Comienzan estos evangelios con el edicto de Quirino (lo de empadronarse), esto nos situaría en el año 6. El problema viene cuando sabemos que Herodes, el que ordena asesinar a los niños, murió dos años antes. Hay algo que no cuadra. 🙄
Así que José coge a sus hijos y a María y sale a escape hacia Belén. Que también hay que ser malánima para hacer viajar a la niña preñada a punto de cumplir, cuando Quirino dió a los judíos dos años de tiempo para empadronarse y podía haber ido a empadronarse con Jesús ya destetado y andando solito. Bueno, eso y que José no vivía en territorio afectado por ese decreto, ya que no vivía en la provincia romana de Judea sino en Galilea, un territorio romano con un gobierno relativamente autónomo por Herodes Antipas. Así que no tenía ninguna obligación de empadronarse. 😅
Cuando José, sus hijos y María estaban ya llegando a Belén, María se alegra y se entristece. Se alegra por los gentiles (los ni judíos) porque verán la luz y se entristece por los judíos porque no reconocerán a su salvador. Recordemos que, primero en tiempo de los romanos y luego en la Edad Media, los cristianos le tuvieron una cierta inquina a los judíos.
En estas que se pone de parto en medio del desierto y solo aciertan a encontrar una cueva donde resguardar el pudor de María "¿A dónde te llevaré para resguardar tu pudor?, porque este lugar es desierto." (PdS). A ver, Jose, Pepe, si el lugar está desierto, tampoco hay que preocuparse mucho del pudor de la niña. 🤷🏻♂️
Así que encuentran una cueva, y para allí que se meten. En varios textos, (EPM) la cueva les es mostrada por un ángel y era tan recóndita que nunca había penetrado en ella la luz, pero al entrar María, la niña irradia luz e ilumina la cueva como si fuese de día. Está claro que los evangelistas eran hombres y monjes célibes, y no acababan de comprender el término "dar a luz". Pero, por ahora, hemos de imaginarnos a María convertida en un Gusiluz (los más jóvenes tendréis que googlearlo)
Sigue ->
#Xistories