Bobinas P4G
  • Login
  • Public

    • Public
    • Groups
    • Popular
    • People

Notices by Xavier. 𒊭𒁉𒂊 (francescxavier@masto.es), page 2

  1. Xavier. 𒊭𒁉𒂊 (francescxavier@masto.es)'s status on Thursday, 26-Dec-2024 11:43:23 UTC Xavier. 𒊭𒁉𒂊 Xavier. 𒊭𒁉𒂊
    in reply to

    Y, estando así las cosas, llega José, que aún no había estado en casa desde que le colocaron a la niña. Obvio ataque de cuernos y del qué dirán. Sopesa distintas posibilidades y se pone en lo peor. Por suerte, de noche se le aparece un ángel y le explica la película. La cosa acaba, con ciertas variaciones, en que José y María se enfrentan a una ordalía preparada por el ahora sumo sacerdote Samuel, que sustituye a Zacarías por una cosa de una afonía. En la ordalía (juicio divino) primero José y luego María ingieren un liquido y, después de pasear un rato, si se han muerto es porque son culpables, si no mueren son inocentes. No os digo si salen vivos o muertos porque seguro que ya os hicieron un espoiler hace años.

    Bueno, ya vale por hoy. Mañana: "Transpórtanos, Scotty!"

    In conversation about 7 months ago from masto.es permalink
  2. Xavier. 𒊭𒁉𒂊 (francescxavier@masto.es)'s status on Thursday, 26-Dec-2024 11:41:59 UTC Xavier. 𒊭𒁉𒂊 Xavier. 𒊭𒁉𒂊
    in reply to

    Y llega la anunciación, críptico nombre que la iglesia da a la escena en la que un ángel comunica a María que será madre. Llega el ángel y le comunica a María que la va a preñar el espíritu santo (guiño, guiño, mirada al ángel buenorro) estupor y consternación. El ángel vuelve al cabo de tres días para insistir en el tema, "un joven cuya hermosura no es posible describir. Al verlo, María se asustó y se echó a temblar". Normal, te viene un chaval buenísimo y te dice que te vas a quedar preñada. 🤷🏻♂️ María expresa sus dudas, pero se calla lo de "no me jodas, ángel. Si no quería hombre era por no cargar con una familia. Y ahora tendré marido e hijo, sin haber gozado de los placeres de la vida".

    La siguiente escena es la de La Visitación. En esta escena, María va a visitar a Isabel, su pariente, prima dicen algunos, pero no está claro.

    Inciso: Isabel es esposa de Zacarías el sacerdote afónico y madre de Juan el Bautista. Resulta que Zacarías e Isabel, siendo ya mayores, no habían tenido hijos (una plaga entre los hombres santos, si os habéis leído la Biblia) hasta que Yahvé les concede un hijo, lo habitual entre los hombres santos ancianos y sin hijos que van a ser padres de un hijo especial. Si os habéis leído la Biblia, conoceréis varios casos similares. Pero resulta que Zacarías no lo tiene claro (otro que sospecha?) y se queja y duda, así que Yahvé, para no oírlo más, lo deja mudo hasta que nazca Juan.

    Bien, estando así las cosas, Isabel embarazada ya de meses y María, aún temblándole las piernas de la sorpresa se encuentran e Isabel le dice a María "¿De dónde que a mí venga a verme la madre de mi señor?" a ver, que parece que Isabel tenía el don de la profecía, porque a estas alturas de la película, lo del niño dios era un secreto. Mientras, Juan desde el vientre de Isabel reconoce la presencia de Jesús y se pone a bailar una Jota en el vientre de su madre. El chaval también era vidente.

    Sigue ->

    #Xistories

    In conversation about 7 months ago from bobinas.p4g.club permalink
  3. Xavier. 𒊭𒁉𒂊 (francescxavier@masto.es)'s status on Thursday, 26-Dec-2024 11:37:02 UTC Xavier. 𒊭𒁉𒂊 Xavier. 𒊭𒁉𒂊
    in reply to

    Aquí los textos vuelven a diferir bastante, pero en esencia, como que se trata de garantizar que José no pudo tocar a la niña, el relato mantiene a José lejos de su casa, donde está María. En varios, además, María se va del templo, y vive en casa de José, acompañada de otras 5 (o 7, en la versión del s. X) vírgenes del templo. Están claras dos cosas: el oficio de carpintero estaba muy bien pagado para poder mantener un harén como este y también que si llegan a reescribir este texto unos siglos más tarde, llegan a las 72 vírgenes como en el paraíso musulman. En realidad se trata de "demostrar" que María no pudo cometer un desliz sin que se supiera.

