Bobinas P4G
  • Login
  • Public

    • Public
    • Groups
    • Popular
    • People

Notices by Marcos M. 🚲 (euklidiadas@red.niboe.info), page 4

  1. Marcos M. 🚲 (euklidiadas@red.niboe.info)'s status on Friday, 10-Feb-2023 15:38:43 UTC Marcos M. 🚲 Marcos M. 🚲

    Soplar la sopa funciona para enfriarla pero, ¿sabes por qué?

    - La sopa es un fluido que tiene cierta cantidad de energía térmica.

    - El aire es otro, aunque el aire tiene menos de esta energía.

    - La sopa cede calor al aire lentamente. Por eso se enfría si la dejas. Pero tarda mucho.

    - Cuando soplas, retiras el aire caliente sobre su superficie y colocas aire más frío, aumentando la transmitancia térmica, es decir, el calor que fluye de la sopa al aire por unidad de tiempo. Aceleras el enfriamiento.

    Ayuda colocar un tenedor bocabajo sobre la mesa y poner el plato de sopa inclinado. Aumentas la superficie de transferencia.

    In conversation Friday, 10-Feb-2023 15:38:43 UTC from red.niboe.info permalink
  2. Marcos M. 🚲 (euklidiadas@red.niboe.info)'s status on Thursday, 09-Feb-2023 17:28:10 UTC Marcos M. 🚲 Marcos M. 🚲

    La mayoría de las personas con las que te relacionas sufrirán algún tipo de discapacidad total o relativa a lo largo de su vida. Y es probable que te pase a ti.

    Algunos nos quedaremos cojos, otros perderemos la vista, la mayoría oiremos muchísimo menos, prácticamente todos nos moveremos más despacio y perderemos fuerza y destreza. La lista es larga.

    ¿A qué viene todo esto? A que, si no lo hacemos por empatía hacia quienes no conocemos, cambiemos el mundo a mejor por puro egoísmo.

    In conversation Thursday, 09-Feb-2023 17:28:10 UTC from red.niboe.info permalink
  3. Marcos M. 🚲 (euklidiadas@red.niboe.info)'s status on Sunday, 22-Jan-2023 12:20:40 UTC Marcos M. 🚲 Marcos M. 🚲

    El museo Smithsonian abre más de 4,4 millones de imágenes digitales (incluidos algunos 3D) a licencia #CC0 (básicamente, la capacidad de hacer con la imagen lo que te dé la gana). “¿Qué vas a crear?” reza la web.
    #SmithsonianOpenAccess

    https://www.si.edu/openaccess/

    In conversation Sunday, 22-Jan-2023 12:20:40 UTC from red.niboe.info permalink
  4. Marcos M. 🚲 (euklidiadas@red.niboe.info)'s status on Wednesday, 28-Dec-2022 19:27:52 UTC Marcos M. 🚲 Marcos M. 🚲
    in reply to

    Da igual dónde pongas un rico, en mitad de la #ciudad, en la periferia suburbana o en mitad del campo junto a un prado para ponerse la etiqueta de 'rural'. Su modus operandi y forma de vida es insostenible para todos los demás. Ahora, si tienes que elegir, el mejor sitio es en la falda de un volcán, a ser posible uno que esté calentando para entrar en acción.

    Este paper es interesante (aunque hay que coger algunas de las conclusiones con pinzas gordas por cuestiones metodológicas) https://iopscience.iop.org/article/10.1088/1748-9326/aac72a

    In conversation Wednesday, 28-Dec-2022 19:27:52 UTC from red.niboe.info permalink

    Attachments

    1. No result found on File_thumbnail lookup.
      Carbon footprints of 13 000 cities - IOPscience
      from Karen C Seto
  5. Marcos M. 🚲 (euklidiadas@red.niboe.info)'s status on Wednesday, 28-Dec-2022 19:27:52 UTC Marcos M. 🚲 Marcos M. 🚲

    Los #ricos urbanos son los mayores depredadores del planeta, ¡y tengo pruebas!

    (Ricos-ricos, centiles más altos)

    Las emisiones de los ricos son tan desproporcionadas que en centros #urbanos densos llegan a eclipsar las emisiones del suburbanismo de baja densidad, que a su vez son altísimas comparadas con el urbanismo compacto de densidad media.

    - El 5 % de los residentes no urbanos más ricos del mundo (por huella de carbono per cápita) genera el 32 % de toda la huella nacional en EE.UU., y un porcentaje similar (21 %) en China.

    - El 5 % de los residentes suburbanos generan más de la mitad de la huella de #carbono nacional.

