Bobinas P4G
  • Login
  • Public

    • Public
    • Groups
    • Popular
    • People

Conversation

Notices

  1. Adriano (adriano@lile.cl)'s status on Monday, 15-Jul-2024 03:17:03 UTC Adriano Adriano
    in reply to
    • Sadrarin :fedi: :gladys03:

    @sadrarin De niño leí en un cuento italiano cómo alguien comía un riquísimo pan casero y el panadero le decía "este es pan de hoy. Si hubiera venido mañana, lo habría encontrado aún más rico. Está hecho a la antigua. El pan hoy día se cocina rápido, antes se hacía [de otro modo que no recuerdo], y se dejaba respirar, y duraba mucho más"

    In conversation about 10 months ago from lile.cl permalink
    • Sadrarin :fedi: :gladys03: (sadrarin@masto.sadrarin.com)'s status on Monday, 15-Jul-2024 03:17:04 UTC Sadrarin :fedi: :gladys03: Sadrarin :fedi: :gladys03:
      in reply to

      Una vez retirados del horno, se quita la harina que tienen encima con un cepillo, y se guardan hasta el día siguiente. Cuando están fríos, los congelamos dentro de bolsas de plástico bien cerradas, y se sacan del congelador el día antes.

      Un dato curioso. Antiguamente en las aldeas, antes de que hubiesen congeladores, los panes se dejaban dentro del hórreo y aguantaban 10-15 días sin estropearse. Eran tiempos en los que se plantaba el trigo y se enviaba a moler a los molinos.

      #panaderia

      In conversation about 10 months ago permalink

      Attachments


      1. https://masto.sadrarin.com/system/media_attachments/files/112/072/837/131/528/874/original/99ac0d49e302ecd2.jpg
    • Sadrarin :fedi: :gladys03: (sadrarin@masto.sadrarin.com)'s status on Monday, 15-Jul-2024 03:17:05 UTC Sadrarin :fedi: :gladys03: Sadrarin :fedi: :gladys03:
      in reply to

      Después de 3 horas más o menos (depende de la cantidad y el tipo de harina), la masa ha triplicado su volumen, y es en ese momento cuando hay que dar forma a nuestros panes. El tamaño es a gusto de cada uno, nosotros solo comemos pan al desayuno, así que no los hacemos muy grandes para que no se estropee. Guardado en una bolsa de plástico, este pan aguanta perfectamente cuatro o cinco días, aunque no suele durar tanto.

      En el momento de meter las piezas en el horno, se le echa un poco de harina encima y se les hace un par de cortes. Después se colocan dejando un poco de espacio entre cada pieza. El tiempo de horneado depende del tamaño y de la harina, las integrales necesitan algo más de tiempo. En nuestro horno normalmente es una hora y diez minutos para el pan de harina refinada, y una hora y veinte minutos para la integral.

      #panaderia

      In conversation about 10 months ago permalink

      Attachments


      1. https://masto.sadrarin.com/system/media_attachments/files/112/072/831/082/802/314/original/588707329d4b5644.jpg

      2. https://masto.sadrarin.com/system/media_attachments/files/112/072/831/121/676/651/original/3dbe771d18adcf1a.jpg

      3. https://masto.sadrarin.com/system/media_attachments/files/112/072/831/121/969/262/original/aed8e57568e25fd7.jpg

      4. https://masto.sadrarin.com/system/media_attachments/files/112/072/831/122/983/696/original/337c4fbcac60eefa.jpg
    • Sadrarin :fedi: :gladys03: (sadrarin@masto.sadrarin.com)'s status on Monday, 15-Jul-2024 03:17:06 UTC Sadrarin :fedi: :gladys03: Sadrarin :fedi: :gladys03:
      in reply to

      Después de veinte minutos amasando, se vuelca todo en un recipiente grande (en nuestro caso una baldeta), se tapa con unos toallas limpias y se coloca cerca de una fuente de calor. Como estamos en una casa de aldea, la baldeta la ponemos al lado de la cocina de leña, pero no muy cerca para que no se caliente demasiado.

      Media hora antes de que la masa esté lista, preparamos el horno. Para ello usamos un poco de madera de eucalipto para iniciar el fuego y después madera de carballo (roble), muy abundante por la zona. Cuando el experto (mi suegro) ve que el horno ha cogido la temperatura correcta, se quitan las brasas, se barre con una escoba hecha con xestas (retamas en castellano) y por último se limpia con un trapo mojado atado a un palo largo. Así quitamos la ceniza y los restos del fuego.

      Para probar si el horno está a la temperatura correcta, tiramos un poco de harina en su interior, si se enciende o se quema al momento es que está muy caliente. Debe coger color pero no al momento de tirarla.

      #panaderia

      In conversation about 10 months ago permalink

      Attachments


      1. https://masto.sadrarin.com/system/media_attachments/files/112/072/817/532/588/922/original/0a0fd8db02f0b480.jpg

      2. https://masto.sadrarin.com/system/media_attachments/files/112/072/817/527/348/198/original/250d9b3fe8a126ff.jpg

      3. https://masto.sadrarin.com/system/media_attachments/files/112/072/817/562/742/122/original/f3caa20547b11917.jpg
    • Sadrarin :fedi: :gladys03: (sadrarin@masto.sadrarin.com)'s status on Monday, 15-Jul-2024 03:17:07 UTC Sadrarin :fedi: :gladys03: Sadrarin :fedi: :gladys03:
      in reply to

      Para esta hornada hemos usado harina integral de varios tipos, ocho kilos de trigo de distintas variedades, un kilo de centeno y otro de espelta. Quizás para la siguiente prescindiremos de la espelta, más que nada porque a mi suegra no le acaba de gustar el pan tan oscuro. Aunque después de probarlo puede que cambie de opinión. La hemos comprado en la página https://omuiñodecuiña.com

      El primer paso es preparar el fermento o masa madre. En casa de mis suegros siempre que se hace pan, congelan una porción de la masa para después usarla como fermento. Con una porción de esa masa, levadura, sal y (muy importante) agua templada, preparamos la base para empezar a amasar. La temperatura del agua es muy importante, ya que si está fría la levadura tarda mucho en "subir" la masa, y si está demasiado caliente la masa no quedará bien.

      #panaderia

      In conversation about 10 months ago permalink

      Attachments


      1. https://masto.sadrarin.com/system/media_attachments/files/112/072/807/994/502/515/original/a247ced3cb8e61df.jpg

      2. https://masto.sadrarin.com/system/media_attachments/files/112/072/808/032/086/152/original/b7365001fbc894f3.jpg

    • Sadrarin :fedi: :gladys03: (sadrarin@masto.sadrarin.com)'s status on Monday, 15-Jul-2024 03:17:08 UTC Sadrarin :fedi: :gladys03: Sadrarin :fedi: :gladys03:

      Se viene un hilo de #panaderia

      Tengo 2500 caracteres disponibles y podría hacerlo en un par de toots, pero también quiero subir unas cuantas fotos, así que será un poco más largo de lo que suelo tootear.

      Vamos al lío 👇🏻

      In conversation about 10 months ago permalink

Feeds

  • Activity Streams
  • RSS 2.0
  • Atom
  • Help
  • About
  • FAQ
  • Privacy
  • Source
  • Version
  • Contact

Bobinas P4G is a social network. It runs on GNU social, version 2.0.1-beta0, available under the GNU Affero General Public License.

Creative Commons Attribution 3.0 All Bobinas P4G content and data are available under the Creative Commons Attribution 3.0 license.