    A partir de aquí, casi todo son microrrelatos disconexos, ordenados cronológicamente. Son como pequeñas instantáneas de la vida de María y, luego, de la de Jesús.

    Así que tenemos a María, que aún es alimentada por el ángel buenorro, que no se queda sola ni a sol ni a sombra, que además es una de las elegidas para bordar la cortina del templo y que, curiosamente, en la rifa le toca trabajar los materiales más ricos (y puros, qué casualidad), seguimos pasando de simbolismos y vamos a lo que vamos. Que algo debieron sospechar en el templo, porque cuando por un quítame ahí esos hilos, las otras vírgenes se meten con María llamándola sarcásticamente "reina de las vírgenes" el sumo sacerdote ya les anuncia que realmente María será reina de las vírgenes.

    Nota: los evangelios más tardíos son los que incorporan más incisos proféticos y milagreros, así que las cosas más increíbles y los detalles más exactos son ya de los siglos VI al X.

    Sigue ->

    #Xistories

    In conversation about 7 months ago from masto.es permalink
  4. Xavier. 𒊭𒁉𒂊 (francescxavier@masto.es)'s status on Thursday, 26-Dec-2024 11:33:53 UTC Xavier. 𒊭𒁉𒂊 Xavier. 𒊭𒁉𒂊

    Vaya por delante que aquí no me estoy metiendo con los creyentes ni con las creencias de nadie. Aquí estoy hablando de unos textos que ni siquiera la Iglesia acepta como ciertos. Que sé que por aquí hay algunos creyentes y, al menos, uno del Opus.

    Bien, tenemos a María que ha cumplido entre 12 y 14 años, según qué texto consultemos, y los sacerdotes quieren sacársela de encima. Lo habitual era que las niñas que servían a Yahvé en el templo, a esas edades, fuesen entregadas a las familias más influyentes, para casarlas con sus hijos (🙄). Pero María es una de las pocas feministas que salen en la Biblia y dice que ella no necesita a ningún hombre, que con Yahvé ya tiene suficiente. Bueno, con Yahvé y con el ángel que le da de comer, que un poco más adelante dice que está como para hacerle un favor... un favor cada día 😬 , luego volvemos a hablar de él.

    Visto el plan, los sacerdotes deciden hacer un sorteo y encolomarle la frígida al primero que pase. Así que hacen un sorteo. El sorteo varía de una versión a otra pero, en esencia, toman los báculos de los solteros y las consagran. Al terminar, entregan cada vara a su dueño y de la de José sale volando una paloma (recordemos que las túnicas tienen las mangas muy anchas 😈), nos ahorramos el análisis simbólico de esto. Así que José se lleva a la niña. Inciso, necesito que alguien me explique por qué, si habitualmente Yahve manda ángeles a comunicar lo que necesita comunicar, de vez en cuando monta estos shows.

    Sigue ->

    #Xistories

    In conversation about 7 months ago from masto.es permalink
  5. Xavier. 𒊭𒁉𒂊 (francescxavier@masto.es)'s status on Wednesday, 25-Dec-2024 17:33:39 UTC Xavier. 𒊭𒁉𒂊 Xavier. 𒊭𒁉𒂊
    in reply to

    Cuando la niña cumple tres años la llevan al templo y la entregan a los sacerdotes (ya veis, no son solo los curas). Ante el alucine de sus padres la niña no añora a su madre y no intenta regresar con ella. Los teólogos siguen discutiendo el significado de las enigmáticas palabras que pronunció María: "LIBREEEE, LIBREEEE. Papá, mamá, que os zurzan! Tres años encerrada en ese cuchitril! Ahí os quedáis, maltratadores, os denunciaré a Servicios Sociales"

    Pasaremos rápidamente por la infancia de María. Baste decir que lo hacía todo de p*** madre, bordar, coser, rezar... Aquí la cosa se vuelve algo asqueroso, porque un ángel alimentaba a María "como una paloma". Vamos a ver, si alguien ha visto a una paloma alimentando a sus crías, sabrá que lo que hacen es vomitarle la comida en la boca. 🤢. Pero, afortunadamente para María, la obsesión de Yahvé por la pureza de María es tal que María, en lugar de alimentarse como una paloma cualquiera "recibía el alimento de la mano de un ángel", menos mal que el evangelista especifica esto.