    In conversation Wednesday, 28-Dec-2022 19:27:52 UTC from red.niboe.info permalink
  6. Marcos M. 🚲 (euklidiadas@red.niboe.info)'s status on Wednesday, 28-Dec-2022 19:27:51 UTC Marcos M. 🚲 Marcos M. 🚲
    in reply to

    El impacto de los millonarios es tan jodidamente alto que el mero crecimiento neto de su número se va a comer el 72 % del presupuesto de carbono que nos queda. Traducción: cada rico que 'nace' o 'se hace' nos cuesta una fracción inasumible de lo que le queda a la atmósfera para colapsar.

    Si dentro de unas décadas algo hace 'crack' en el sistema océano-atmósfera, recordad estas perlas que os traigo.

    https://doi.org/10.1016/j.clpl.2022.100027

    In conversation Wednesday, 28-Dec-2022 19:27:51 UTC from red.niboe.info permalink
  7. Marcos M. 🚲 (euklidiadas@red.niboe.info)'s status on Wednesday, 28-Dec-2022 19:27:50 UTC Marcos M. 🚲 Marcos M. 🚲
    in reply to

    Con respecto a la metodología del primer paper, dicen que "se supone que la intensidad relativa de carbono del gasto equivalente en zonas urbanas y rurales es igual", lo cual se ha demostrado que es mentira, pero es que los autores confiesan que no hay datos fiables, y que mira, que mejor poner un 1 en la ecuación que no tener ecuación. Así que cuidado con sus resultados finales. Pero la documentación es cojonuda. 😂

    In conversation Wednesday, 28-Dec-2022 19:27:50 UTC from red.niboe.info permalink
  8. Marcos M. 🚲 (euklidiadas@red.niboe.info)'s status on Wednesday, 28-Dec-2022 19:27:49 UTC Marcos M. 🚲 Marcos M. 🚲
    in reply to

    Seguimos para bingo. En 1963, cuando dos señores muy listos llamados Herbert S. Levinson y Houston Wynn publicaron un paper titulado 'Effects of density on urban transportation requirements', ya se SABÍA que había dos predictores clave para la 'necesidad' de tener un automóvil:

    1. La baja densidad.
    2. El nivel socioeconómico.

    Pero las densidades de propiedad de automóviles aportaron una pista que reventó la cabeza a los investigadores de la época: ¡¡¡esta se ubicaba en el centro denso de las ciudades!!! Que es donde menos falta hace un coche.

    Pero, ¿quién mete su coche privado sin que le haga falta en mitad de una ciudad?¿Eh?¿EH?

    In conversation Wednesday, 28-Dec-2022 19:27:49 UTC from red.niboe.info permalink

    Attachments


  9. Marcos M. 🚲 (euklidiadas@red.niboe.info)'s status on Wednesday, 28-Dec-2022 19:27:49 UTC Marcos M. 🚲 Marcos M. 🚲
    in reply to

    Con respecto a los #ricos, necesitamos con urgencia volver a tramos fiscales en la Declaración de la #Renta como los que hubo hacia la Segunda Guerra Mundial. Observad cómo muchas gráficas superan con alegría el 80 %.

    Esto es el tramo más alto de las rentas más altas, no preocuparse familias que tengan que hacer malabares para comprar libros de texto. Es más, son las más interesadas por la progresividad fiscal.

    La gráfica es de Piketty en su libro 'Capital e Ideología', que por cierto es una joyita.

    http://piketty.pse.ens.fr/en/ideology

    In conversation Wednesday, 28-Dec-2022 19:27:49 UTC from red.niboe.info permalink

    Attachments


    1. https://red.niboe.info/system/media_attachments/files/109/579/309/426/716/424/original/f655197f25272cb2.png
  10. Marcos M. 🚲 (euklidiadas@red.niboe.info)'s status on Wednesday, 28-Dec-2022 19:27:48 UTC Marcos M. 🚲 Marcos M. 🚲
    in reply to

    Hace un par de días os pregunté a quién pensabais que perjudicaría más (en euros totales) y beneficiaría más (en todo tipo de métricas socio-económico-sanitarias) el cobro del aparcamiento en la calle y el establecimiento de la Zona SER o tarifas de congestión. Este (https://red.niboe.info/@euklidiadas/109567860206018180)

    La mayoría de la gente se equivocó. Es completamente normal, por varios motivos relacionados con la percepción de la realidad en función a circunstancias personales.

    La realidad es que cobrar por espacio y uso del #vehículo perjudica a los más #ricos y beneficia a los más #pobres.

