.social)'s status on Monday, 07-Nov-2022 23:21:47 UTC Pedro J. Hdez Pedro J. Hdez
    • Danielle Navarro

    Lo más parecido que he visto a una guía completa de Mastodon

    @djnavarro. 2022. “Everything I Know about Mastodon.” November 3, 2022.

    https://blog.djnavarro.net/posts/2022-11-03_what-i-know-about-mastodon.

    In conversation Monday, 07-Nov-2022 23:21:47 UTC from mstdn.social permalink

    Attachments


  • Before

User actions

    Pedro J. Hdez

    Pedro J. Hdez

    Formación en física y astrofísica. Profe de tecnología. Comparto información principalmente sobre cambio climático y software.323 ppm de CO₂ al nacer

    Tags
    • (None)
    ActivityPub
    Remote Profile

    Following 0

      Followers 0

        Groups 0

          Statistics

          User ID
          32592
          Member since
          5 Nov 2022
          Notices
          21
          Daily average
          0

          Feeds

          • Atom
          • Help
          • About
          • FAQ
          • Privacy
          • Source
          • Version
          • Contact

          Bobinas P4G is a social network. It runs on GNU social, version 2.0.1-beta0, available under the GNU Affero General Public License.

          Creative Commons Attribution 3.0 All Bobinas P4G content and data are available under the Creative Commons Attribution 3.0 license.