Voy a intentar aportar algo personal a este esfuerzo colectivo de la instancia. Mis personales consideraciones con respecto al ALT: - No solo son para ayudar a las personas con problemas de visión, también es útil cuando estas en redes lentas o cuando se cae el servidor de imagenes. - No se trata de escribir el quijote, ni siquiera de describir toda la imagen, lo importante es explicar el objeto de la imagen por la que se ha puesto esa imagen ahi. - Puedes ser creativo. Puedes añadir coñas, detalles que aporten sobre tu toot, juega con ello. Siempre que se pueda entender lo que hay en la imagen ese texto tmb es tuyo, hazlo tuyo.
En Mastodon hay una característica muy especial que hace más amigable esta red. Se trata del texto alternativo en imágenes y multimedia en general (ALT). Poniendo este texto ayudas a las personas con dificultades de visión o audición a saber qué hay en la imagen o multimedia que subas, entender el contexto de tu mensaje o reírse con un meme. Es muy sencillo y se tarda muy poco: al subir el archivo multimedia verás que tienes un icono para editarlo y si entras en esa opción, ahí puedes poner tu texto. Puedes describir la imagen o lo que representa, describe la imagen como si hablaras por teléfono con alguien, escribe lo que pienses que pueda ayudar a quien lo lee a comprender porqué has puesto esa imagen o ese sonido. Con un esfuerzo muy pequeño vas a colaborar para que Mastodon sea un espacio más inclusivo, que nuestra instancia sea cómoda y amable, te vas a sentir mejor y muy posiblemente ganes seguidores que son sensibles a estas pequeñas cosas. Ayúdanos a que Masto.es sea mejor. Gracias. #PonALTSiempre
@PapaFriki Radical leftist anti-authoritarian. For anarchists, socialists, (climate) activists, LGBTQIA+, anti-racists, anti-fascists, anti-capitalists, intersectionalists, human rights, animal rights, etc. [sign-up using a webbrowser] Por lo visto tmb es anti starter packs
A ver, #podcasters de mi TL, esto es una prueba. Creo que puede ser interesante hacer un starter pack de podcasters en español. He empezado a hacer aquí. ¿Vosotros lo podéis editar y añadir más gente? https://fedidevs.com/s/Mjkw/
@cavalleto no se, no me acabo de fiar de brave. Yo llevo en firefox muchoooos años y me da cosa usar algo que tiene chrome por debajo. Pero es que firefox la esta cagando tanto ultimamente...
@victorhck y cuando el abuelo pone al nieto a ver los encierros??? que haces? es curioso porque yo tengo recuerdos de ver alguna corrida de toros por la tele con mi abuela
@atareao@chusgc@emilcar@VitteseOnLine@PapaFriki sí, sí, sí lo conozco, gracias. Me estuvo contando Papá friki y también es parte de mi inspiración pero no me había dado por mirar el git. Le echaré un ojo.
@chusgc@emilcar@VitteseOnLine bueno, bueno, bueno, vamos a bajar las expectativas que no es para tanto. No se trata de eso, no. Como digo es una "chapu" para poder montarte un podcast por tu cuenta. Paciencia. Me parece que poner "plataforma" entre comillas no ha sido suficiente.
@chusgc@emilcar@VitteseOnLine que si el interés es montarse un podcast o plataforma de podcast por cuenta propia existe Wordpress con el pluging de PowerPress y va magnifico y tiene soporte comercial y de todo. Yo lo he usado y lo recomiendo.
Creo que ya empiezo a ver la luz al final del tunel. Ya tengo la "plataforma" con lo mínimo que necesito y ahora toca migrar las entradas de Disperso y dejar atrás Anchor para siempre.