    Y esto se sabe desde 1963. 😬

    In conversation Wednesday, 28-Dec-2022 19:27:48 UTC from red.niboe.info permalink

    Attachments

    1. Marcos Martínez (@euklidiadas@red.niboe.info)
      from Marcos Martínez
      #Encuesta en dos partes sobre coches, ricos y pobres, y percepción social. 🚗 Pregunta 1. ¿A quién perjudica más* que se cobre por el uso de espacio público para el vehículo privado? Por ejemplo, zona SER o tarifas de congestión. *Qué grupo abonará más cantidad en total. (Se agradece RT y discusiones educadas) [ ] A los más ticos [ ] A los del medio [ ] A los más pobres [ ] A todos [ ] A ninguno
  11. Marcos M. 🚲 (euklidiadas@red.niboe.info)'s status on Wednesday, 28-Dec-2022 19:27:47 UTC Marcos M. 🚲 Marcos M. 🚲
    in reply to

    Para todo tipo de urbanismo, los más ricos son quienes más espacio urbano consumen con sus coches en la calle, ya sea circulando con ellos o aparcándolos en la calle.

    ⚠️ Ojo, que esto NO significa que no haya pobres con coche así. Pero sí que la probabilidad de que un pobre tenga coche es muy baja comparada con la que un rico tenga coche. Si reúnes 1000 personas de cada decil, el número de coches va aumentando hasta explotar en los últimos deciles.

    Para todo tipo de urbanismo, los menos ricos usan más transporte público, bicicleta o van caminando a los sitios. Y esto no es nuevo, ha pasado desde que existen coches.

    In conversation Wednesday, 28-Dec-2022 19:27:47 UTC from red.niboe.info permalink
  12. Marcos M. 🚲 (euklidiadas@red.niboe.info)'s status on Wednesday, 28-Dec-2022 19:27:46 UTC Marcos M. 🚲 Marcos M. 🚲
    in reply to

    Las personas más ricas son las que más contaminan dentro de una ciudad (y fuera también, aunque sus efectos se noten menos) y las personas más pobres son quienes más sufren los impactos negativos de esa contaminación.

    Esto es cierto para todo tipo de sociedad de media o alta desigualdad social (que son todas, por cierto), para todo tipo de urbanismo y para todo tipo de regímenes políticos. Toma ya.

    En algún momento entre ahora mismo y dentro de una década publicaré una batería de artículos de chorrocientas palabras con una lista de docenas de artículos con estas movidas. Esto son solo pinceladas.

    Ah, y será gratis y CC. 😘

    In conversation Wednesday, 28-Dec-2022 19:27:46 UTC from red.niboe.info permalink
  13. Marcos M. 🚲 (euklidiadas@red.niboe.info)'s status on Wednesday, 28-Dec-2022 19:27:45 UTC Marcos M. 🚲 Marcos M. 🚲
    in reply to
    • Shine McShine

    Guárdate en alguna parte esta publicación de @Shine_McShine . Es algo densa, aunque los spoilers te los cuento ya mismo.

    1. La pobreza se puede corregir, pero solo si resolvemos la desigualdad (que es más importante).

    2. De 1990 a 2019, el 1 % más rico fue el responsable del 21 % del aumento de emisiones.

    3. Hoy, el 1 % de los más ricos consume el equivalente a asegurar unos estándares de vida dignos para 1700 millones de personas.

    4. Todos los seres podrían tener asegurados unos niveles de vida dignos pero reduciendo el consumo energético global al 30 % del actual.

    ¡A suscribirse!
    ⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️
    https://mcshine.medium.com/de-desigualdad-energ%C3%ADa-y-crisis-clim%C3%A1tica-5f1ed081ca1a

    In conversation Wednesday, 28-Dec-2022 19:27:45 UTC from red.niboe.info permalink

    Attachments


    1. https://red.niboe.info/system/media_attachments/files/109/592/780/068/313/438/original/834cae871980ec51.png
    2. De desigualdad, energía y crisis climática
      from https://mcshine.medium.com
      ¿Podríamos asegurar unos estándares de vida dignos para todos los seres humanos reduciendo nuestro consumo energético para no incinerar el…
  14. Marcos M. 🚲 (euklidiadas@red.niboe.info)'s status on Sunday, 18-Dec-2022 13:17:12 UTC Marcos M. 🚲 Marcos M. 🚲

    Un estudio publicado en 2022 por parte de Transport & Environnment (T&E) demostró que los casi 9000 millones de euros en ayudas a la compra de #combustible otorgados por los estados miembros de la Unión Europea no se reparten de forma equitativa ni justa entre la población.

