Bobinas P4G
  • Login
  • Public

    • Public
    • Groups
    • Popular
    • People

Notices by Cyliani (cyliani@gnusocial.net), page 3

  1. Cyliani (cyliani@gnusocial.net)'s status on Thursday, 09-Mar-2017 20:42:04 UTC Cyliani Cyliani
    in reply to
    • kaiki
    @kaiki Cuando el principio de decisión en una soc. es el capital, no se busca el beneficio social de modo central, pues el objetivo del capital es optimizar la ganancia, ¿cómo se regularía los medios éticos para determinar cuáles son adecuados?; el mercado no lo hará. Respecto de las necesidades, obtener ganancias en occidente a costa de subtrabajadores chinos "sin hacer daño a nadie" en occidente me parece algo que no debiera estar detetminado sólo por el interés individual sino por la soc.
    In conversation Thursday, 09-Mar-2017 20:42:04 UTC from gnusocial.net permalink
  2. Cyliani (cyliani@gnusocial.net)'s status on Thursday, 09-Mar-2017 03:07:39 UTC Cyliani Cyliani
    in reply to
    • kaiki
    @kaiki Lo que quiero decir es que si vivimos en sociedad, nuestro sustento material depende de la participación de todos. En esa participación, por muy autónoma que sea nuestra vida privada, se requieren decisiones colectivas que influyen y afectan nuestra individualidad (ej: delimitar conductas para el bienestar, etc). En ese caso, las personas deben organizarse de algún modo y la democracia real es garantía de legitimidad social. El mercado es imposición del capital y escasez sobre individuos.
    In conversation Thursday, 09-Mar-2017 03:07:39 UTC from gnusocial.net permalink
  3. Cyliani (cyliani@gnusocial.net)'s status on Wednesday, 08-Mar-2017 03:51:01 UTC Cyliani Cyliani
    • tlapil
    • GTOP
    @gtop @tlapil Claro que existen matices dentro del anarquismo, como en todo espectro político. La versión que mencionó es un anarquismo cercano al pensamiento político que adhiero. Sobre la influencia del pasado; es inevitable, todo presente se debe a su precedente. Sin embargo, eso no impide que pueda surgir un futuro radicalmente opuesto a su pasado porque, si son libres los los seres humanos como yo lo creo, podemos decidir oponernos a la tradición imperante, buscando otro futuro posible.
    In conversation Wednesday, 08-Mar-2017 03:51:01 UTC from gnusocial.net permalink
  4. Cyliani (cyliani@gnusocial.net)'s status on Wednesday, 08-Mar-2017 03:43:27 UTC Cyliani Cyliani
    in reply to
    • drymer #en proceso de migrar
    • Apoyo GNUtuo
    • Cambiame a https://gnusocial.villanos.net/colegota
    • Cristóbal
    • tlapil
    • kaiki
    @kaiki @mariqueerta @drymervieja @colegota @gallux @tlapil Si crees que se puede resolver un problema social esperando el consenso absoluto de todos, eres un utopista. La diversidad implica desacuerdo. Dado eso, ante los Problemas Sociales de una comunidad, es preferible la decisión democrática porque expresa la voluntad de dicha comunidad. Por supuesto, ante esto, pueden  fundarse comunidades con  inclinaciones diversas, sin por ello perder su federación a una integración mayor.
    In conversation Wednesday, 08-Mar-2017 03:43:27 UTC from gnusocial.net permalink
  5. Cyliani (cyliani@gnusocial.net)'s status on Wednesday, 08-Mar-2017 03:36:39 UTC Cyliani Cyliani