    Y pasan los años, y a la niña le baja la regla. Os podéis imaginar el horror de los sacerdotes. Teológicamente, la regla convierte a la niña en impura y, por tanto, no puede estar en el templo. Pero en realidad lo que pasa es que Zacarías, el sumo sacerdote aprieta el botón del pánico al grito de "UNA ADOLESCENTE EN EL TEMPLOOOOOOOOO". Rápidamente los sacerdotes, que eran gente casada y con hijos y sabían lo que podía ser lidiar con una adolescente, viendo que esa era ja niña mimada de Yahvé y no podrían meterla en cintura, deciden sacársela de encima.

    Ala. Mañana o pasado, más. Veremos el capítulo segundo, titulado: "La vida es una tómbola y a José le ha tocado el premio gordo, por tener la tranca florida".

    #Xistories

    In conversation about 7 months ago from masto.es permalink
  6. Xavier. 𒊭𒁉𒂊 (francescxavier@masto.es)'s status on Wednesday, 25-Dec-2024 17:31:22 UTC Xavier. 𒊭𒁉𒂊 Xavier. 𒊭𒁉𒂊

    Vamos a hablar del nacimiento de Jesús según los evangelios apócrifos, evangelios que cuentan historias ciertas o falsas, según los teólogos, a conveniencia del relato del momento. No debería ser necesario aclararlo, pero por si acaso, ninguno de estos cuentos tiene la más mínima posibilidad de ser histórico.

    Protoevangelio de Santiago (y otros)

    La historia comienza con una pareja de judíos que no tienen descendientes, y en la tradición hebrea eso de no tener hijos era muy chungo. Por si quedaba alguna duda, él, Joaquín, consulta los archivos y comprueba que jamás ningún hombre justo se quedó sin descendientes. Ya os imagináis: que si estoy maldito, que qué he hecho yo para merecer esto... Así que él se tira al monte a rezar. Pasa el tiempo y Joaquín no regresa, y su mujer esperando y esoerando. Pasa el tiempo, bastante tiempo, así que al fin convencen a su "viuda", Ana, de que mejor pasa del colgado ese y que mejor se va de juerga a pillar cacho. Justo en ese protopecaminoso momento se aparece un ángel y le dice que va a ser madre. En algunos textos esto queda un poco como con Joaquín sospechando de cuernos, pese a que a él también le han comunicado que es un regalo de su dios. Por si acaso, Joaquín (y Ana) prometen entregar a su hijo al templo para el servicio divino, como agradecimiento, dicen, pero siempre he sospechado que Joaquín no estaba dispuesto a criar un hijo de dudoso origen.

    Cumplen los meses y nace la niña, de nombre María. Resulta que, con seis meses, María da sus primeros pasos y su madre decide que la niña no va a volver a andar sobre la tierra hasta que vaya al templo. Así que acondiciona una habitación solo con cosas puras y la encierra ahí hasta que cumple los tres años para que sea la niña siempre pura. Ríete tú cuando tus padres te castigaban en tu cuarto hasta la hora de cenar. Tres años encerrada, la pobre.

    Sigue ->

    #Xistories

    In conversation about 7 months ago from masto.es permalink
  7. Xavier. 𒊭𒁉𒂊 (francescxavier@masto.es)'s status on Thursday, 19-Dec-2024 08:59:28 UTC Xavier. 𒊭𒁉𒂊 Xavier. 𒊭𒁉𒂊

    Hay que ver lo poco que les gusta España a los patriotas españoles, que a la que reúnen cuatro duros se largan a vivir a paraísos fiscales o a países en los que la gente con dinero vive en guetos con altas tapias custodiados por hombres armados, como República Dominicana, con un indice de homicidios 100 veces mayor que el de España.

    Pero, ojocuidao! No quieren cotizar en España pero, como demostró El Rubius, cuando enferman de algo más que un catarro, vuelven a España a disfrutar de la sanidad pública que pagamos los demás.