    De hecho, en lugar de distribuirse de forma #progresiva, dando más a quienes menos tienen, este dinero ha ido directo a las manos de los más #ricos en una forma #regresiva en la que el mayor decil de gasto (el 10 % más rico) recibía ocho veces más dinero que el decil más bajo (el 10 % más #pobre).

    https://www.transportenvironment.org/wp-content/uploads/2022/03/2022_03_study_fuel_excise_duty_measures.pdf

    In conversation Sunday, 18-Dec-2022 13:17:12 UTC from red.niboe.info permalink

    Attachments


    1. https://red.niboe.info/system/media_attachments/files/109/528/462/290/479/141/original/eeaf9ccb26edce4c.png
  15. Marcos M. 🚲 (euklidiadas@red.niboe.info)'s status on Friday, 16-Dec-2022 13:52:17 UTC Marcos M. 🚲 Marcos M. 🚲

    #BuscoTrabajo como redactor de contenido para cualquier tipo de periódico, revista, blog y medio que se interesa en #urbanismo, su #movilidad, la #desigualdad social de los municipios, el coste de la #energía de vivir como lo hacemos y todo aquello que guarda relación con la forma en que construimos el entorno que construye nuestras sociedades.

    Prometo buena redacción, metros cúbicos de estudios, objetividad y trabajar en pijama.

    📣

    In conversation Friday, 16-Dec-2022 13:52:17 UTC from red.niboe.info permalink
  16. Marcos M. 🚲 (euklidiadas@red.niboe.info)'s status on Tuesday, 13-Dec-2022 13:02:48 UTC Marcos M. 🚲 Marcos M. 🚲

    1/x En la siguiente imagen se muestran varios elementos combinados en una sola infografía.

    1️⃣ Concentración de #CO2 atmosférico en ppm.
    2️⃣ Aumento de las #temperaturas medias globales.
    3️⃣ Hitos globales como el Acuerdo de París.

    En el Alt hay mucha más información, que paso a resumir en los siguientes toots.

    ❌ Ninguno de los acuerdos, pactos o declaraciones de los gobiernos está solucionando el problema del aumento de la concentración de CO2 en la atmósfera ni ninguno de sus problemas derivados. Estos siguen aumentando.

    In conversation Tuesday, 13-Dec-2022 13:02:48 UTC from red.niboe.info permalink

    Attachments


    1. https://red.niboe.info/system/media_attachments/files/109/505/960/123/538/906/original/0c23cf196eed169d.png
  17. Marcos M. 🚲 (euklidiadas@red.niboe.info)'s status on Wednesday, 30-Nov-2022 12:02:34 UTC Marcos M. 🚲 Marcos M. 🚲

    ¿Qué diríais que es lo peor de esta plataforma? #PreguntaSeria

    In conversation Wednesday, 30-Nov-2022 12:02:34 UTC from red.niboe.info permalink
  18. Marcos M. 🚲 (euklidiadas@red.niboe.info)'s status on Thursday, 24-Nov-2022 12:48:06 UTC Marcos M. 🚲 Marcos M. 🚲
    • Equipo Nibö :niboe:

    ¿Alguien conoce un listado completo de las instancias que ejecutan #Plume como parte del fediverso?

    Que es posible que haya muy pocas instancias blogueras y por eso no las veo, pero es que las que encuentro no me convencen.

    ¿Os suena, @equipo ?

    Gracias.

    In conversation Thursday, 24-Nov-2022 12:48:06 UTC from red.niboe.info permalink
  19. Marcos M. 🚲 (euklidiadas@red.niboe.info)'s status on Sunday, 13-Nov-2022 09:23:01 UTC Marcos M. 🚲 Marcos M. 🚲
    in reply to
    • Víctor Gabriel 🎙️📷📰📡
    • juanbellas

    @juanbellas @hermesgabriel Te puede gustar el fútbol y no ver este año aquello, porque también te pueden gustar los derechos humanos. Es más, diría que estos van primero.

    In conversation Sunday, 13-Nov-2022 09:23:01 UTC from red.niboe.info permalink
  • After

User actions

    Marcos M. 🚲

    Marcos M. 🚲

    Me gusta estudiar. Desde hace unos años me ha dado por el #urbanismo. Veréis muchas noticias y papers al respecto. #YIMBY🌍🚴:ScientistsForFuture: :ExtinctionRebellion:🚸Prioridad peatonal / 歩行者優先Enlaces:https://linktr.ee/euklidiadasDM:https://t.me/euklidiadaseuklidiadas@proton.meMatrix @euklidiadas:frei.chatApoya mi trabajo donando a personas vulnerables (y luego ven a contármelo):https://ayudaefectiva.org/c/htlxhpLicencia CC BY 4.0 :cc_cc: :cc_by:

    Tags
    • (None)
    ActivityPub
    Remote Profile

    Following 0

      Followers 0

        Groups 0

          Statistics

          User ID
          33983
          Member since
          13 Nov 2022
          Notices
          79
          Daily average
          0

          Feeds

          • Atom
          • Help
          • About
          • FAQ
          • Privacy
          • Source
          • Version
          • Contact

          Bobinas P4G is a social network. It runs on GNU social, version 2.0.1-beta0, available under the GNU Affero General Public License.

          Creative Commons Attribution 3.0 All Bobinas P4G content and data are available under the Creative Commons Attribution 3.0 license.