    in reply to
    • Cristóbal
    • Cyliani
    @gallux Por último, respecto de la arbitrariedad de quién ejerce el control. Mientras más democrático, distribuido y transparente sea el control, más participación existiría en las decisiones sociales, eliminando, con ello, las desigualdades existentes. En el anarq. y otras corrientes cercanas,  esto es posible por medio de federaciones sociales de diversas comunidades no mediadas por instituciones. Básicamente, una sociedad en la cual los individuos ejercen el poder directamente.
    In conversation Wednesday, 08-Mar-2017 03:36:39 UTC from gnusocial.net permalink
  6. Cyliani (cyliani@gnusocial.net)'s status on Wednesday, 08-Mar-2017 03:28:40 UTC Cyliani Cyliani
    in reply to
    • Cristóbal
    • Cyliani
    @gallux Y tercero, se diferencia esta propuesta de la "actual democracia" en cuanto que ésta es meramente formal -la gente elige propuestas políticas ya seleccionadas- y no una democracia (llamaría yo) efectiva, en donde no sólo los individuos selecciones propuestas, sino que también las propongan con sus propios intereses. Hoy hay países en los cuales  el parlamento no puede fiscalizar la política económica del Banco Central, evitando una decisión democrática sobre la economía nacional (Chile)
    In conversation Wednesday, 08-Mar-2017 03:28:40 UTC from gnusocial.net permalink
  7. Cyliani (cyliani@gnusocial.net)'s status on Wednesday, 08-Mar-2017 03:21:42 UTC Cyliani Cyliani
    in reply to
    • Cristóbal
    @gallux Primero, en efecto, el anarquismo, y otras corrientes revolucionarias, se oponen a las instituciones porque restringen las decisiones sociales a su exclusivo control, generándose la situación de dominación desde las institución hacia el resto de la sociedad. En cambio, segundo, lo que propone el anarquismo es distribuir ese control en toda la sociedad por medio de una democracia radical (participativa, deliberativa, comunitaria y autónoma).
    In conversation Wednesday, 08-Mar-2017 03:21:42 UTC from gnusocial.net permalink
  8. Cyliani (cyliani@gnusocial.net)'s status on Sunday, 05-Mar-2017 14:59:04 UTC Cyliani Cyliani
    in reply to
    • drymer #en proceso de migrar
    • Apoyo GNUtuo
    • Cambiame a https://gnusocial.villanos.net/colegota
    • Cristóbal
    • tlapil
    @gallux @cyliani @colegota @drymervieja  @enjey @mariqueerta @redrober @tlapil El anarquismo se opone al control desde las instituciones hacia los intereses de las personas. Lo que proponen, en cambio, es que las personas controles sus propios medios de acuerdo a su libre asociación. El problema no es el control, sino el controlador. Así, si una comunidad decide mayoritariamente una medida de ese tipo como defensa, sería legítimo.
    In conversation Sunday, 05-Mar-2017 14:59:04 UTC from gnusocial.net permalink
  9. Fa Conti (faconti@quitter.se)'s status on Sunday, 05-Mar-2017 09:07:03 UTC Fa Conti Fa Conti
    Diferenças #SoftwareLivre :) #OpenSource :( #SoftwarePrivado :X -
    http://qttr.at/1psm -
    RQ Leonardo Medeiros -
    In conversation Sunday, 05-Mar-2017 09:07:03 UTC from quitter.se permalink Repeated by cyliani