    In conversation about 7 months ago from masto.es permalink
  8. Xavier. 𒊭𒁉𒂊 (francescxavier@masto.es)'s status on Sunday, 08-Dec-2024 10:47:16 UTC Xavier. 𒊭𒁉𒂊 Xavier. 𒊭𒁉𒂊

    La Razón:
    «"El turismo debe seguir creciendo de manera sostenible y equilibrada".
    Javier Frutos, presidente de la Federación de Empresarios de Hostelería de Andalucía, advierte de que el sector tiene problemas "para encontrar personal cualificado"»

    Otra vez lo del capitalismo y el crecimiento infinito. Cuando ya no nos caben más turistas en el país, incluso nos sobran algunos, el capitalismo sigue empecinado en el crecimiento del sector. Porque, al fin y al cabo, es el capitalista quien obtiene el beneficio y es el ciudadano el que carga con los problemas.

    Respecto a lo de encontrar personal... este sector es la vergüenza de las páginas de ofertas de empleo. Antes barrenador en la mina que camarero bajo las órdenes de jefes que hacen esas ofertas. Y no solo por las condiciones, sino también porque si tu jefe cree que no te quedan más huevos que tragar con esas condiciones, te va a tratar como a una mierda.

    In conversation about 7 months ago from masto.es permalink
  9. Xavier. 𒊭𒁉𒂊 (francescxavier@masto.es)'s status on Sunday, 01-Dec-2024 21:09:35 UTC Xavier. 𒊭𒁉𒂊 Xavier. 𒊭𒁉𒂊

    Business Insider:
    «Un millonario dentro del ranking de Forbes: "me gustaría trabajar 70 horas a la semana" »

    Se nota que es millonario y no descargador portuario, conductor de camión, peón caminero, camarero, cirujano...

    Deseo con toda mi alma que un día no necesite a un chofer que lleve 70 horas trabajadas para llevarlo a un hospital donde le hagan una operación un equipo médico que trabaja 7 días a la semana, 10 horas al día.

    Se nota que este "señor" no ha trabajado de verdad un puto día en toda su puñetera vida.

    In conversation about 8 months ago from masto.es permalink
  10. Xavier. 𒊭𒁉𒂊 (francescxavier@masto.es)'s status on Thursday, 28-Nov-2024 05:36:52 UTC Xavier. 𒊭𒁉𒂊 Xavier. 𒊭𒁉𒂊
    • Itan   :fedi:
    • El lobo negro
    • El Pamplina 🇺🇦 🇵🇸 :cadiz:

    @SolamenteItan @ElPamplina @lobonegro

    Ok. Este finde hago algo con esto.

    In conversation about 8 months ago from bobinas.p4g.club permalink
  11. Xavier. 𒊭𒁉𒂊 (francescxavier@masto.es)'s status on Wednesday, 27-Nov-2024 21:40:29 UTC Xavier. 𒊭𒁉𒂊 Xavier. 𒊭𒁉𒂊
    in reply to
    • El lobo negro

    @lobonegro

    Pues casi que si, porque tengo programado que se borren en dos meses. 😁

    Puto autocorrector

    In conversation about 8 months ago from masto.es permalink
  12. Xavier. 𒊭𒁉𒂊 (francescxavier@masto.es)'s status on Wednesday, 27-Nov-2024 21:39:11 UTC Xavier. 𒊭𒁉𒂊 Xavier. 𒊭𒁉𒂊
    in reply to

    Una de las teorías más sólidamente basadas es la que propuso Finkelstein, arqueólogo, que afirmaba que en las zonas más altas y despobladas, al oeste del Jordán, habría encontrado evidencia material de una cultura seminómada, de pastores nómadas al este del Jordán con asentamientos de población sedentaria al oeste del Jordán que les proporcionarían grano, forraje y legumbre, y que comercia con las ciudades cananeas. Según Finkelstein, el registro arqueológico testifica que durante el colapso, el comercio de estos pueblos con los cananeos se vio comprometido, obligando a su sedentarización, y que aquí estaría el inicio de la cultura hebrea.

    Los primeros restos claramente atribuibles a esta cultura surgían en las tierras más altas y pobres del actual Israel. Terreno pedregoso muy poco apto para la agricultura. Los valles fértiles y las fuentes de agua son las zonas donde habitan los cananeos, un conjunto cultural de ciudades-estado o de reinos tribales relativamente unidos por su cultura común pero, como corresponde a los hermanos, en constante lucha que es moderada, a veces, por Egipto, que es el reino egemónico en la zona hasta el colapso del fin del bronce tardío.

    Sigue ->

    #Xistories

    In conversation about 8 months ago from bobinas.p4g.club permalink
  13. Xavier. 𒊭𒁉𒂊 (francescxavier@masto.es)'s status on Wednesday, 27-Nov-2024 21:39:10 UTC Xavier. 𒊭𒁉𒂊 Xavier. 𒊭𒁉𒂊
    in reply to

    Una segunda teoría, planteada hace mucho por Liverani, habla de los habiru. Los habiru -> hebreos no serían un grupo étnico sino un grupo sociocultural. Gente de clase muy baja, parias, que se desplazarían de un lugar a otro con sus familias y ganado, alquilándose como mano de obra en las cosechas o como mercenarios en las guerras. Si todo eso fallaba, se dedicaban al bandidaje, como siempre se ha hecho si pasas hambre y, recordemos, estamos en medio de una crisis y una hambruna generalizada en todo el levante mediterráneo. Según esta teoría, a la larga, miembros de estos clanes se asentarían en territorio despoblado, formando sus propias comunidades.

    Otra teoría, hoy muy olvidada ya, atribuye el origen de los hebreos a un supuesto pueblo nomada que se movía entre lo que es hoy Israel y el Sinaí. En un gravado se habla de los Shasu de Yahvé. Es cierto que Yahve era un dios principal en esa zona y que en el Éxodo se sitúa allí la tierra del suegro de Moisés. El principal problema está en que, hoy que conocemos mejor esas lenguas semitas, se duda de que ese nombre se refiriese a un pueblo y que lo que se tradujo por Yahvé, escrito Yhv, se refiera a un dios, ya que los nombres de los dioses iban precedidos de un determinativo que no aparece en este caso. Por contra, en esta zona es donde se ha encontrado la referencia más antigua a Yahvé, en una cerámica en la que aparece junto a ¿su esposa? Asherah (Astarté) junto al texto "seas bendecido por Yahvé y su Asherah". Así que ahí andan los expertos, tentados a meter este pueblo en la cazuela hebrea, pero sin saber cómo encajarlo.

    Sigue ->

    #Xistories

    In conversation about 8 months ago from masto.es permalink
  14. Xavier. 𒊭𒁉𒂊 (francescxavier@masto.es)'s status on Wednesday, 27-Nov-2024 21:39:09 UTC Xavier. 𒊭𒁉𒂊 Xavier. 𒊭𒁉𒂊
    in reply to

    Bien, hasta aquí las teorías que aparecieron al principio de la discusión. En general, muchos autores convienen en que posiblemente el origen de los hebreos sea causado por un fenómeno que incluyó tanto a los seminómadas de Transjordania como a los habiru e incluso a cananeos de las ciudades estado destruidas durante el colapso del final del bronce o fugitivos de la miseria consecuencia de la sequía y los saqueos. Algunos también añaden a los pueblos del mar, no msería imposible. De hecho, los filisteos son uno de los pueblos del mar o son una mezcla entre cananeos y los pueblos del mar.

    Ale, de acabó la chapa.

    #Xistories

    In conversation about 8 months ago from bobinas.p4g.club permalink
  15. Xavier. 𒊭𒁉𒂊 (francescxavier@masto.es)'s status on Wednesday, 27-Nov-2024 21:33:06 UTC Xavier. 𒊭𒁉𒂊 Xavier. 𒊭𒁉𒂊
    in reply to

    Toca chapa geográfica. Simplificando mucho, el terreno que nos interesa es el que se extiende desde el Mediterráneo hasta el valle del Jordán. El Jordán corre aproximadamente de norte a sur. Casi al norte del actual Israel forma el lago Tiberiades, en el centro está el Mar Muerto y sigue hacia el sur por el desierto del Negev hasta desembocar en el mar Rojo. Al este del valle del Jordán tenemos terreno desértico habitado mayoritariamente por nómadas, igual que al sur del Mar Muerto. El espacio al oeste del Jordán, hasta el Mediterráneo está formado por una franja costera fértil, ocupada por filisteos al sur, más o menos la Gaza actual, cananeos en el centro y fenicios al norte. El interior tiene valles fértiles y altiplanos yermos. La población cananea ocupa las zonas de los valles fluviales, mientras que las tierras altas están muy escasamente pobladas. Fin de la chapa.