    Attachments


    1. https://quitter.se/file/thumb-2521391-1000x507-53d7937ea42e2a7f078269d42d5f3089fdc0cfcafd0eb8a89d8cabcf083bd5e7.jpg
  10. Orfeo (kersan@quitter.es)'s status on Friday, 03-Mar-2017 19:48:41 UTC Orfeo Orfeo
    Mercado laboral https://quitter.es/attachment/819934
    In conversation Friday, 03-Mar-2017 19:48:41 UTC from quitter.es permalink Repeated by cyliani

    Attachments


    1. https://quitter.es/file/e43cfa4c5b5bfa2d3898b29cc7eb70874f25fbc75ac9985887af1fe641a69ca5.jpg
  11. Cyliani (cyliani@gnusocial.net)'s status on Saturday, 04-Mar-2017 02:28:28 UTC Cyliani Cyliani
    in reply to
    • Xiku Francesc
    @xikufrancesc Cierto, concuerdo con lo que expones. Si la comunicación no es "el" problema, podría llegar a ser parte del problema. Más comunicación no significa necesariamente más entendimiento. Por ello, creo que el problema trasciende la mera discusión.
    In conversation Saturday, 04-Mar-2017 02:28:28 UTC from gnusocial.net permalink
  12. Cyliani (cyliani@gnusocial.net)'s status on Saturday, 04-Mar-2017 00:32:57 UTC Cyliani Cyliani
    in reply to
    • Xiku Francesc
    @xikufrancesc Cierto, siempre está la posibilidad del equívoco en el lenguaje dependiendo de dónde se sitúe. Sin embargo, me parece que las diferencias más grandes, que si bien están en el lenguaje, tienen que ver más con los compromisos existenciales o políticos que motivan a los hablantes a entablar esa  discusión. Lo grave es que, si el problema no está "en el lenguaje", el diálogo no basta para resolver el problema. Habiendo problemas sociales graves, no podemos dejar la pelea y hacer nada
    In conversation Saturday, 04-Mar-2017 00:32:57 UTC from gnusocial.net permalink
  13. Cyliani (cyliani@gnusocial.net)'s status on Saturday, 04-Mar-2017 00:27:29 UTC Cyliani Cyliani
    in reply to
    • Apoyo GNUtuo
    • Cambiame a https://gnusocial.villanos.net/colegota
    • Rober!-BORRADO EN 24H
    • Enjey
    • Cyliani
    • tlapil
    • Kali Kaneko
    @mariqueerta @colegota @tlapil @enjey @kali @redrober Por último, sé que mi criterio es impopular, pero prefiero tirar la primera piedra. Propongo un núcleo de derechos: libre concurrencia, libertad de expresión y creencia, derechos económicos y sociales básicos, libertad de producción (efectiva y autónoma) y libertad de organización. Cuando una comunidad siente que este núcleo que garantiza la tolerancia es abiertamente atacado, debe decidir, por mayoría, cómo enfrentarlo.
    In conversation Saturday, 04-Mar-2017 00:27:29 UTC from gnusocial.net permalink
  14. Cyliani (cyliani@gnusocial.net)'s status on Saturday, 04-Mar-2017 00:22:20 UTC Cyliani Cyliani
    in reply to
    • Apoyo GNUtuo
    • Cambiame a https://gnusocial.villanos.net/colegota
    • Rober!-BORRADO EN 24H
    • Enjey
    • Cyliani
    • tlapil
    • Kali Kaneko
    @mariqueerta @colegota @tlapil @enjey @kali @redrober Ej. de lo anterior ¿debieramos tolerar la violencia del patriarcado  a la diversidad de géneros?  Me parece que no. Pero el punto se complica cuando escalamos en los derechos ¿Toleramos los contenidos intolerantes dentro de la libertad de expresión? No resulta obvio, porque depende de la necesaria postura política que tengamos. Mi criterio es: 1.- los medios deben ser libres (federado) 2.- las decisiones de tolerancia sean 50%+1 o más
    In conversation Saturday, 04-Mar-2017 00:22:20 UTC from gnusocial.net permalink
  15. Cyliani (cyliani@gnusocial.net)'s status on Saturday, 04-Mar-2017 00:17:16 UTC Cyliani Cyliani
    in reply to
    • Apoyo GNUtuo
    • Cambiame a https://gnusocial.villanos.net/colegota
    • Rober!-BORRADO EN 24H
    • Enjey
    • Cyliani
    • tlapil
    • Kali Kaneko
    @mariqueerta @colegota @tlapil @enjey @kali @redrober Pero el problema de fondo es que se trata de asumir una posición política. Incluso quien apela a la más intransable pluralidad, está simplemente favoreciendo el status quo. ¿Por qué? Porque la tolerancia, meramente formal, significa aceptar tal cual como ocurren las cosas. En cambio, una tolerancia de contenido debería definir un un grupo de derechos y valores que, si son amenazados, debieran intolerar el ataque a esos valores.