    Está disquisición geográfica era necesaria porque la evidencia arqueológica y las principales teorías sitúan la aparición de los hebreos en esas tierras pobres y marginales, lo que nos remite no a un poderoso pueblo guerrero conquistador de ciudades, sino a una gente humilde, parias y marginados, capaces de sobrevivir con lo mínimo.

    Sigue ->

    #Xistories

    In conversation about 8 months ago from masto.es permalink

    Attachments


    1. https://masto.es/system/media_attachments/files/113/554/520/526/003/584/original/c10bdfe71d2df156.jpg
  16. Xavier. 𒊭𒁉𒂊 (francescxavier@masto.es)'s status on Wednesday, 27-Nov-2024 21:26:29 UTC Xavier. 𒊭𒁉𒂊 Xavier. 𒊭𒁉𒂊

    Anteayer vimos que, casi con toda seguridad, la cultura hebrea se originó en la región de Canaán. Ayer vimos que probablemente eso sucedió entre los siglos XIII y XI, posiblemente en relación con el colapso del bronce final, aunque esto ya es más polémico y algunos autores lo atrasan hasta el siglo X.

    Hoy nos vamos a meter de lleno en un pantano con el tema de quienes y por qué. De ninguna de las dos cosas hay realmente ninguna evidencia ni indicio sólido, así que entramos en el terreno de la especulación. Contra lo que dijo algún famoso novelista que se las da de historiador en la prensa, las especulaciones no son invenciones de los historiadores, sino construcciones que explican todos los hechos conocidos, basadas en indicios indirectos. Por ejemplo, tenemos información que podemos obtener de sus leyendas. Igual que las novelas actuales reflejan nuestra sociedad: profesiones, roles, estructura social... incluso en la fantasía y la CiFi proyectamos muchos elementos propios de nuestra cultura, en las leyendas hebreas, bajo capas y capas de añadidos, modificaciones y omisiones causadas por la transmisión oral, hay información útil.

    Ya hemos dicho que la cultura hebrea nace en la región de Canaán, pero, ¿dónde surge exactamente y quien habitaba esas tierras?

    Sigue ->

    #Xistories

    In conversation about 8 months ago from masto.es permalink
  17. Xavier. 𒊭𒁉𒂊 (francescxavier@masto.es)'s status on Wednesday, 27-Nov-2024 09:55:31 UTC Xavier. 𒊭𒁉𒂊 Xavier. 𒊭𒁉𒂊
    in reply to

    Yendo a lo seguro, en el siglo XI ya hay textos escritos hebreos, así que podemos estar seguros de la existencia de esa cultura. Yendo también a lo seguro, las distintas batallas y tratados en el siglo XIII descartan que los hebreos fuesen un grupo o un grupo significativo, y menos aún gobernantes de un territorio. Hay una estela datada a finales del siglo XIII que cita a los israelitas, aunque ello no implica que ya existiese el reino de Israel (no el de Judá, que ese parece que es posterior), puede tratarse perfectamente de un pueblo nómada o seminómada, como era muy habitual. Otro dato seguro es que en una estela del siglo IX ya se cita al pueblo de David que, igual que el de Israel, puede ser perfectamente un pueblo nómada o seminómada. Pero bueno, que de cara a conocer los orígenes de la cultura, nos da igual si eran nomadas o tenían un precioso reino lleno de ciudades fortificadas.

    Así obtenemos una horquilla temporal bastante aceptable. Entre el XIII y el XI. Obviamente una cultura ni se crea en dos días ni firma un documento fundacional como la Constitución de los Estados Unidos, así que aquí se acaba lo que realmente sabemos y comienzan las especulaciones.

    Bien, con esto acabo por hoy. Ayer vimos que la cultura hebrea aparece en Canaán, hoy hemos visto que aparecen entre finales del siglo XIII y el siglo XI, coincidiendo aproximadamente con el colapso de finales del bronce tardío, que ya expliqué en su día, por la importancia que tiene en este proceso.

    Mañana más.