    In conversation Saturday, 04-Mar-2017 00:17:16 UTC from gnusocial.net permalink
  16. Cyliani (cyliani@gnusocial.net)'s status on Saturday, 04-Mar-2017 00:13:09 UTC Cyliani Cyliani
    • Apoyo GNUtuo
    • Cambiame a https://gnusocial.villanos.net/colegota
    • Rober!-BORRADO EN 24H
    • Enjey
    • tlapil
    • Kali Kaneko
    @mariqueerta @colegota @enjey @kali @redrober Lamento responder tarde, pero la problemática que menciona @tlapil me parece fundamental, y es un debate que hay que dar porque no sólo es problemático aquí, sino en toda la sociedad: ¿cuál es el nivel de libertad que debe tener la tolerancia? Es problemático porque habitualmente se anula discusión al afirmar que es un problema técnico (condiciones de servicio) o una opinión individual, como si eso resolviera algo sobre el asunto...
    In conversation Saturday, 04-Mar-2017 00:13:09 UTC from gnusocial.net permalink
  17. Cyliani (cyliani@gnusocial.net)'s status on Thursday, 02-Mar-2017 10:26:16 UTC Cyliani Cyliani
    • omarlibre 🏳️‍🌈
    • kaiki
    @omarlibre @kaiki Trump me parece la cara más burda del populismo de derecha y de la ignorancia prepotente de la burgesía contemporanea. No sólo significa el auge del deterioro de los derechos humanos, sino también la manifestación del individualismo cínico y destructivo por parte de sus partidarios. Me atrevo a afirmar que es la nueva forma del totalitarismo de nuestro siglo.
    In conversation Thursday, 02-Mar-2017 10:26:16 UTC from gnusocial.net permalink
  18. Cyliani (cyliani@gnusocial.net)'s status on Thursday, 02-Mar-2017 01:14:41 UTC Cyliani Cyliani
    in reply to
    • Allan
    @allanviega No directamente, pero estoy familiarizado con su obra y postura. El punto central de Polanyi es el que he apoyado en esto comentarios: el "libre mercado" es ilusorio: o el mercado tiende a la concentración de poder y riqueza a costa del bienestar global o el Estado le da cierta viabilidad a dicha concentración. Saludos.
    In conversation Thursday, 02-Mar-2017 01:14:41 UTC from gnusocial.net permalink
  19. Cyliani (cyliani@gnusocial.net)'s status on Wednesday, 01-Mar-2017 17:32:34 UTC Cyliani Cyliani
    • ToniQ.es
    • Apoyo GNUtuo
    • Enjey
    • tlapil
    • kaiki
    @tlapil @coloco @enjey @gungrave @kaiki Comparto tu postura. El anarquismo es un modo de organización social libre y viable. El anarcocapitalismo es una malformación linguística que entiende por anarquismo meramente un antiestatalismo, desconociendo la historia del pensamiento libertario. Lo que señalé, al respecto, es la hipocrecía de los "promercado" de no reconocer su necedidad de un poder centralizado y autoritario como es el Estado
    In conversation Wednesday, 01-Mar-2017 17:32:34 UTC from gnusocial.net permalink
  20. Cyliani (cyliani@gnusocial.net)'s status on Wednesday, 01-Mar-2017 17:07:26 UTC Cyliani Cyliani
    La verdadera historia del juguete – Cómo se hacen los juguetes en las fábricas chinas - http://www.neoteo.com/como-se-hacen-los-juguetes-en-las-fabricas-chinas/
    In conversation Wednesday, 01-Mar-2017 17:07:26 UTC from gnusocial.net permalink

    Attachments


  • After
  • Before

User actions

    Cyliani

    Cyliani

    net

    https://diaspora.com.ar/u/cyliani

    Diletante comprometido y lacónico radical. Criptografía en rojo y negro.

    Tags
    • (None)
    WebSub
    Pending

    Following 0

      Followers 3

      • Xiku Francesc
      • Gabriel  Aracnido Alonso
      • ziggys

      Groups 0

        Statistics

        User ID
        424
        Member since
        2 Aug 2016
        Notices
        52
        Daily average
        0

        Feeds

        • Atom
        • Help
        • About
        • FAQ
        • Privacy
        • Source
        • Version
        • Contact

        Bobinas P4G is a social network. It runs on GNU social, version 2.0.1-beta0, available under the GNU Affero General Public License.

        Creative Commons Attribution 3.0 All Bobinas P4G content and data are available under the Creative Commons Attribution 3.0 license.