    #Xistories

    In conversation about 8 months ago from masto.es permalink
  18. Xavier. 𒊭𒁉𒂊 (francescxavier@masto.es)'s status on Tuesday, 26-Nov-2024 11:10:05 UTC Xavier. 𒊭𒁉𒂊 Xavier. 𒊭𒁉𒂊
    • Giorgio Grappa :esperanto:
    • Itan   :fedi:

    @SolamenteItan @giorgiograppa

    Correcto, está en mi toot fijado. Si no hay ambigüedad posible, no indico si son aec o ec.

    Como digo allí, mal vamos si no sabemos situar aproximadamente en el tiempo a las principales culturas.

    In conversation about 8 months ago from masto.es permalink
  19. Xavier. 𒊭𒁉𒂊 (francescxavier@masto.es)'s status on Tuesday, 26-Nov-2024 10:56:43 UTC Xavier. 𒊭𒁉𒂊 Xavier. 𒊭𒁉𒂊
    in reply to
    • Giorgio Grappa :esperanto:

    @giorgiograppa

    Resumen rápido:

    Siglo XI: aparición de los hebreos
    Siglo X: era mítica
    Siglo IX u VIII: Aparición del reino de Judá.
    Siglo VII. Josías de Judá reforma el templo, crea el judaísmo monolatrico y "descubre" los libros "escritos por Moisés" en un intento de aprovechar la crisis del momento para expandirse hacia el norte a los territorios de Israel.
    Siglo VII. Los asirios sitian Jerusalén y Judá se convierte en estado feudatario de Asiria.
    Siglo VI. Nabuco II conquista y arrasa con Jerusalén, con el templo y manda al exilio a la élite militar, monárquica y religiosa de Judá. Los babilonios mezclan la población de todo el imperio para destruir cohesiones nacionales.
    Siglo VI. Los persas se cepillan a los babilonios y permiten a los dirigentes judíos regresar a su país. La idea es usarlos para dominar a la población local. Los Persas, siguiendo su tradición meda, no tenían un concepto centralizado del estado como los babilonios.
    Los judíos reconstruyen el templo e intentan gobernar el territorio, con un éxito bastante limitado.
    Siglo IV. Alejandro se cepilla a los persas.
    Siglo III. Época helénica seleucida.
    Siglo II. Rebelión de los Macabeos, Israel es independiente durante unos 20 años.
    Siglo I aec. Y siguientes. Tras unos tiras y aflojas entre áreas de interés los romanos se hacen con el control del territorio.
    Siglos I y II ec. Los judíos intentan diversas rebeliones que los romanos vencen. En el año 70 destruyen el templo. En el siglo segundo puede considerarse que la cultura hebrea desaparece definitivamente... hasta que los sionistas crean su Frankenstein.

    In conversation about 8 months ago from masto.es permalink
  20. Xavier. 𒊭𒁉𒂊 (francescxavier@masto.es)'s status on Tuesday, 26-Nov-2024 10:53:34 UTC Xavier. 𒊭𒁉𒂊 Xavier. 𒊭𒁉𒂊
    in reply to
    • Giorgio Grappa :esperanto:

    @giorgiograppa

    Si, esa parte es histórica... O casi. Aquí solo hablo del origen de los hebreos, esto es en el siglo XI, palmo más, palmo menos. Lo que tú comentas pasa unos siglos más tarde, creo que alguna vez he hablado de ello, pero mira, me lo apunto y un día de estos lo cuento.

    In conversation about 8 months ago from masto.es permalink
  • After
  • Before

User actions

    Xavier. 𒊭𒁉𒂊

    Xavier. 𒊭𒁉𒂊

    Racionalista, ateo y de izquierdas.Hª antigua de Oriente Próximo.Odiador repelente. Nada está bien en este mundo y yo no voy a ser una excepción. Criticón vocacional.Aquellos que practican el "escribe lo que quieras, que yo leeré lo que me salga de las narices" serán bloqueados sin explicación.

    Tags
    • (None)
    ActivityPub
    Remote Profile

    Following 0

      Followers 0

        Groups 0

          Statistics

          User ID
          48915
          Member since
          18 Aug 2023
          Notices
          67
          Daily average
          0

          Feeds

          • Atom
          • Help
          • About
          • FAQ
          • Privacy
          • Source
          • Version
          • Contact

          Bobinas P4G is a social network. It runs on GNU social, version 2.0.1-beta0, available under the GNU Affero General Public License.

          Creative Commons Attribution 3.0 All Bobinas P4G content and data are available under the Creative Commons Attribution 3.0 license.